Por qué rodearse de naturaleza alargará nuestras vidas

Vivir en el campo


Vivir rodeado de naturaleza es uno de los secretos para tener una vida más larga.

Esta es la conclusión a la que se ha llegado tras un estudio realizado por investigadores de T. H. Chan School of Public Health de Harvard, sobre vivir en zonas rurales o en contacto con la natura.

De acuerdo con los resultados obtenidos por los investigadores, las mujeres que viven en zonas verdes ven reducida su tasa de mortalidad prematura en un 12% en comparación con aquellas que residen en ciudades. El estudio fue publicado en la revista Environmental Health Perspectives.

De los resultados obtenidos también aparecen referencias específicas a las enfermedades que se suelen relacionar con la contaminación de las ciudades y zonas poco verdes. Los investigadores dicen que la tasa de mortalidad por enfermedades respiratorias es inferior en un 34% y en el caso de los tumores desciende un 13%. Unos efectos que nos llevan a poder afirmar que este estilo de vida puede ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con la contaminación. Supongo que no es algo nuevo y que casi todo el mundo lo afirmaría si se lo preguntaran, pero ahora está demostrado y cifrado, lo cual puede ayudar a más de uno a tomar una decisión en el momento de elegir dónde vivir.

Incluso el hecho de vivir en una zona natural ayuda a mejorar el bienestar de la mente, con un efecto muy notable de un 30% de casos menos de depresión. Según informa Peter James, autor principal del estudio e investigador asociado en el Departamento de Epidemiología de la Harvard Chan School of Public Health:

Estábamos muy sorprendidos de las observaciones en las asociaciones tan estrechas entre el aumento de la exposición a las zonas verdes y las tasas de mortalidad tan bajas.

Sabemos que tener plantas puede ayudar al medio ambiente mediante en la reducción de la carga de las aguas residuales, captando el carbono y mitigando los efectos del cambio climático. Nuestros nuevos resultados sugieren un posible co-beneficios, mejorando la salud.

La entrada Vivir rodeado de naturaleza nos alarga la vida aparece primero en Salud y Bienestar.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Tomar ácido acetilsalicílico a dosis bajas en la edad adulta podría reducir en casi una cuarta parte el riesgo de padecer un cáncer de mama. Esto se desprende de un estudio llevado a cabo por la School of Public Health and Health Professions de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) en mujeres entre los 35 y los 79 años de edad a quienes se les había diagnosticado este tipo de tumor. Las concl ...

El vino posee algunos beneficios que son dignos de mención siempre y cuando su consumo sea con moderación. Desde Diariamente Ali, te invitamos a conocer 8 beneficios que una copa de vino en las noches puede provocar. Con eso en mente, es el momento. Descubramos juntos el beneficio de una copa de vino durante la noche! Los 8 beneficios que una copa de vino puede otorgar Ayuda a reducir el ries ...

Los resultados de una nueva encuesta de la Escuela de Salud Pública Robert Wood Johnson y la Fundación Harvard sobre la opinión de los latinos en Estados Unidos acerca de su salud y la atención sanitaria, las comunidades, la situación financiera, y la discriminación en sus vidas fueron publicados hoy. La encuesta encontró que los latinos ven la diabetes como el mayor problema de salud para sus pro ...

El estudio ARIC, Atherosclerosis Risk in Communities, hizo un seguimiento sobre la salud y la función mental de una muestra poblacional formada por cerca de 13.500 hombres y mujeres, cuya duración fue mayor a los 20 años.Al comienzo del seguimiento, los participantes estaban entre las edades comprendidas de los 45 a los 64 años; el 76% eran blancos y 24% eran afroamericanos. Entre 1990 y 1992, los ...

Ha sido un sueño de muchas civilizaciones desde los albores del tiempo: si no podemos vivir para siempre, ¿podemos al menos frenar el proceso de envejecimiento y extender nuestras vidas el mayor tiempo posible? Recientemente, investigadores de la Universidad Brigham Young dicen que han encontrado que cierto tipo de ejercicio físico puede retardar el proceso de envejecimiento dentro de nuestras cél ...

Estas sustancias químicas tóxicas están relacionadas con el cáncer de riñón, testicular y de tiroides, colesterol alto, bajo peso al nacer, disminución de la fertilidad, entre otros problemas.Según este estudio del Silent Spring Institute, en colaboración con el Public Health Institute en Berkeley, California, el hilo dental Oral-B Glide contribuye a elevar en el cuerpo los niveles químicos PFAS t ...

La salud de cualquier sociedad es determinada por los estilos de vida, en estos son incluidos la práctica de alguna actividad física y los hábitos alimentarios. Establecer un buen estilo de vida te ayudará a prevenir la aparición de algunas enfermedades crónicas, las cuales por lo general se manifiestan antes de la etapa adulta. Y en esto nos puede ayudar el plato Harvard. Imagen Alexandr Podvaln ...

Inspirados por el relax de las vacaciones y de la comida japonesa, las tertulias de sobremesa suelen dar lugar a temas muy interesantes, esta vez con un poco de contraste respecto a nuestra deliciosa comida navideña:Quizás habéis leído sobre las zonas azules, donde la población llega hasta los 100 años de edad sin dificultad ni enfermedades. Los centenarios tienen muy buena cara, no de eterna juve ...

Investigadores canadienses han identificado un posible mecanismo por el cual, a medida que envejecemos, nos cuesta más quedarnos embarazadas.Sabemos que contra más años hacemos menos posibilidades tenemos de poder tener hijos pero, ¿por qué ocurre esto?. A día de hoy un estudio ha revelado el porqué de este misterio.No hace falta llegar a la menopausia para perder fertilidad, de hecho, se pierde m ...

Hola a todos, a la farmacia llegan muchas madres pidiendo algo para activar a sus hijos en estas fechas, piden vitaminas o mejor dicho un complejo vitamínico, pero no sé si muchas saben lo que están pidiendo Para empezar, vamos a definir qué son las vitaminas. Las vitaminas son sustancias imprescindibles que necesita nuestro organismo, para vivir. Ellas no aportan energía al organismo, son nutrie ...