Tratamiento de Oxigenación Hiperbarica para Ulcera Varicosa

La terapia de oxigenación hiperbárica para ulcera varicosa esta basada en la hipoxia y en la isquemia presentes en esta lesión. .

La hipoxia se puede presentar en un tejido normalmente perfundido que la OHB a 2,0 ATA mejora la oxigenación tisular en esta situación.

La corrección intermitente de la hipoxia en la herida con oxigenoterapia incrementa la replicación de los fibroblastos y la producción de colágeno.

El aumento en el aporte de oxigeno eleva el nivel de ADN/ARN, en los tejidos, lo que indica incremento en la formación de retículo endoplasmico rugoso por las células del área afectada, y un mayor grado de diferenciación celular.

La elevación de la tensión de oxigeno en la herida incrementa la capacidad de los leucocitos para destruir bacterias patógenas.

El aporte incrementado de oxigeno suple las necesidades incrementadas de oxigeno del área afectada. La administración de oxigeno entre 1-2 ATA, promueve el nivel de epitelizacion de las heridas isquémicas. .La Oxigenación Hiperbárica promueve la producción de nuevos vasos capilares en las heridas.

Potencialaza la acción de los antibióticos como: Aminoglucosidos, Vancomicina, y Sulfonamidas.

http://www.hiperbaricadelvalle.com/

Dra. Patricia Leonor Escobar Garaygordobil
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- Concepto de la oxigenoterapia hiperbárica: La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento consistente en incrementar varias veces el nivel de oxígeno en la sangre. Este tratamiento se efectúa en una cámara hiperbárica totalmente diseñada y presurizada en la que respiramos oxígeno a una alta concentración y a presiones de 1,45 atmós ...

La utilización de la Cámara Hiperbárica en el tratamiento de las quemaduras térmicas empezó en los años 60, cuando los mineros tratados en cámara por intoxicación con monóxido de carbono, se curaron de quemaduras de 2do grado más rápido que otros pacientes no tratados con ésta. En quemadura térmica se distinguen 3 zonas diferentes cada una con sus características específicas: La zona central de ...

Qué es una Cámara Hiperbárica? La Cámara Hiperbárica es un capsula la cual esta construida por acero, Siempres se construlle en forma cilíndrica con espacio necesario para el uso de personas en tratamiento. La Cámara Hiperbárica cuenta con accesorios de control y protección que soporta elevadas presiones ambientales, con gases o líquidos. Tipos de Cámaras Hiperbáricas 1.-Cámaras Port ...

RIESGO DE INFECCIÓN el riesgo de infección de una herida aumenta en presencia de:Cualquier factor que debilite al paciente, altere su resistencia inmunitaria o disminuya la perfusión tisular, como por ejemplo: enfermedades concomitantes diabetes mellitus, inmunodepresión, hipoxia/hipoperfusión tisular secundaria a anemia o a enfermedad arterial/cardíaca/respiratoria, insuficiencia renal, ...

Medicina Hiperbárica Alarga los Telómeros La medicina hiperbárica o también conocida como oxigenoterapia hiperbárica. Es un tratamiento que aporta muchos beneficios al organismo humano. Esta medicina no es nueva y se conoce desde hace un tiempo. En algunos hospitales y clínicas existen cámaras hiperbáricas, para el tratamiento de pacientes. También muchas celebridades y deportistas la utilizan par ...