¿Respiras mal mientras duermes?



No te asustes, es más común de lo que piensas, pero puede tener algunas consecuencias muy graves que seguramente quieras remediar.

Nadie suele pensar que el acto de respirar es tan inconsciente que a veces se deja de hacer sin tener conciencia de ello. Un grave problema si se tiene en cuenta que no dormir bien por la noche repercute más allá del necesario descanso para el día siguiente, y va desde alteraciones cardiovasculares hasta desarrollo de tumores.

A largo plazo, se ha relacionado con latidos irregulares, hipertensión e incluso accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. El tratamiento temprano puede ayudar a reducir sus riesgos.

El agotamiento es uno de los mayores síntomas de la apnea del sueño. Cuando dejas de respirar y tu cerebro envía su llamada de auxilio, en realidad te estás despertando, aunque no te des cuenta. Pero primero debes ser consciente de que algo puede estar pasando.

Pero despertarse, aunque solo sea por unos segundos, puede interrumpir tus ciclos de sueño dejándote más agotado a la mañana siguiente. Ahora, el cansancio es bastante inespecífico y es común en muchas otras condiciones. Es por eso que los médicos buscan otros síntomas en conjunto que puedan ayudar a señalar que tu agotamiento puede estar relacionado con la apnea.

Si tus ronquidos llegan lejos, algo no va bien. Junto con la somnolencia diurna, son el segundo marcador principal de la apnea del sueño. No todos los que tienen somnolencia roncan y no todos los que roncan la padecen.

Respirar en una vía aérea parcialmente colapsada provoca una vibración que crea estos sonidos. Esto puede indicar un bloqueo que lo predispone a la apnea del sueño. Pero en realidad es la pausa entre ronquidos lo que puede ser más preocupante.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La Importancia de un Sueño Reparador: Descubriendo la Apnea del Sueño y su TratamientoLa calidad del sueño es un factor crucial para mantener una buena salud y bienestar general. Sin embargo, millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un trastorno del sueño común pero subestimado: la apnea del sueño. Este trastorno puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de q ...

CÓMO EVITAR RONCAR Qué es roncar y cómo solucionarlo Cómo evitar roncar como un gorrinoMucha gente quiere saber cómo evitar roncar durante sus noches, pero poca gente le pone remedio. Cuando los ronquidos no pasan de un molesto ruido no solemos preocuparnos por ello. Sin embargo, la persona que está al lado sufre y, en ocasiones, puede llegar a ser motivo de divorcio.Saber porqué roncamo ...

APNEAS NOCTURNAS: Por qué suceden, consecuencias y cómo puedo mejorarlas Las apneas nocturnas son un trastorno común del sueño, estas suelen ser un problema al dormir ya que pueden generar diversos síntomas que perturban el descanso profundo que se debería tener al dormir. En este vídeo te contamos qué son las apneas del sueño, sus causas y algunos consejos que puedes tomar en cuenta para mejo ...

Hoy nos ponemos en marcha con un nuevo artículo para el blog de Ortoweb Medical, con la intención de acercaros un poquito y explicaros de manera sencilla, un trastorno muy habitual, pero no tanto reconocido como es la apnea del sueño. La palabra Apnea, etimológicamente, proviene del griego y se compone por un prefijo a que significa privación, sin, ausencia, y un sufijo derivado de la palabra gri ...

La hipertensión arterial es una enfermedad que se caracteriza por la elevación de las cifras tensionales consideradas como normales para un individuo; hay diversos síntomas de la hipertensión arterial, los cuales algunas veces, son fácilmente reconocidos por quien los padece. En otras ocasiones, sin embargo, esta elevación tensional, cursa sin ningún tipo de manifestación clínica.La tensión arteri ...