El tren: vacía tu mente de memorias dolorosas

Ejercicio para vaciar mente
En este primer articulo, me encantaría compartir con todos vosotros un ejercicio de visualización que ayudará seguro a más de uno a vaciar todas esas cargas mentales y emocionales tan enraizadas en el inconsciente...

Por si había alguna duda, el inconsciente guarda todas y cada una de las experiencias vividas... Es el gran bibliotecario por excelencia y en él encontraréis desde los más bellos recuerdos hasta los más dolorosos (normalmente los más arraigados a la psique humana).

Si analizamos un poco más detenidamente, aquellos recuerdos que más marcan nuestra vida de adultos son precisamente aquellas vivencias más traumáticas de las cuales a veces somos conscientes y otras no. Hoy os comparto una de las formas de sanarlas y liberarlas.

Que lo disfruteis.

Ejercicio para vaciar memorias dolorosas: el tren

Después de unos minutos de respiración consciente, nos imaginaremos en la estación de tren. Intenta visualizar la mayor cantidad de detalles posibles... Las vías, el paisaje, el anden... Cuanto más detalles mejor.

A lo lejos empiezas a escuchar el sonido de un tren que se va acercando poco a poco al anden donde te encuentras... Escuchas como cada vez está más cerca, y poco a poco visualizas cómo se va acercando... Al final, el tren para en tu estación... ves como se detiene, es un tren muy especial, lo rodea una luz blanca y violeta, su sola presencia te llena de paz y calma.

En frente de ti se encuentra el vagón de los equipajes pesados , ahí es donde dejaremos los recuerdos, memorias que nos han dejado una carga muy muy pesada.

Visualiza un momento esos recuerdos, y los vas metiendo poco a poco en una maleta que llevas contigo, (deja dentro de la maleta también las emociones dañinas respecto a esos recuerdos), los vas haciendo pequeñitos, como cintas de película o quizás como fotogramas, deja que tu ser decida de que mejor manera puedes visualizar tus recuerdos. Ves llenando una, dos o la cantidad de maletas que necesites... Saca de ti aquellas situaciones que te angustien. Cuando tengas todas las maletas listas. Con sentimiento de compasión y amor, mete las maletas en el vagón. Dale las gracias porque han tenido su función en tu vida. Y ahora te liberas de ellas con amor y gratitud.

Observa cómo el vagón cierra su puerta y se pone en marcha el tren, mira como poco a poco el tren se aleja, cada vez se va más rápido... y a lo lejos pasa por un túnel blanco brillante que sana, eleva y transmuta toda la carga que lleva...

Respira ,esas memorias y recuerdos son ahora limpiadas y sanadas... Poco a poco siente como tu ser ha dejado espacio para nuevos y maravilloso recuerdos que están por venir...

El sol encima de ti te recarga de energía llena de amor y serenidad.

Quédate debajo del sol el tiempo que necesites... No fuerces tu estadía ni tu salida de la meditación.

Cuando estés listo. Abre los ojos y agradece tu liberación.


Aconsejo realizar este ejercicio varias veces, 9 días seguidos será suficiente, aunque los tiempos los marcas tú, repitelo tantas veces como sientas necesario. Llegará un momento que te sentirás más ligero y ese será el preciso instante en que podrás continuar con otro recuerdo diferente, si quieres.

En futuros artículos os compartiré otros ejercicios que os ayudarán a deshaceros desde el amor y la gratitud de ese peso emocional que no os dan libertad para crear la vida que mereceis.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría reflexión TREN ...

La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros… Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, creemos que siempre viajarán a nuestro lado… Pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje, de pronto nos encontraremos sin su compañía y su a ...

reflexiones salud emocional enfermedades
EL TREN DE LA VIDA… Reflexión

Te dejaré un estupendo post para reflexionar donde te darás cuenta de que todo en la vida es movimiento, todo fluye, todo cambia. Las personas cambian y los conocimientos también se actualizan. No hay nada estático, nada fijo, no te aferres a un pasado con una creencia que no te lleva a ninguna parte. Abre tu mente a otras perspectivas, a distintos enfoques terapeúticos... Espero que te guste tant ...

Libérate de las cargas emocionales del pasado que aun cargas: Rencor, Ira, Culpa, Celos, Desconfianza, Desvaloración, Humillación, Miedo, Dolor emocional, Incomprensión, Desprotección, Injusticia, Abuso, etc., Estas cargas del pasado son tan fuertes que nos condicionan el presente y nos impiden alcanzar los objetivos que deseamos hoy en día. Nos impiden avanzar, haciendo que nos quedemos anclados ...

09 ) AUDIO VIDEOS ALCANZA TUS METAS ACOMPASAR ...

Podemos hablar de tres estados de la mente: el consciente, el inconsciente y el subconsciente. Nuestro subconsciente es muy poderoso,  controla el  90% de nuestra capacidad cerebral. La mente subconsciente es la que se encarga de los procesos automáticos del cuerpo y aunque no lo parezca es mucho más importante que la mente consciente. Generalmente tendemos a confundir el subconsciente con el inco ...

Puzle de la vida Vida Saludable Carl Jung ...

Carl Jung es uno de los médicos psiquiatras y  psicólogos más destacados de la historia, conocido principalmente por su teoría del inconsciente colectivo y arquetipos. Carl Gustav Jung nació en 1875 en una pequeña localidad suiza, fue colega de Freud y poseía un profundo conocimiento sobre mitología, religiones y filosofía. Para Jung, “somos seres espirituales y tener una relación espiritual ...

Confianza Siente combatir el estrés meditando ...

Como bien sabemos, para vencer el miedo no existe una fórmula mágica. No hay un botoncito o una pastilla a la que recurrir cuando esa desagradable sensación se presenta. Para enfrentar los temores no hay una única forma, lo cual es ya una buena noticia, puesto que quiere decir que hay muchas maneras. Enfréntate a tus miedos Algunos expertos recomiendan hacer frente al propio miedo para poder super ...

psicología

Cambiar nuestra manera de pensar, o sea, adiestrarla hacia el pensamiento positivo es todo un proceso de aprendizaje, que debemos realizarlo todos los días, para que lo incorporemos de manera automática a nuestra forma de enfrentarnos todos los días a nuestras actividades cotidianas.Este proceso, depende exclusivamente de tu fuerza de voluntad, de desear modificar tus actitudes erróneas frente a l ...

Nuevas entradas autoconocimiento emociones ...

Hablar de Mindfulness es hablar del conocimiento de la mente. Son cada vez más abundantes las publicaciones y estudios científicos que avalan los beneficios de la práctica de la atención plena o Mindfulness para la mente y las emociones. Somos lo que pensamos: nuestro mundo se construye en base a nuestras creencias, miedos, deseos, anhelos, planes, proyectos, aficiones y un largo etcétera de const ...

embarazo semana a semana tercer mes de embarazo embarazada ...

La madre en la novena semana de embarazo En la semana novena todavía la embarazada no notará el embarazo en su físico, pese al incremento de peso, aunque lo que sí percibirá ella y quienes la rodean serán los cambios de actitud (mal humor, irritabilidad) y las molestias (dolor uterino, gases, abundante ganas de orinar) tan particulares de los primeros meses de embarazo. Es importante que las muje ...

A lo largo de la vida, toda persona acaba teniendo lo que metafóricamente hablando se conoce como mochila emocional. Este concepto sencillamente hace referencia a esa carga intangible pero muy real que aparece en cada una de nuestras espaldas tras las circunstancias y las situaciones vividas. Un lastre que no se ve, pero se siente. Dicen que el tiempo lo cura todo y uno aprende a descargar o a vac ...