Tratamientos y consejos para curar la tendinitis

La tendinitis es una inflamación de los tendones provocada por movimientos continuados que no cuidan la postura o por una excesiva presión en partes como el tendón de Aquiles o el tendón bicipital, las más comunes a la hora de padecer estas molestias. 

Zapatillas de deporte de baja calidad que nos presionan el pie de forma indebida, ejercicio sistemático mal realizado, una mala postura mientras dormimos o trabajamos... Son algunas de las razones que nos pueden llevar a tener tendinitis. 

¡Tranquilidad! No es grave, sin embargo, los casos más duraderos deberán ser operados, razón por la cual consultar a un especialista médico resulta esencial

Imagen 1


(Imagen/ Flickr: Artist in doing nothing.)

Prevén su aparición
1. Calienta siempre antes de realizar cualquier actividad deportiva. En este vídeo nos muestran una rutina de calentamiento y estiramiento muy adecuada: 




Tratamientos
El daño ya está hecho. El tratamiento más aconsejado para recuperar la zona es, simplemente, el reposo.

Si resulta necesario y así lo cree el médico al que acudamos, se puede inmovilizar la zona con un vendaje o escayola. 

Imagen 2


(Imagen/ Flickr: susie.c)

Asimismo, se podrán suministrar medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor y la hinchazón.

La aplicación de frío/calor suele tener muy buenos resultados (alternar compresas calientes y frías durante veinte minutos unas diez veces al día), sobre todo si se complementa con masajes, eso sí, siempre realizados por un fisioterapeuta o especialista. 

Imagen 0


Tratamientos naturales
Por último, os quiero adjuntar un estupendo vídeo que revela los mejores remedios caseros para tratar las tendinitis de manera complementaria. 

- Aloe vera

- Baños con sal y vinagre. 

- Masajes con alcohol de romero. 

- Sauce. 

- Equinácea. 

- Almendras, soja, espinacas, lechugas, espárragos...

- Piña. 




Porque cuidarse es, hoy más que nunca, facilisimo.com
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La tendinitis del psoas o psoitis es mucho más frecuente o habitual de lo que la gente se piensa ya que muchas veces pasa inadvertida o mal diagnosticada al confundirse con otros procesos de cadera, pubis y músculos aductores. Anatomía, importancia y funciones del psoas iliaco El psoas es unos de los músculos principales en diferentes patologías, su función principal flexora de cadera y su intim ...

En este artículo te muestro una técnica fácil, efectiva, y gratis para remediar y prevenir el dolor de hombro y otros problemas Tener una lesión de hombros es bastante incómodo Por ratos piensas que estás bien, hasta que levantas el hombro para agarrar algo o quitarte la playera, y ahí es cuando te das cuenta que sigues inservible. En lo personal, tuve dolor en el hombro derecho por años y, a ...