Funciones del CELADOR en PSIQUIATRÍA

Funciones y cometidos del CELADOR en la unidad de PSIQUIATRÍA de un hospital.

Con la Ley General de Sanidad se produjo la plena equiparación del enfermo mental con los demás pacientes y usuarios que requieren servicios sanitarios y sociales, sobre la base de la plena integración de las actuaciones relativas a la Salud Mental en el sistema sanitario general (art. 20 LGS).

Como consecuencia, en el ámbito de la Salud Mental, las Administraciones Sanitarias competentes adecuarán su actuación a los siguientes objetivos:

La atención a los problemas de salud mental de la población se realizará en el ámbito comunitario, potenciando los recursos asistenciales a nivel ambulatorio y a los sistemas de hospitalización parcial y atención a domicilio, que reduzcan al máximo posible la necesidad de hospitalización.

Se considerarán de modo especial aquellos problemas referentes a la psiquiatría infantil y psicogeriatría.

La hospitalización de los pacientes por procesos que así lo requieran se realizará en las unidades psiquiátricas de los hospitales generales.

Se desarrollarán los servicios de rehabilitación y reinserción social necesarios para una adecuada atención integral de los problemas del enfermo mental, buscando la necesaria coordinación con los servicios sociales.

Los servicios de salud mental y de atención psiquiátrica del sistema sanitario general cubrirán, asimismo, en coordinación con los servicios sociales, los aspectos de prevención primaria y la atención a los problemas psicosociales que acompañan a la pérdida de salud en general.
Funciones del Celador en Unidad de Psiquiatría:

Funciones del CELADOR en PSIQUIATRIA


Control y Vigilancia de Pacientes

Vigila la puerta de acceso a la Unidad y controla las entradas y salidas, no permitiendo el acceso más que a personas autorizadas, cuidando no introduzcan comidas, bebidas u objetos que pudieran resultar peligrosos o no autorizados.

Cuida del entorno ambiental de los pacientes, levantando persianas por la mañana y bajándolas por la noche.

Controla la estancia y la circulación de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos y en las zonas comunes evitando toda aquella acción que perjudique al propio enfermo o al orden de la unidad.

Colabora con el resto del personal, de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Unidad, evitando su deterioro.

Colabora con el personal sanitario para mantener el orden y la compostura en el comedor, prestando especial interés a los cubiertos y la vajilla, aún siendo éstos de plástico.

Vigila el orden y la armonía entre los pacientes.

Controla el suministro de tabaco a los pacientes que lo tienen permitido en su tratamiento.
Ayuda en el ASEO:

Ayuda al aseo personal de los pacientes que lo precisen.

Vigila a los pacientes que no quieren asearse para que lo hagan.
Comunicación y Transporte:

Recoge medicación y otros productos de la Farmacia, reponiendo la farmacia pesada.

Traslada los aparatos o mobiliario que se requiera.

Tramita las comunicaciones verbales, documentos o correspondencia confiados por sus superiores.

Traslada pacientes a las Unidades y Consultas del Centro que sea preciso, siempre que no haya un compañero expresamente para esas funciones.
Vigilancia y Ayuda a Personal Sanitario

Acompaña a los pacientes y resto de personal sanitario a pasear por las zonas ajardinadas contiguas del Centro sanitario.

Vigila a los pacientes en sus paseos o cuando salen al exterior en recintos acotados.

Ayuda al personal sanitario en la administración de inyectables y tratamiento de pacientes incapaces que se niegan a colaborar.

Colabora con otros profesionales de la Unidad en la reducción de pacientes agitados, ayudando al personal sanitario a sujetar a los pacientes alterados a los que hay que aplicar una sujeción mecánica.
NO realizar otras funciones como:

Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos, y mucho menos sobre los pronósticos de la enfermedad.

Se abstendrán de realizar funciones impropias de su categoría, toda vez que podrán ser denunciados por usurpación de funciones e intrusismo profesional.
TEMARIO de CELADOR

Puedes COMPRAR aquí el TEMARIO de CELADOR.
Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Celador

Recomendamos