La fibromialgia, es un problema que afecta a un gran numero de personas, especialmente a mujeres, y muchas veces se ha tratado por diferentes profesionales de una manera injusta, lo primero que debemos entender es que estas personas sufren grandes dolores, y además tiene que luchar con el estigma de que estos dolores son autocreados o inventados. Personalmente no me gusta llamar al la fibromiagia una enfermedad, me gusta mas verla como un estado, una situación que se puede revertir o "curar" y sobretodo equilibrar si atendemos a todos los factores que intervienen en el estado fibromiálgico y asumimos el problema de fondo de esta situación.
Contexto y proceso de la fibromialgia
A la hora de entender el contexto y los procesos de la fibromialgia, deberemos tener en cuenta los siguientes puntos importantes: primero la situación socio-laboral de la mujer, que se ha visto obligada a desprenderse de muchas de sus características y formas de entender el trabajo para adecuarse a la forma de hacer de los hombres, siendo esto otra forma de discriminación quizás mas sutil pero no menos indignante, por otro lado la capacidad de la mujer a percibir los cambios y lo que va mal, una capacidad muy útil pero que desbordada puede ser realmente dañina, provocando dolor sin motivo aparente y la consiguiente incomprensión familiar, laboral y social, que terminará en desencadenando una rabia contenida y no expresada, esta rabia en medicina china esta muy relacionada con la vesícula biliar y el riñón llevando a una situación de amargura y agotamiento, finalmente el proceso lleva al circulo vicioso y que tiene como "beneficio" la venganza ante un sistema que las ha maltratado, y una continua búsqueda inconsciente del mínimo dolor que nuestro cuerpo pueda sufrir.
Iñigo Junquera Landeta