Nuestro cerebro, nuestro motor

Limitaciones, sufrímiento, angustias, miedos, desolación, tristezas, sobrepeso, escasez financiera - amorosa- salud, pánico, somos adictos al conflicto... . ¿¿¿Y EL AMOR ???

¿Cómo quieres seguir viviendo TU VIDA?  Desde el conflicto? Victimizándote. O desde el amor? Comprendiendo que todo es un aprendizaje.

En el encuentro de un curso de Milagros que acompañé en el mes de mayo, expliqué el funcionamiento del Cerebro. Fue revelador porque comprendimos porque no logramos manifestar los sueños... 



El cerebro formado en 3 partes

Neocortex------------ 》 Gestiona los pensamientos y la Razón

Limbico--------------》 Gestiona las emociones, surgen aquí ellas

Reptiliano------------》 El que nos protege, el guardián, nos dice si estamos seguros, si estamos en peligro 》 Uir o Atacar o estar a gusto.

El cerebro tiene 2.000.000 de años y 400.000 Creencias Ancestrales
7% LA PALABRA
93% LA FORMA DE CÓMO DECIMOS LAS COSAS Y LA CORPORALIDAD, GESTOS Y MOVIMIENTOS.

El Neocortex está en su totalidad formado de pensamientos negativos, creencias limitantes, que hay que transformar en pensamientos positivos e ilimitados...
Aquí está la labor de reparar, de modificar nuestro Neocortex, para que el vehículo de nuestro cuerpo funcione correctamente. En salud y armonía.

Decía: Santiago Cajal 
"TODO SER HUMANO, SI SE LO PROPONE, PUEDE SER ESCULTOR DE SU PROPIO CEREBRO"


Entonces ¿cómo reparamos nuestro motor?

Abordando un entrenamiento, desde PNL a través de Un curso de Milagros, grupal e individual... . Comprender el motor de nuestro vehículo es la clave de la sanación física y emocional, es la clave de lograr lo que tanto soñás, es realmente tomar el mando de TU VIDA...

Maravillosos milagros!!!

Agradezco a todos los que confían en sí mismos y llegan a este espacio que brindo día a día, para poder despertar sin prisa y forjar esa confianza interna que tanto miedo da: dar el paso a comprometerse a meterse dentro y limpiar y reconocerse y aceptarse....

Pero sobre todo PERDONARSE

¿Qué hay que tener? Confianza, fe, compromiso, paciencia y constancia. Toda una vida de sufrimiento no se sana de un día para otro, lleva su tiempo, de regresar a casa, al corazón, a la fuente, al amor propio. ¿¿cuanto?? El que vos decidas. ¡¡¡El poder está en tu corazón!!! 

¡¡¡¡¡¡¡SÍÍ SÍÍÍ, al principio DUELE y cómo!!!!!!! Darse cuenta que no nos amamos... ¿Pero sabes qué? Luego al abrir un ojito comenzás a verte al espejo Sin MIEDO y te reconocés, y luego te querés y luego te abrazás y luego te acompañás, y luego te amás, y así sos inseparable contigo misma/o. Para poder cambiar tu entorno sin hacer nada, solo con tu vibración tu entorno se modifica...


La labor es sanar tu relación contigo mismo...

¿¿¿Estás dispuesto a dar el PASO??? No lo dudes, eres MUY capaz de conseguirlo.
YO CREO EN VOS ... VOS CREES EN VOS?

"Sé el escultor de TU VIDA"  

Flavia A. Moretta
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuidas de tu cerebro? Somos lo que comemos, de modo que una buena alimentación y la ingesta de determinados productos pueden llegar a lograr que potenciemos nuestro cerebro y la actividad cerebral. He aquí un listado. Alimentación y cerebroArándanosEste sabroso fruto contiene una gran fuente de antioxidantes. Esto en qué se traduce? En una memoria más ágil y unas funciones cognitivas más avanzadas ...

Qué le pasa a tu cerebro cuando abandonas el azúcar? En neurociencia, la comida es algo que llamamos una recompensa natural. Para que podamos sobrevivir como especie, cosas como comer, mantener una vida íntima activa y cuidar a otros deben ser placenteras para el cerebro para que estas conductas se refuercen y repitan. Cuánta azúcar está bien? La evolución ha dado lugar a la vía mesolímbica, un s ...

El cerebro es un órgano fascinante. Representa tan sólo un 2 o 3% de nuestro peso corporal pero consume alrededor del 20% de la energía que consumimos. Además, nuestro hardware básico trae de fábrica una serie de sesgos cognitivos (+ de 200), es decir, procesos mentales inconscientes que condicionan nuestros procesos de toma de decisiones. Son muchas las investigaciones que evidencian que nuestro ...

El díade hoy estarásaprendiendo como puedes tratar el dolor de espalda, para comprender el mecanismo del dolor has de saber quetienes idéntico cerebro de tus ancestros de hace 100.000 años. Se habitaba en un mundo salvaje, peligroso y donde se había de sobrevivir a cualquier precio. El cerebro se especializó en sobrevivir para que los humanos no se extinguieran. Si se había de engañar a la realida ...

La pregunta es bien sencilla. Sabes cómo alimentar a tu cerebro? Sabes que si éste está bien nutrido, tendrás menos problemas de concentración, alteraciones del sueño, depresión, incluso de desarrollar enfermedades degenerativas? Pues sí. Cree, lo que te digo. Igual que alimentas tu cuerpo, para que este sano, alimenta tu mente. Sabías que el 60% de la composición de tu cerebro son ácidos grasos? ...

Imagen Sabes la razón del por qué nos relajamos o brotan nuestros sentimientos cuando escuchamos música?, te has preguntado qué relación existe entre el cerebro y la música? Más allá de las respuestas que tengamos, existen estudios científicos que nos dan la respuesta concreta del por qué hacer o escuchar música nos produce placer, para nosotros parece algo muy simple, pero en realid ...

Cada habilidad aprendida, cada lengua estudiada, cada experiencia vivida reconfigura tu mapa cerebral; y es que cerebro es un órgano moldeable preparado para un sinfín de actividades.El cerebro cuando está ocupado en un nuevo aprendizaje o en una nueva experiencia, establece una serie de conexiones neuronales. Estas vías o circuitos neuronales son construidos como rutas para la intercomunicación d ...

Cada habilidad aprendida, cada lengua estudiada, cada experiencia vivida reconfigura tu mapa cerebral; y es que el cerebro es un órgano moldeable preparado para un sinfín de actividades. El cerebro cuando está ocupado en un nuevo aprendizaje o en una nueva experiencia, establece una serie de conexiones neuronales. Estas vías o circuitos neuronales son construidos como rutas para la intercomuni ...

Artículo de Roger Russell sobre lo que ocurre en el cerebro, en términos de procesos neurológicos, durante una lección de Toma de Conciencia a través del Movimiento del Método Feldenkrais.Nuestro cerebro es increíblemente complejo, entrelazado con la capacidad de nuestro cuerpo de un modo complicado. Coordina nuestros movimientos, sensaciones, sentimientos y el aprendizaje. En toda una vida de exp ...