Hacia la Libertad Emocional

Libertad Emocional
Se impone la necesidad de conquistar la mente para alcanzar la libertad emocional. Si bien es comprensible que como seres sociables que somos nos gusta relacionarnos y ser reconocidos, vivir permanentemente a expensas de la opinión o aprobación de los demás, puede ser demoledor.
En estos días atrás también publiqué un post titulado “Yonquis del Móvil” que también puedo asociar con el tema que hoy me ocupa. Mirar permanentemente el móvil es gran parte de las veces una espera permanente para ver si nos contestan o nos contacta ¿Es esto sano? Incluso cuando alguien nos hace un vacío, hemos de aprender a parar cualquier pensamiento que sea destructivo, independientemente de la causa de un hipotético enfado.
Pienso que los seres humanos somos a veces demasiado básicos y entramos fácilmente al trapo con enfados tontos e innecesarios. Recordarnos como si fuera un mantra que cualquier acto en nuestra vida se procesa en nuestra “cabecita loca” para saber que tenemos la tarea obligada de aprender a parar pensamientos nocivos para transformarlos y ponerlos a nuestro favor, porque nos reportará un mayor equilibrio emocional, afrontaremos mejor las adversidades y nos dará un equilibrio que no tiene precio. Primero por nuestra propia paz interior, pero también es algo que agradecerán a nuestro alrededor.
Si fuéramos conscientes de lo necesario que es trabajar la mente, lleváramos a cabo esta tarea a diario, estaríamos en disposición de crecer como individuos y como personas, libres de juicios hasta el punto de llevarlos al rincón del olvido. Controlar la calidad de nuestros pensamientos significa también manejar mejor nuestras emociones sin apartarnos de ellas. ¿La receta? Una buena dosis de Mindfulness y Meditación.
La entrada Hacia la Libertad Emocional aparece primero en Recursos para Superarte.

Fuente: este post proviene de webpositiva.es, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Puede parecer una quimera cambiar patrones mentales cuando vivimos rodeados de información adversa. Hay otra forma de ver la vida y no porque pretenda meter a rosca un concepto almibarado de la vida. ...

La metodología del coaching depende en gran medida de determinadas técnicas, pero me parece también fundamental la experiencia tanto del coach como del coachee. Me explico a continuación sobre ello. E ...

Cuando la obsesión por el otro nos lleva a humillarnos Probablemente, a muchos de nosotros / as, nos han ocurrido enganches emocionales que no llevan a ninguna parte, pero que sin embargo, nos obcecam ...

La importancia de la nutrición en nuestra vida se resume muy bien en aquella vieja frase de Hipócrates: “que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina“. Somos lo que comemos, c ...

Recomendamos

Relacionado

Mundo Psicología

Cómo mejorar la Resiliencia Emocional: Claves para superar las adversidades Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. La resiliencia emocional es un pilar fundamental para el crecimiento personal y la superación personal. A través de ella, podemos fortalecer nuestra autoestima y mejorar nuestra autoimagen. La resilien ...

Lograr la paz interna, en la cotidianidad, pareciera una fábula en un mundo que camina rumbo a destinos inciertos. Recuerdos de una época de abundancia y libertad, paisajes que alguna vez han surcado la imaginación, deseos que se persiguen a diario, todos son instantes de momentos inexistentes. Traen ansiedad, tristeza, enojo, depresión. Vivir en esos momentos, los de la imaginación, alejados del ...

General

En estos últimos años las emociones y con ellas la inteligencia emocional han venido cobrando mayor fuerza y relevancia hasta ser partes fundamentales en nuestra vida solo que poco valoradas. Lo cierto es que muchos estudiosos afirman que esta es tan o más importante que la inteligencia intelectual, esto explicaría en parte porque tantos reconocidos personajes que no gozaron de un buen puntaje IQ ...

Aceptación Siente aceptación ...

La inteligencia emocional es un término muy popularizado en la actualidad. Este concepto estudia la faceta emocional de las personas como un elemento primordial en la inteligencia de las mismas. Aunque pueda resultarte confuso al principio, no es más que la forma en la cual gestionas tanto tus emociones como las de los demás, lo cual puede ser realmente determinante en cualquier aspecto de tu vida ...

Alma/Espíritu Destacados General ...

En primer lugar, vamos a definir lo que sería la inteligencia emocional, ya que es un término del que probablemente hayas oído hablar mucho pero no sepas exactamente qué implica. La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer, conectar y gestionar nuestras propias emociones, así como de entender las de los demás, facilitando de esta manera las relaciones interpersonales, el manejo del es ...

Artículos de Pablo Rego Blog Salud

por Pablo Rego | La percepción que tenemos del tiempo cambia permanentemente. Ya sea porque lo percibimos así o porque ocupamos nuestras mentes con actividades que parecen comprimirlo, ordenar las actividades cotidianas se vuelve un desafío cada vez mayor. Ante las exigencias de la sociedad, la transformación de las reglas o los nuevos modelos que aparecen para conseguir satisfacer las necesidades ...

Consejos Emociones Parejas

Cuando nuestra felicidad depende demasiado de otra persona, puede tener algunas consecuencias peligrosas para nuestra paz mental y nuestro bienestar. Este es el motivo por el que hoy quiero hablarte de cómo superar la dependencia emocional. Dar portazo a la dependencia emocional es un verdadero desafío. Se necesita mucho coraje para superar nuestra necesidad de los demás. Pero es necesario hacerlo ...

general

Creo que hasta ahora a muchas personas, muchas veces, se nos olvida que nuestras emociones tienen algún tipo de función. Que están ahí para llevarnos más tarde o temprano a darnos cuenta de algo que está más allá de nosotros y que a la vez somos nosotros mismos. Parece que muchas veces, cuando nos encontramos tristes, ansiosos o enfadados (y somos conscientes de ello), nos sentimos mal porque pens ...

artículos

Fin de año siempre es tiempo de balance y análisis de lo ocurrido en nuestras vidas los últimos doce meses. Luego de ello viene la reflexión necesaria y se trazan nuevos objetivos procurando evitar los errores que se cometieron en el año que se va. Para que todo ello salga lo mejor posible debemos apelar a algo dentro de nosotros que mientras más lo dominemos, más control tendremos de nuestras vid ...