La quinoa



QUINOA 8.50 KILO

La quinua posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Entre los aminoácidospresentes en sus proteínas destacan la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres como las vainitas.

El promedio de proteínas en el grano es de 16 %, pero puede contener hasta 23 %, lo cual es más del doble que cualquier cereal. 

La grasa contenida es de 4 a 9 %, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana.

En contenido nutricional de la hoja de quinua se compara a la espinaca. Los nutrientes concentrados de las hojas tienen un bajo índice de nitratos y oxalatos, los cuales son considerados elementos perjudiciales en la nutrición.

Puede consumirse por celiacos al no contener gluten.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La quinoa es un pseudocereal cultivado en América del Sur y es una de las mejores fuentes de proteínas vegetales que encontramos en la naturaleza.A diferencia de otros granos, la quinoa es una fuente rica en proteínas completas y además contiene muchos nutrientes beneficiosos para la salud.Hoy os voy a hablar de la proteína de la quinoa y de los beneficios que tiene consumir quinoa en nosotros, qu ...

Hola!! me llamo Maria y esta mi primera entrada del blog. Quiero empezar hablando sobre la quinoa, ese nuevo alimento del que todo el mundo habla. Para empezar la quinoa o quinua es un pseudocereal que proviene que se cultiva principalmente en los Andes y los principales países productores son Bolivia y Perú y esta se utiliza principalmente en la alimentación, ya que posee ocho aminoácidos esenci ...

Nadie puede discutir las grandes propiedades de la quinua o quinoa que se trata de un cereal integral considerado por la OMS (organización mundial de la salud) como uno de los alimentos que más aportan nutricionalmente. Hablaremos hoy de las propiedades y beneficios de la quinua que no son pocos.¿Cuáles son las propiedades de la quinua?Para empezar a hablar de la quinoa, como este blog trata princ ...

Esta pequeña semilla presenta una calidad nutricional asombrosa. En parte, esto se debe a que es un pseudocereal, es decir, no es una gramínea como el resto de cereales pero puede ser utilizada como tal debido a su alto contenido en almidón. Recordamos que se diferencia de muchos cereales porque no contiene gluten.Glúcidos como un cerealLa quinoa está compuesta en un 70% de glúcidos (principalment ...

Las legumbres en la cocina ortomolecular Las legumbres son las reinas en la cocina ortomolecular. Versátiles, muy nutritivas, asequibles para todo el mundo y deliciosas representan proteínas vegetales de excelente calidad biológica. Podemos elaborar innumerables platos con ellas, y son de seguro el ingrediente estrella en la despensa de todo vegano y/o vegetariano. Conocer a fondos sus propiedades ...

Buenos días a todos. En la receta de hoy, el ingrediente principal que hemos escogido es la quinoa (o quinua), y vamos a proponer una receta un tanto vegetariana. Pero primero, aprendamos más cosas sobre este alimento, os parece?La quinoa es un alimento bastante nuevo para nosotros; sin embargo, fue durante siglos el alimento básico de los incas hasta la llegada de los españoles, quienes prefirier ...

Todos los beneficios y las propiedades de la quinoaCon la revolución del fitness, el tema de una alimentación balanceada también ha ido evolucionando. Ya no consiste en prepararse dietas con vegetales comunes y consumir pollo a la plancha; ahora las semillas y pseudocereales, hasta las mezcla de frutas con hierbas y hojas están de moda, parar variar el menú y mantenerse en forma.Uno de esos alimen ...

LA IMPORTANCIA DE INGERIR PROTEINAS Las proteinas de alto valor biológico, como las de origen animal (carne, pescado, huevos y lácteos) , presentan todos los aminoácidos, pues si falta uno solo, el organismo no puede sintetizarlas. Las de origen vegetal carecen de algunos: las legumbres y los frutos secos no tiene metionina y los cereales carecen de lisina. Según su estructura ...

Aprovechando que estamos por los Andes hoy hablaremos de otro super alimento, nutritivo, lleno de proteína de alta calidad, libre de grasa saturada.La quinoa esta en el punto de mira ahora mismo porque cada vez nuevos estudios demuestran el gran potencial como alimento, aunque para muchos de vosotros resulte extraño incorporar estos alimentos hasta ahora desconocidos para muchos, yo lo recomiendo ...

Los frutos secos suelen ser los grandes olvidados de las dietas por su alto contenido en calorías y grasas. Pero lo cierto es que los frutos secos no deben faltar en nuestra alimentación por sus grandes beneficios para la salud. Yo hoy te quiero hablar de los beneficios de las almendras,mi fruto seco favorito. No me podrás negar que las almendras están riquísimas pero además son ricas en fibra, ...