Respuesta a posibles dudas sobre la salud de tu zona íntima






Cuando vas al ginecólogo y te das cuenta de algo anda mal con tu zona íntima, surgen ciertas dudas que pueden ser muy incómodas de preguntar, sobre todo si no estás familiarizada con enfermedades o situaciones en esa área de tu cuerpo. Aunque no hay razón para avergonzarse, decidimos echarte una manita contestando cuatro preguntas comunes, que varias chicas se han hecho alguna vez pero que les da pena comunicar a sus doctores. Échales bien un vistazo porque te pueden ser útiles para mantener tu área femenina saludable.


Respuesta a 4 preguntas sobre tu salud vaginal

¿De qué color debería ser mi flujo vaginal y qué pasa con la cantidad?

Los flujos vaginales son un mecanismo de limpieza normal y su color habitual es blanco. En lo que a la cantidad se refiere, no debería provocar que te cambies la ropa interior más de una vez al día. Si notas que es demasiado y tiene un tono diferente, deberías consultar a tu ginecólogo.
 

Siempre que tengo relaciones me duelen mis partes, ¿es normal?

Si ya llevas tiempo siendo sexualmente activa y aún te duele, lo más probable es que no estés lubricando lo suficiente. Una recomendación que hacen muchos ginecólogos, es utilizar un lubricante especial en la zona íntima para facilitar el coito.
 

A veces siento dolor en la vagina, ¿por qué?

Puede haber muchos factores y uno de los más comunes, son los vellos enquistados, si te sueles depilar esa zona. También puede ser a causa de las relaciones sexuales. Sin embargo, si notas que está acompañado de sangrado u otro síntoma extraño, definitivamente deberías ir a revisarte.
 

He notado un olor extraño en mi área vaginal, ¿a qué se debe?

Posiblemente a la falta de ventilación. Por eso es importante usar ropa interior de algodón, prendas no muy ajustadas en la entrepierna y secarte bien después de la ducha.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre la Citología: en qué consiste, que objetivo tiene, cómo prepararse antes de la prueba y cuándo debe realizarse y con cuánta periodicidad. ¡Toma nota!

Con el objetivo de facilitar las relaciones sexuales y ayudar de cara al embarazo propiciando el desplazamiento de los espermatozoides, surge el flujo vaginal, un líquido claro con aspecto lechoso que ayuda a mantener el pH ácido y a limitar el crecimiento de gérmenes en la vagina de la mujer que acaben produciendo infecciones. Este flujo puede experimentar significativos cambios, aunque no siemp ...

La vulvovaginitis se caracteriza por ser una inflamación o infección muy común de la vulva y la vagina que puede aparecer en mujeres de cualquier edad. Entre sus causas más frecuentes se encuentran las bacterias, los hongos levaduriformes, algunos virus y otros parásitos aunque, como muchas otras patologías ginecológicas, también puede estar causada por alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS ...

Muchas de nosotras nos preocupamos principalmente por como luce el cabello, la piel o las uñas y dejamos a un lado una parte tan importante de nuestro cuerpo como es la zona íntima, la cual si no la protegemos adecuadamente puede llegar a adquirir hongos o bacterias que nos pueden provocar incomodidades e infecciones. A continuación podrás observar un vídeo en donde conocerás algunos consejos muy ...

La infección por el hongo Candida Albicans es muy común que se manifieste alguna vez en nuestras vidas, frecuentemente en las mujeres. Por eso, hoy te presento una amplia gama de remedios caseros para la candidiasis, aunque en la mayoría de los casos no resulta nada grave, su prevención y tratamiento si lo es. Puedes conocer de qué forma tratarlo a través de métodos naturales. Qué es la Candidias ...

La menopausia se define como el cese permanente de las menstruaciones. No es una enfermedad,es una etapa natural por el que pasará toda mujer y que significará el final de la vida reproductora. Hay situaciones, como la extirpación de ovarios, que provocarán una menopausia drástica, y en la que experimentarás síntomas más acusados. Es importante saber que es una etapa fisiológica, no una enfermed ...

Aprende más sobre las infecciones vaginalesAgradecemos a todas nuestras amigas que nos acompañan cada semana leyendo los artículos que les compartimos en manoslindas.com, amigas el tema de hoy a tratar son las infecciones vaginales, quiza te hayas preguntado cuáles son las causas para que se produzcan este tipo de infecciones, y cuál es el tratamiento que se debe seguir ?, ya que es bien sabido qu ...

Como puedes imaginar por su nombre, la vaginitis alérgica se produce cuando se da una reacción exagerada a un componente externo (el alérgeno) en esta zona íntima de la mujer. Los síntomas más comunes se manifiestan clínicamente con alteraciones significativas en esta zona como escozor, prurito, edema o eccema. Puede estar causada por cualquier sustancia química en contacto con la vulva como los ...

El flujo blanco cremoso es un suceso común entre las mujeres desde la pubertad hasta la menopausia. Una vez que el sistema reproductivo ha madurado, es probable que la mujer experimente un flujo vaginal variable, dependiendo de la época en su ciclo menstrual. Para muchas es común tener una secreción blanca de aspecto cremoso sin olor, pero ¿qué tanto sabemos sobre este flujo? ¿Es normal? Conoce la ...

La mayoría de nosotros sentimos y decimos lo mismo cuando se trata de nuestra salud. Por ejemplo, si yo hubiera tomado un vaso de jugo de naranja con el desayuno, me habría resfriado?, si yo no hubiera comido aquella comida, ahora tendría dolor en mi estómago? Y así sucesivamente. Con la vaginosis bacteriana no es diferente. La mayoría de las mujeres quieren saber lo que hicieron mal para terminar ...