Practicar deporte al aire libre es versátil y flexible. Puedes correr, andar, hacer flexiones, abdominales, jugar al fútbol, montar en bici, patinar… es decir, las posibilidades para practicar deporte al aire libre son infinitas. El contacto con la naturaleza es otro de los beneficios del deporte al aire libre, especialmente si lo haces en parques, jardines, playa, etc. Esto, además, favorece que tu mente se despeje. Estar tú y tus pensamientos entrenando te ayudará a que consigas poner tu mente en blanco. La vitamina D es otra de las ventajas. al poder darte la luz solar, favorecerás la segregación de vitamina D en tu organismo. Fundamental para la salud de huesos, músculos, buen funcionamiento del metabolismo, prevención de enfermedades cardiovasculares, etc. Además, se suele quemar más calorías y mientras vas y vienes también andas, una actividad más que recomendable para la salud.
Entonces, si practicar deporte al aire libre es tan buen, ¿no hay que tener ninguna precaución? ¿Se recomienda hacer algo para evitar problemas? ¿Qué se debe considerar a la hora de hacer deporte al aire libre? A continuación vamos a ver qué consejos se deben seguir.
Recomendaciones para practicar deporte al aire libre
Lo primero, y como deberías hacer antes de practicar cualquier deporte y sea donde sea es calentar. Preparara al cuerpo para practicar deporte es fundamental para que los músculos se acostumbren y el corazón se prepare. Es la forma que tienes de decirle a tu cuerpo que se va a esforzar y así evitarás lesiones y fatiga.La hidratación antes, durante y después del deporte es básica. Pero lo es más en deportes al aire libre. El calor (sobre todo ahora que empieza y durante todo el verano) pueden incidir en el cuerpo y hacer que nos encontremos mal. Siempre hidratarse ayuda a que el cuerpo aguante mejor.
La ropa transpirable juega un papel fundamental cuando se practica deporte al aire libre y hace calor. Vas a sudar, por lo que las prendas transpirables te ayudarán a encontrarte mejor, a que tu piel respire y que no sientas excesiva humedad y calor en tu cuerpo.
Protección. Por supuesto deberás utilizar protección sola, así como gorra o gorro y gafas de sol. Cuando se practica deporte al aire libre y hace mucho sol es importante que protejas tu piel con la crema, y especialmente tu cabeza con gorro o gorra para evitar insolaciones. Las gafas de sol ayudarán a proteger tus ojos, además de tener una mejor visión.
Haz descansos. Como harías en cualquier sitio, pero al aire libre con razón de más, ya que no tienes un sistema de refrigeración ni ventilación. Y estos descansos que sean activos. es decir, no pares en seco, sino andando despacio.
Evita las horas con mayor exposición al sol. Cuando más pega, o cuando más calor haga hay que evitar practicar deporte al aire libre a toda costa. Además de peligroso para tu salud, probablemente rindas mucho menos si sales en las horas centrales.
Comida. Debes tener energía para salir a hacer deporte, pero el estomago no puede estar lleno. Esto significa que no se recomienda salir en ayunas pero tampoco recién comido. Por eso, lo ideal es que comas algo y salgas a la media hora o que lo practiques por la tarde cuando ya hayas hecho la digestión de la comida.
Sueño. Muy importante haber dormido bien para poder hacer un buen entrenamiento haber descansado bien. Esto ayuda a que el deporte sea efectivo, rendir correctamente y evitar agotamiento o malestar.
Malas prácticas. Por supuesto, es perjudicial haber consumido antes alcohol, fumar antes, durante o nada más acabar el entrenamiento, haber comido mucha grasa, etc.
Estirar. como al principio se debe calentar, todo entrenamiento ha de terminar con estiramientos. Esto facilita la recuperación muscular, evita lesiones, agujetas y fatiga.