Protejamos nuestros huesos




Imagen 0



 
El equilibrio entre la formación y la resorción de los tejidos óseos se modifican en función de la edad. La formación supera la resorción en los períodos de crecimiento en los niños, incluyendo la adolescencia, se estima que la masa ósea máxima es alcanzada entre los 18 y 25 años de edad.  De acuerdos con los especialistas, la resorción de los tejidos óseos es la disolución o desintegración del propio tejido y la absorción del mismo por la sangre en forma de calcio y otros minerales. Aproximadamente entre los 40 y 50 años de edad, es normal que se incremente la pérdida del tejido óseo para la mayoría de las mujeres, principalmente después de la menopausia cuando los niveles de estrógeno se reducen drásticamente.
 
Los huesos están formados principalmente por tres principales componentes:
 
1.-  El colágeno: que es la proteína que proporciona a los huesos flexibilidad y fortaleza.
 
2.- Los complejos minerales formados por calcio-fosfato, que se localizan en las brechas entre el marco de trabajo del colágeno, lo que hace que huesos sean más resistentes y fuertes.
 
3.- Las células óseas vivas que requieren un constante reemplazo con objeto de que no se debilite el tejido óseo.
 
De acuerdo con diversos estudios recientes, la deficiencia de calcio no es la única razón de la mala salud de los huesos, la Osteoporosis, que literalmente significa “hueso poroso”, es una enfermedad que produce la progresiva pérdida de masa ósea y el deterioro del esqueleto generando huesos frágiles y más propensos a sufrir probables fracturas.  La enfermedad suele pasar inadvertida durante muchos años, ya que no presenta síntomas ni dolor, hasta producirse alguna fractura. Cualquier hueso puede verse afectado, sin embargo las fracturas más comunes se producen en la muñeca, vertebra (fracturas vertebrales) o cadera. Con los actuales avances médicos, la osteoporosis es tratable y mejor aún si ésta es detectada a tiempo, con la combinación de cambios en el estilo de vida y tratamientos médicos adecuados, el riesgo de fracturas pueden reducirse significativamente.
 
Otra de las formas de resorción ósea es el atrofiamiento de los huesos por falta de estímulo muscular, esto es, la falta de actividad física o ejercicio; es prueba de lo anterior, el adelgazamiento de la masa ósea que sufren los astronautas que han sido sometidos a una larga estadía en las estaciones espaciales, lo cual explican los expertos es debido a la ausencia de la fuerza de gravedad, la musculatura esquelética deja de contraerse lo suficientemente para realizar los movimientos normales que el cuerpo ejecuta cuando está sometido a la fuerza de gravedad en la tierra.
 
Consulte regularmente a su Médico para asegurar el cuidado de la salud.
 
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La oncología ortopédica es una compleja disciplina oncológica que implica el tratamiento y la asistencia de los individuos con neoplasias primarias o secundarias del sistema musculoesqueletico. Las neoplasias pueden ser benignas o malignas. Este capítulo se ocupa exclusivamente de los tumores óseos. El tratamiento de los tumores óseos es más complejo que el de las neoplasias en otros órganos» por ...

Con este post conoceremos mejor ese armazón óseo que da sustento a nuestros músculos y órganos internos.Un hueso consiste en un tejido firme, duro y resistente el cual forma el endoesqueleto (estructura interna que da soporte a los animales vertebrados), aunque también posee tejidos blandos.Los huesos están formados por un tejido óseo formado por osteocitos (células) y componentes extracelulares c ...

El calcio y vitamina D son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos, dientes y músculos sanos. Por lo tanto, es necesaria una ingesta adecuada de calcio y vitamina D a cualquier edad.Todos sabemos que el calcio es el mineral más importante en los huesos; sin él, el funcionamiento normal de los huesos y los dientes es imposible. La vitamina D normaliza la absorción de calcio que ayud ...

Los tumores óseos son lesiones poco frecuentes, existe un mayor número de personas afectadas en el grupo de edad en torno a la pubertad. Pero, la mayoría de ellos se producen a partir de los 50 años de edad. Son habitualmente tumores metastásicos (por desarrollo de tumores que estén en otras zonas) secundarios a otros tumores. La tasa de mortalidad es alta. Hay unas lesiones denominadas paratumor ...

Cuando la mayoría de nosotros pensamos en ciruelas pasas, también conocidas como ciruelas secas o ciruelas desecadas, inmediatamente pensamos en estreñimiento, ya que hacen poco menos que maravillas cuando se trata de aflojar hasta el alma. Pero una investigación publicada en el British Journal of Nutrition demostró que estas pequeñas frutas súper dulces son excelente cuando se trata de nuestros h ...

Las fracturas son lesiones bastante frecuentes en el sistema musculoesquelético y se denominan como la pérdida de la continuidad del tejido óseo. Estas lesiones óseas poseen varias clasificaciones por su forma, localización, exposición y otras tantas más, pero en esta oportunidad en este vídeo te explicamos la clasificación de ellas según su gravedad. Los tipos de fracturas según la gravedad de l ...

Evitar dolores en los huesos, articulaciones y músculos Una frase que repetidamente dicen los médicos es: “Tenemos la edad de nuestras articulaciones”, y sin lugar a dudas, tienen razón. Las articulaciones, huesos y músculos necesitan cuidados desde los primeros años de vida hasta la edad adulta, ya que a partir de los 35 años se pierde una cantidad gradual de la densidad mineral ósea, como parte ...

Vitamina K para la osteoporosis, la vitamina K o antihemorrágica fue descubierta en 1929 por el danés Henrik Dam, existen varias formas de vitamina K la flora bacteriana de nuestro intestino se encarga de la producción de menaquinona o K2, através de la alimentación aportamos la K1 o filoquinona la que mejor funciona para ciertas afecciones entre ellas la osteoporosis y de efecto más rápido, la K- ...

¿Te ha pasado que, en ocasiones, tienes algún dolor en tus extremidades que no se va? Puede que este malestar sea un problema en tus huesos. Sí, los dolores de huesos existen y son bastante comunes. Especialmente en personas sedentarias o que no se cuidan bien al momento de hacer ejercicio.A veces, ser muy activo puede que no ayude a evitar el dolor de huesos porque las personas suelen sobrecargar ...

Menopausia y Osteoporosis, un combo peligroso.¿Sabías que en México se estima que el 70% de las mujeres de 50 años o más, tienen masa ósea baja y de ellas el 20% tienen osteoporosis?Y el riesgo de una fractura de cadera en las mexicanas de 50 años o más es de 8.5% en el resto de su vida.  De acuerdo a la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral A.C.Antes que nada, ¿Qué es la osteoporosis? ...