Yosahandi Lira García
Alguna vez nos hemos puesto a pensar ¿cómo se comunica la fascia? Sabemos bien que esta comunicación permite una rápida adaptación de las funciones corporales, desde la postura de la función metabólica, la expresión de la percepción psicológica y el dolor, que afecta la salud y el bienestar de la persona.
En diversos artículos se hace mención de las herramientas de comunicación que tiene la fascia pero curiosamente la Journal of Evidence-Based Integrative Medicine en Febrero 2018 publica un artículo llamado “Emission of Biophotons and Adjustable Sounds by the Fascial System: Review and Reflections for Manual Therapy” el cual es el primer artículo que examina la comunicación de la fascia por medio del sonido generado por el deslizamiento de las diversas capas fasciales y la luz que se emite rítmicamente por la fascia.
El objetivo de este artículo es tratar de entender si los biofotones y sonidos ajustables pueden ser útiles en la práctica de los osteópatas, quiroprácticos y terapeutas manuales, como una nueva evaluación a utilizar para validar la respuesta del paciente después de enfoque del operador.
Tweet
Google+
Valoración 45
Comentarios 0
Fisioterapia, Lesiones y Tratamientos
Especialidades de la Fisioterapia
Artículos para Fisioterapeutas
Pertenece a FisioScience
Si
Indice de contenidos
La comunicación de la fascia
¿Que son los fotones?
Emisión de fotones ultra delgados
¿Cómo ocurre la emisión de fotones?
Relación entre la terapia manual y la emisión de fotones ultra delgados
¿La fascia produce sonidos?
Resultados
Conclusiones
Referencia Bibliográfica