La camilla de hospital: tipos y accesorios

La camilla

Una camilla es un dispositivo utilizado en medicina tanto para transportar de un lugar a otro a un herido o para atender a un paciente enfermo en una consulta médica.

Accesorios de la cama hospitalaria

La cama

Partes de una CAMILLA con Ruedas de Hospital


Freno. Se encuentra en la parte baja, debajo de los pies. Es una palanca que nos permite, además de frenar la cama al pisarla, ponerla en posición de fijar la dirección de las ruedas, para facilitar la rodadura en amplios espacios. Nunca debemos circular, con una rueda en sentido contrario, pues la cama se bambolea.

Trapecio o Potencia, dispositivo a través del cual se ayuda el paciente para moverse en la cama.

Portasueros, se utiliza para colgar los sueros. No admite el peso de ningún paciente.

Vallas laterales, para evitar que el enfermo caiga al suelo. Evitaremos colgar objetos de las mismas.

Cabezal escamoteable. La pieza consistente en el cabezal se baja o se retira, para facilitar la llegada del médico a las vías respiratorias del paciente, en caso de reanimación, intubación etc.

5º rueda central. Facilita la dirección y el giro.

Piecero extensible, para alargar la longitud de la cama.

Algunas camas llevan mesita incorporada en el piecero.
¿Traslado de pacientes en camilla?

El traslado del paciente en cama se realizará siempre desplazando la misma desde el piecero (parte trasera) para ver en todo momento al paciente. No se seguirá esta recomendación cuando el paciente vaya monitorizado y el monitor colocado en la parte del piecero.

Antes de mover la cama verificar que la misma, si es eléctrica; no está enchufada a la red.

Antes de mover la cama verificar que todos los componentes de la cama incluidos los sueros, las bombas, sondas, redones, etc. estén en el lugar adecuado y no obstaculicen el traslado de la misma (ascensor, esquinas, puertas).
* Existen camas que tienen una quinta rueda en la parte central que nos sirven para facilitar los giros y desplazamientos laterales, la cual se acciona con un pedal situado en la parte trasera.

¿Cómo entrar en un ascensor con una camilla?

Para entrar en el ascensor
entrará primero el celador, tirando de la cabecera de la cama o camilla, entrando los pies lo último.

Para salir del ascensor el celador empujará por el cabecero de la cama o camilla, saliendo del mismo los pies del paciente primero.
¿Cómo subir y bajar rampa con camilla?

Para subir una rampa, empujaremos por el piecero de la cama o camilla.

Para bajar, caminaremos hacia atrás desde el piecero de la cama o camilla, delante del paciente y de espaldas a la pendiente, mirando de vez en cuando hacia atrás para evitar caídas u obstáculos.
Ubicación de las camillas


Están ubicadas en servicios especiales:

quirófanos,

urgencias,

para realizar pruebas complementarias,

exploraciones en consultas
Tipos de camillas

Hidráulica

Eléctricas con mando. Es el paciente el que tiene autonomía para manejarla.

Mecánica, con manivelas para colocar al paciente en las distintas posiciones que tiene la cama.
Camilla de exploración.

El cabecero es elevable 3 posiciones.

Camilla de exploracion


Camilla de traslado.

Hay un modelo que además incorpora chasis, para la realización de radiografías.

Los portasueros, se instalan en los laterales, ya que llevan unos agujeros en los largueros para introducirlos. Nunca los pondremos en las esquinas.

Lleva vallas laterales escamoteables y portabalas de oxígeno.

Camilla de traslado


Camilla de tijera

Realizada en aluminio, consta de dos palas laterales, que se unen mediante dos “botones”, los cuales, se encuentran dentro del perímetro de la camilla, a la altura de la cabeza y de los pies.

Su manejo requiere un mínimo de dos personas.

En primer lugar, separaremos las dos palas.

Uno ladea un poco al paciente, y el otro coloca la pala hasta la columna vertebral, dejando al aire ésta.

Realizaremos la misma labor desde el otro lado y finalmente cerraremos bien la camilla, desde la cabeza primero y después de los pies.

Es muy importante que el plano donde se encuentra el paciente esté horizontal, pues de lo contrario no la podremos cerrar bien.
Esta camilla se utiliza para evitar desplazamientos laterales del paciente, en traslados complicados, para pasar un paciente de una cama a otra, con férulas de BROWN, etc.…

Camilla de Tijera


Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Fisioterapia Masajes

Hoy día los masajes son una de las técnicas más demandadas a la hora de liberar el estrés o el agotamiento, algo especialmente importante en estos tiempos en los que el ritmo de vida es realmente frenético. Pues bien, esta opción es posible gracias a un elemento que se revela como absolutamente indispensable. Se trata de la camilla, cuya altura ideal puede variar en función de la talla de la perso ...

Fisioterapia

Tomar una decisión adecuada a la hora de comprar una camilla puede ser un tanto complicado, dado que existen tipos de camillas para masajes, camillas para estética, y otras tantas variantes como la camilla de seguridad, el banco de masaje o la cama de masaje profesional, entre un largo etcétera de posibilidades. Es por ello que resulta fundamental conocer las mejores camillas de su clase, y tener ...

TEMARIO de CELADOR GRATIS Tercera Edad

APRENDE: Técnicas de MOVILIZACIÓN y TRASLADO de Pacientes ¿Cómo se levanta a un paciente de la cama o silla? MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS Pasos previos a toda movilización Informar al paciente de lo que se va a realizar, pedir su colaboración y transmitirle tranquilidad. Retirar los objetos que nos molesten. Preparar el material que se va a necesitar. Colocar la cama en la posición que más nos ayude e ...

Tienda Tienda Fisioterapia

CAMILLA PLEGABLE para dar masajes ¡Muy ligera (14KG) y cómoda para el paciente! Perfecta para Terapeutas, Masajistas, Fisioterapeutas o Tatuadores! Mesa de masaje plegable En muchas ocasiones tenemos en casa, una persona que necesita de nuestros cuidados, ya sea para realizar algún masaje en los miembros superiores o inferiores, para aplicar algún medicamento en forma de inyecciones, o simplemente ...

Tienda Tienda Belleza Tienda Fisioterapia

Camillas BARATAS y Plegables para TATUAR. Excelente “SILLÓN CAMILLA” para TATTOO LAS MEJORES CAMILLAS PLEGABLES DE TATUAJE Todos sabemos que muchos procedimientos en los que se aplique la técnica del tatuaje, ya sea pequeño o grande supedita también un poco de dolor e incomodidad en la persona a la que se trata. Es por esto que brindarle una mejor experiencia mientras se realiza el pro ...

TEMARIO de CELADOR GRATIS

Relaciones con el ENFERMO y sus FAMILIARES El ENFERMO en el hospital El enfermo, casi siempre, se encuentra deprimido por los problemas que la enfermedad le acarrea a él y a su familia, y además para ésta es un momento muy difícil, las preocupaciones por su estado de salud, por quién va a ocuparse de él, etc. … son muy grandes. Todo esto hace que en éstas circunstancias el enfermo y los fami ...

Salud camas articuladas descanso

La cama es ese elemento del hogar que además de sinónimo de descanso también es símbolo de salud. Invertir en una cama articulada supone hacer un gasto más caro que, sin embargo, se compensa con el uso a largo plazo. ¿Por qué motivo este tipo de cama es saludable para descansar? Ventajas de la cama articulada En primer lugar, es una cama que por su propia mecánica te permite adoptar distintas pos ...

Tratamientos Fisioterapia camas articuladas camas articuladas eléctricas ...

Las camas rebatibles o articuladas son aliadas increíbles a la hora de ayudar con la recuperación física de pacientes con lesiones o enfermedades. Hoy en día sus precios se han vuelto muy accesibles y existen diversas versiones pensadas para atender mejor dolencias y enfermedades de diferentes tipos. Si estás pensando armar en tu casa una habitación para recuperación de lesiones, o si tienes un fa ...

ESTIRAMIENTOS MATUTINOS nada más al levantarse de la cama. Empieza bien el día Al dormir nuestro cuerpo pasa largas horas en reposo y descanso, es por ello que la realización de ejercicios de estiramientos al levantarnos de la cama son parte útil para empezar bien el día, es por ello que en  este vídeo te enseñamos 5 ejercicios de estiramientos que puedes realizar al levantarte de la cama. ¿P ...

belleza consejos de salud salud femenina ...

Las varices resultan más visibles durante el verano pero están igualmente presentes durante todo el año. Algunos sencillos consejos pueden ayudar a prevenir su aparición. Por ejemplo, uno de los pasos más importantes es mantener un adecuado control del peso tomando una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras de temporada. Estas venas dilatadas aparecen habitualmente en las extremidades ...