Los siete mitos más comunes sobre el sexo

pareja


A pesar de que actualmente existe muchos mitos del sexo y hay más información que años atrás, siguen existiendo algunos conceptos erróneos en torno al tiempo pasado entre las sábanas.

No existen mitos del sexo ni tampoco una ciencia acerca de los alimentos y/o hierbas que causan excitación, pero sí es cierto que un determinado alimento puede desencadenar una memoria erótica o deseo en su propia mente, por lo que en cierto sentido, todos tenemos nuestros propias afrodisíacos.

Con ayuda de Boston Medical Group, red internacional de clínicas especializadas en el tratamiento de la disfunción eréctil y la eyaculación precoz, os aclaramos los mitos del sexo:

 

1.Los hombres tienen mayores necesidades sexuales que las mujeres
Aunque muchos hombres hacen creer que están listos para mantener relaciones sexuales las 24 horas del día y los siete días de la semana, en realidad todos ellos experimentan fluctuaciones diarias de la libido, como ocurre con las mujeres.

La disposición de un hombre a tener relaciones sexuales se puede ver afectada por muchos factores similares a los que afectan al nivel de deseo de la mujer, incluyendo la dieta, la falta de sueño, el estrés, las condiciones médicas, la confianza en sí mismo o la falta de armonía en una relación.

Sin embargo, las mujeres tienen factores adicionales que afectan a su libido, como su ciclo menstrual o el uso de píldoras anticonceptivas. También se ven más afectadas que los hombres por factores emocionales y ambientales, incluyendo los estigmas culturales que les impiden ser comunicativas y asertivas acerca de sus deseos.

 

2. A partir de cierta edad, el sexo ya no es importante
El sexo es un aspecto importante de la salud física y emocional, así como para el bienestar de adultos de todas las edades, incluso para aquellos que han alcanzado sus “años dorados”. Aunque algunas personas creen que la disminución de la libido es una parte natural del envejecimiento, esta pérdida de deseo sexual puede estar relacionada con otra serie de factores, entre ellos las deficiencias hormonales, depresión, trastornos de ansiedad, efectos secundarios de alguna medicación, cambios en una relación, las barreras en la comunicación o la pérdida de un cónyuge o pareja.

 

3. La pequeña píldora azul
Aunque muchas personas creen que tomar Viagra y otros medicamentos orales similares es el mejor o único tratamiento para hombres con disfunción eréctil, la verdad es que para muchos de ellos estos fármacos no son eficaces.

Los medicamentos orales son sólo una solución temporal a un problema que puede tener otras causas subyacentes en nuestro organismo y que deben ser abordados por un médico cualificado. Además, muchos hombres con problemas como hipertensión o diabetes no pueden tomar estas medicinas de forma oral debido a sus efectos secundarios y contraindicaciones. Para ellos, existen un gran número de alternativas.

pareja

 

 

4. ¿El tamaño importa?
A pesar de que el tamaño del pene se convierte en ocasiones en una auténtica obsesión para muchos hombres, las encuestas han revelado que es la circunferencia y no la longitud el factor que más influye en el placer femenino.

Los estudios han demostrado que más del 75% de las mujeres alcanza el orgasmo a través del sexo oral, en comparación con el otro 25%, que lo alcanza mediante penetración  únicamente. Una de las formas más eficaces para logar un orgasmo es el contacto con el clítoris y los tejidos vaginales, lo que no siempre se alcanza a través de la penetración.

 

5. La eyaculación precoz solo afecta a hombres jóvenes
Algunos hombres creen que la eyaculación precoz sólo aparece en los albores del florecimiento sexual, pero con el paso del tiempo muchos descubren que se trata también de un problema de cara al futuro. De hecho, la eyaculación precoz afecta al 30% de los hombres en algún momento de su vida.

A menudo, cuando aparece esta patología en hombres de más 30 años nos encontramos ante un síntoma común de disfunción eréctil, falta de acondicionamiento cardiovascular, depresión, ansiedad o síntomas de problemas neurológicos. En hombres maduros puede ser también un efecto secundario de los problemas de próstata.

 

6. Hoy no, que me duele la cabeza…
Mientras que muchas mujeres (y algunos hombres también) han fingido en alguna ocasión tener jaquecas para evitar mantener relaciones, el sexo alivia dolores y molestias leves, como precisamente estos dolores de cabeza. La oxitocina y las endorfinas liberadas durante el orgasmo son responsables de calmar estos dolores.

 

7. Algunos alimentos pueden mejorar su disposición a mantener relaciones sexuales
Los afrodisíacos reciben el nombre de la diosa griega de la sensualidad y el amor y siempre se ha dicho que influyen en el estado de ánimo. Sin embargo, no hay una evidencia científica de que alimentos como el chocolate, las ostras o la canela sean eficaces en este sentido.



pareja



Agradecimientos: Boston Medical Group, red internacional de clínicas especializadas en el tratamiento de la disfunción eréctil y la eyaculación precoz.

Imágenes (por orden de aparición): Oleh Slobodeniuk/Flickrbigbirdz/FlickrÉamonn/Flickr.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A pesar de que aún sigue siendo un tabú, los problemas sexuales son más comunes de lo que se piensa. La buena noticia es que no estás solo y, además, muchas veces tienen solución.Problemas sexuales según su etiologíaSi atendemos a sus causas, los problemas sexuales pueden deberse a: una condición médica, como es el dolor en las relaciones sexuales por una infección o debido a la sequedad vaginal ...

El sexo después de los 50 añosLas enfermedades y algunos medicamentos  pueden obstaculizar el funcionamiento sexual después de los 50.Envejecer no tiene que significar el final de una vida sexual satisfactoria.Sin embargo, sí significa que usted tiene que ser proactivo sobre el cuidado de su salud, lo que puede ser la diferencia para disponer de la  capacidad de tener relaciones sexuales.Lo que ta ...

El sexo es una parte importante de las relaciones de los adultos de todas las edades. Una vida sexual insatisfactoria puede llevar a sentimientos de culpa y rechazo, causando problemas dentro de una relación. Los niveles de deseo sexual varían ampliamente entre diferentes personas, y pueden cambiar con el tiempo.Los problemas sexuales pueden ser muy difíciles de tratar, especialmente si la causa n ...

Todo lo que Debes Saber de la Eyaculación Precoz La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más frecuentes.Se considera que al menos 7 de cada 10 hombres han tenido al menos algún episodio ocasional de eyaculación precoz, y que alrededor de 3 de cada 10 sufren este problema de manera regular. Pero, ¿Qué es la Eyaculación Precoz? Se conoce como eyaculación precoz la incapacidad masc ...

La sexualidad es una parte esencial de la identidad de cada ser humano, siendo descrita como una expresión individual de sentimientos, pensamientos, creencias y deseos. Está influenciada por elementos biológicos, psicológicos y sociales que interactúan entre sí, condicionando las características de cada individuo en forma variada a lo largo de su vida. Al hablar de sexualidad no se hace referenci ...

Métodos para controlar la eyaculación precozLa eyaculación precoz es una condición en la que un hombre alcanza el orgasmo antes de lo que se propone. Se estima que del 30% al 70% de los hombres experimentan eyaculación precoz. A continuación conocerás algunos procedimientos de como controlar la eyaculación precoz en el hombre. Aunque no existe una cura para la eyaculación precoz, sí existen modali ...

Como no ser precoz controlando el reflejo eyaculatorioSi estás entre aquellos hombres que están cansados de la frustración y la vergüenza como resultado eyacular prematuramente, y te preguntas frecuentemente como no ser precoz, sigue leyendo este artículo, que te daré valiosos consejos para que logres dominar tu encuentros sexuales y disfrutes más del encuentro íntimo con tu pareja.Relájate para p ...

Tiempo de lectura: 4 minutosSiempre que las personas estén viviendo algún problema que afecte negativamente a su vida sexual, ya sea de manera psicológica o física, lo mejor es acudir a una terapia sexual.Aunque acudir a un psicólogo cada vez es una práctica más normalizada entre la población, algunas personas todavía se muestran reticentes a acudir a una terapia sexual. El psicólogo facilitará he ...

¿Es malo tener relaciones todos los días?Es una pregunta que surge con regularidad en muchas personas. Y la respuesta a esta pregunta es un rotundo NO. Al contrario, resulta que hay una serie de enfermedades que se pueden aliviar simplemente disfrutando de los beneficios de tener relaciones sexuales con regularidad. Ya anteriormente publique un post donde te mostraba con estudios porque las person ...

Qué es la EYACULACIÓN retardada, CAUSAS y TRATAMIENTO Video of Qué es la EYACULACIÓN retardada, CAUSAS y TRATAMIENTO Al hablar de una disfunción sexual nos referimos a un variado tipo de dificultades que pueden afectar la capacidad o el disfrute para mantener una relación sexual, independientemente del sexo o género.En conjunto con la eyaculación precoz y la disfunción eréctil, la eyaculaci ...