Remedio para el reumatismo y lumbalgia

Si estas padeciendo estos dolores, presta atención a este remedio casero a base de masajes y aplicación de calor para dolores reumáticos
Conozco a personas que han padecido lumbalgia o cualquier otro dolor causado por el reuma, y verlas verdaderamente dobladas de dolor e inmóviles a consecuencia de ello.
El reuma es una enfermedad que conlleva una amplio abanico de dolencias que pueden afectar hasta el corazón, pero nos centraremos en las que afecta a las articulaciones y las lumbares.
Aunque es un padecimiento asociado a las personas mayores, lo cierto es que se manifiesta también en jóvenes y depende, en gran medida, de las malas posturas, la alimentación, el clima, excesos de esfuerzo innecesarios en el trabajo o inadecuadas posturas a la hora de sentarse en la oficina y durante horas.
Como aliviar los dolores reumáticos y la lumbalgia
Para este remedio casero necesitamos raíz de jenjibre en polvo, medio limón, aceite vegetal, un mortero y paños o pañuelos.
1.El calor es fundamental para las dolencias del reuma y la lumbalgia. Con una plancha calentamos el paño. Una vez que hemos calentado con la plancha el paño, con agua bien caliente,lo humedecemos también.
2.Mezclamos en un cuenco jugo del medio limón, raíz de jenjibre en polvo (si no tenemos en polvo lo haremos con el mortero) y añadimos aceite de oliva como tres cucharadas. Removemos bien.
3.Untamos el paño caliente con la mezcla preparada pero no ha de chorrear. Después nos lo ponemos en la zona dolorida y nos damos un pequeño masaje.
Cuando nos demos el masaje esperamos como media hora. Esta operación la repetiremos dos veces durante el día y renovando el paño para que no pierda efectividad.
Recordad que debe aplicarse caliente.


Sentarse adecuadamente sobre todo en jornadas de trabajo es fundamental para evitar lumbalgia
Sentarse adecuadamente sobre todo en jornadas de trabajo es fundamental para evitar lumbalgia

Nota: para las dolencias a consecuencia del reuma recomendable una dieta rica en alcachofas, apio, col o espinacas, nueces, cerezas, ya que son productos antirreumáticos.
Una adecuada postura a la hora de sentarse tanto si se trabaja en una oficina como si se está en casa, es fundamental para evitar episodios de lumbalgia.
Si estamos en un trabajo que requiere esfuerzo físico debemos siempre considerar la postura de nuestra columna a la hora de hacer frente al peso que vayamos a tomar o a la labor que vayamos a desempeñar.
Si tenemos compañeros de trabajo siempre será mejor acudir a ellos para que nos ayuden que tener que hacerlo solo.
Si tenemos que levantar un peso, no inclinemos nuestro torso sin flexionar las rodillas, ya que así incrementamos la tensión sobre las lumbares.
Si estamos en casa no abusemos del sofá y desde luego no de una manera incorrecta. Pasear es una forma de mantener la espalda recta.
Por supuesto unos ejercicios y estar en forma nos ayudarán a mantener unas espalda y unas lumbares más fuertes y preparadas para el trabajo y el día a día.
Lo veremos es otro artículo.
Si te ha gustado comparte:

facebook
twitter
google_plus







La entrada Remedio para el reumatismo y lumbalgia aparece primero en Salud Remedios Caseros.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Para la salud

Relacionado

Lumbalgia mecanicaLa lumbalgia o lumbago es el nombre que se da a cualquier dolor que se de de la zona lumbar ya sea de un lado o de ambos y ya sea de forma aguda (de repente, o dura poco tiempo) o crónica ( de larga evolución).El dolor lumbar puede ser debido a un problema óseo o muscular (lumbalgia mecánica) u otras causas como cólicos nefriticos, problemas de aneurismas aórticos u otro tipo de ...

La lumbalgia, o dolor de espalda baja, es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Afecta a personas de todas las edades y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Este artículo explora la lumbalgia desde la perspectiva de la fisioterapia integrativa, ofreciendo un enfoque holístico para su manejo y tratamiento. Comprendiendo la Lumbalgia desde la Fisiot ...

La lumbalgia está entre las cinco consultas médicas que realizan los adultos y se incrementan notablemente las chances de padecerla si las personas además son sedentarias u obesas.Esta dolencia suele ubicarse hacia la parte baja de la espalda, la columna y su estructura musco esquelética cumplen un rol central con el comienzo del dolor. Es una dolencia que, con algunos cambios en nuestra rutina, c ...

La lumbalgia también conocida como lumbago es un término médico utilizado para definir el dolor en la parte inferior o baja de la espalda donde están localizadas las vértebras lumbares. Este término, el de lumbalgia, realmente describe un síntoma. No representa a una patología en sí pero puede presentarse en una gran variedad de ellas.El tratamiento para la lumbalgia depende de los antecedentes de ...

PLANTAS MEDICINALES BAYAS DE ENEBRO DIETA PARA EL REÚMA Y LA ARTRITIS Veamos uno de tantos remedios caseros que existen y qué podemos aplicar en cualquier dieta saludable para aliviar el reuma y, que pueden ser muy beneficiosas para las articulaciones doloridas CONSEJOS DE LA ABUELA LA PATATA La patata es un rico tubérculo que no debe arrancarse de la tierra antes de su maduración porque pu ...

¿Quién no ha tenido alguna vez dolor en la espalda o lumbalgia? Si alguna vez has sentido esa punzada en la parte baja de la espalda a causa de esfuerzos excesivos, al sedentarismo o a las malas posturas, te interesa leer este artículo.Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), el 80% de los españoles padecerá lumbalgia en algún momento de su vida, sobre todo las mujeres y hasta el 70 por c ...

¿Qué es el dolor de espalda baja?  El dolor lumbar (dolor de espalda o lumbago) no es una enfermedad sino un síntoma que puede aparecer por diferentes razones, algunas simples y otras complejas. Es una manifestación dolorosa de lo que ocurre en la zona lumbar (espalda baja, en la zona inferior de la columna vertebral, cerca de la cuenca), debido a alguna anormalidad en esta región del cuerpo.La re ...

El dolor de espalda es algo que nos acompaña a todas las personas en algún momento de nuestra vida. Dentro de esos dolores, la lumbalgia es de los más habituales y paralizante. En este vídeo podrás ver una rutina de ejercicios para tratarla y mejorar bastante. Obviamente, si es un caso grave, acude a un médico que te diga qué tratamiento seguir.

En cuantiosas ocasiones el dolor de espalda se instaura en nuestro día a día y no se le da importancia. Algo erróneo puesto que puede derivar en otras lesiones musculares más graves o lumbalgia.¿Qué es la lumbalgia y qué la causa?Las causas de la lumbalgia pueden ser múltiples: La artrosis, es decir, la degeneración del disco vertebral dando lugar el desgaste de las vertebras. No fortalecer la mu ...

3 EJERCICIOS para mejorar la LUMBALGIA La lumbalgia o dolor lumbar es una afección frecuente en las personas, y en ocasiones no tiene que ver directamente con una lesión o afección en esa zona como una protrusión o hernia discal, sino que también puede desencadenarse por otros factores como disfunciones víscero emocionales, sedentarismo, estrés o una mala alimentación o una debilidad o inestab ...