Hola a todos! Feliz Lunes y feliz comienzo de la semana! Hoy ha llegado un señor a la farmacia ¡¡qué madre mía como tenía las piernas!! Le dolían, las tenía hinchadisimas, y tenía unos abultamientos en ellas! El pobre lo que tenía eran VARICES.
La variz es una vena que se dilatada y se hincha por debajo de la piel y se produce porque las venas pierden su capacidad para que la sangre vaya en un solo sentido (pues las válvulas funcionan mal, lo que produce que la sangre se estanque y no se mueva) esto es lo que provoca dolor, pesadez de piernas y ¡las odiadas varices! Si no hay un buen movimiento de la sangre (estancamiento), se puede llegar a producir úlceras e incluso tromboflebitis, por lo que hay que cuidarlas mucho, cosa que muchos de nosotros no hacemos.
Los síntomas de las varices suelen ser :
- coloración parda-grisácea en los tobillos y pantorrillas
- dolor
- úlceras en los tobillos
- pesadez de piernas
- hinchazón
- sensación de calor en la piel
- calambres nocturnos. Las varices no sólo aparecen en las piernas, sino también en otras partes de nuestro cuerpo, como pueden ser:
- en los testículos, se llaman varicoceles y hacen que los espermatozoides que allí se forman, no les llegue el oxígeno bien y no se desarrollen correctamente por lo que no tendrán movilidad, es una causa de infertilidad masculina
- dentro del recto y del ano, a las que llamamos hemorroides o popularmente “almorranas”. Seguro que a más de uno se le ponen los pelos de punta, sobre todo si acabas de dar a luz! ¿Verdad que sabéis lo que os digo?
¿Qué podemos hacer para mejorar todos estos síntomas? Pues lo primero es:
- caminar, para activar el retorno venoso.
- evitar cruzar las piernas, pues puede causar una disminución de dicho retorno venoso.
-poner las piernas en alto.
-si se puede utilizar medias de compresión, sobre todo si tu trabajo es estar muchas horas de pie.
-pierde peso (pues las personas obesas tienen más probabilidad de padecerlas que una que no lo sea).
-entre los alimentos útiles se suele recomendar el arándano, frambuesas y grosellas negras, son ricos en antioxidantes.
-utiliza cremas especiales para la circulación tratando de dar masajes desde abajo del pie hacia arriba.
- y numerosas plantas Es todo por hoy! El próximo día os contaremos como cuidar las piernas con la ayuda de las plantas!
Y siempre ¡¡PIENSA EN VERDE!!
➡Todos los productos que mencionamos en este post, los podéis encontrar en nuestra tienda online.⬅
Referencias:
Insuficiencia venosa
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000203.htm –
Várices (Biblioteca Nacional de Medicina)
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/varicoseveins.html