Este verano, come tomate

Ha llegado el momento en que los platos fríos ganan a los calientes. Y entre ellos, un ingrediente sigue siendo el favorito. Es uno de los emblemas de la dieta mediterránea y es el protagonista de este post. Hablamos del tomate, un alimento que puedes tomar después de la fase 2 del método Lev.

El tomate tiene muchos beneficios para la salud. Reduce el colesterol, evita enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de infarto. Además, se trata de un regulador estupendo del tráfico intestinal y algunos estudios apuntan que ayuda a prevenir cáncer de estómago, páncreas o próstata. Esta fruta, porque el tomate está considerado una fruta, también tiene efecto diurético, por lo que ayuda a evitar la retención de líquidos.

¿Todavía no te hemos convencido? Este verano, come tomate.

Los rayos ultravioleta tienen más intensidad en esta época del año y el tomate también ayuda a proteger nuestra piel. Además, favorece la cicatrización de heridas de manera más rápida y ayuda a combatir infecciones. Ya sea en sofritos, ensaladas o como guarnición, el tomate debe ser tu aliado este verano.

Con tantos beneficios, parece que el tomate haya estado siempre en nuestras cocinas, ¿verdad? Pues no fue hasta el siglo XVIII cuando empezó a cultivarse. En el pasado, los frutos con colores llamativos se creían venenosos y se entendía que su color era una alerta de la naturaleza. Por eso, el color rojo del tomate hizo que estuviera vetado durante siglos. Ese color es síntoma de la presencia de licopeno. Se trata de un pigmento, que igual que la vitamina C, es antioxidante.

El licopeno junto con las vitaminas A y E, presentes en el tomate, son beneficiosas para el sistema inmunológico, por lo que ayudan a proteger nuestro organismo. Además, el tomate es rico en minerales como el fósforo y el potasio y también es rico en fibra.

Con el paso del tiempo, el tomate se ha convertido en fundamental en la cocina. Es un alimento versátil y se puede combinar fácilmente con muchos alimentos y con especias de todo tipo. Además, existen tantas variedades de tomate como platos se pueden preparar con ellas.

RECETAS

Recuerda que en la web de Lev tienes acceso a muchas recetas. En este post te recordamos tres cuyo ingrediente principal es el tomate. Por ejemplo, el tomate relleno de salchichas. Para esta receta vas a necesitar medio mini cocktail Lev, 150g de champiñones, 1 tomate, 2 dientes de ajo, cilantro, sal y aceite de oliva virgen extra.

Para prepararlo vierte un poco de aceite en la sartén, añade el ajo picado y deja que se dore. Añade los champiñones y cocina todo durante unos diez minutos. Retira el interior del tomate y rellénalo con el refrito y el Mini Cocktail Lev® cortado en rodajas finas. Llévalo al horno durante unos 7 a 10 minutos hasta que los tomates estén bien cocinados. Añade el cilantro picado al gusto y sírvelo.

Otra opción es la tostada con tomate y setas. Necesitarás 1 rebanada de pan de molde de cereales Lev, setas fresca, media cebolla, 1 tomate, aceite de oliva, sal y pimienta. La preparación es muy sencilla: vierte un poco de aceite en una sartén y cocina las setas y la cebolla a fuego lento. Añade el tomate y déjalo un minuto más. Tuesta la rebanada de pan. En un plato, sirve la mezcla de setas, cebolla y tomate sobre el pan. Añade un poco de sal y pimienta.

Por último, berenjena con tomate. Solo necesitas una berenjena, un tomate, albahaca, sal, pimienta y aceite. corta en pequeñas rodajas la berenjena y ponlo a hervir durante 5 minutos en agua. retira las rodajas de berenjena y colócalas en una bandeja en la que previamente hayas puesto un poco de aceite de oliva. unta con un poco de aceite de oliva la parte de arriba de la berenjena y ponle encima una rodaja de tomate. Espolvorea con pimienta negra y decora con albahaca cortada en trocitos.

Por último, asa las berenjenas con tomate en una plancha hasta que el tomate esté cocinado.

Como ves, las opciones del tomate son muy variadas y van más allá de añadirlo a una ensalada. ¿Cuál es tu forma favorita de tomarlo?

Fuente: este post proviene de lev, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

lev

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la ...

lev

Hacer ejercicio en día fríos es una idea muy interesante si quieres mejorar tu figura porque vas a aprovechar todas las ventajas de ambas situaciones: deporte y frío. Hay estudios bastante recientes ...

lev

Aunque desde finales de diciembre ya se nota que los días son más largos, lo cierto es que estamos en pleno invierno y aún quedan unas cuantas semanas hasta recibir a la primavera. Así que la pregunta ...

lev

El peso puede ser uno de los problemas que dé origen a la infertilidad. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran que mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia tienen el doble de dif ...

Recomendamos