La esperanza de vida de los niños podría ser menor que la de sus padres

La cifra de obesidad en población infanto-juvenil en nuestro país es alarmante, ya que alcanza el 15%. Este dato justificaría que, por primera vez desde la era industrial, la esperanza de vida de los hijos pudiera ser menor que la de sus padres en esta generación.

Así lo ha puesto de manifiesto el doctor Francisco J. Tinahones en el Seminario Minute Maid para medios de comunicación. El aumento de la ingesta calórica, provocado por el abandono de la dieta mediterránea, y un descenso drástico de la actividad física se encuentran detrás de ese dato.

Imagen 0


El alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, pan y otros cereales), un mayor consumo de carne de aves y pescado que de carnes rojas y el aceite de oliva como grasa principal, sería la base de la dieta perfecta para evitar este problema.

Sin embargo, como explica el doctor Tinahones, hoy los productos base de la alimentación de la mayoría de los españoles se alejan de estas recomendaciones: "se ha limitado la ingesta de productos naturales a favor de los precocinados, lo cual implica un incremento en el consumo de grasa saturada que tiene un efecto deletéreo para la salud".

"Las frutas y las verduras, además de ser alimentos con excelentes propiedades antioxidantes, tienen un bajo contenido calórico y por tanto su mayor consumo permitiría, en buena medida, luchar frente a la obesidad", revela el doctor Tinahones. Recuerda tomar cada día tres raciones de fruta y dos de verduras.

Además, el mejor complemento a una buena alimentación es el ejercicio físico. Este experto cree que la sociedad actual incita a los niños a tener un comportamiento sedentario facilitándoles todo tipo de videojuego, el uso del móvil sin control desde edades tempranas, o la opción de tomar escaleras mecánicas o ascensor en lugar de las escaleras convencionales.

¿Qué haces por cuidar la alimentación de tus hijos?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Doctor Romero se emite los miércoles en La 1. Un programa especializado en salud y pérdida de peso. Cómo tener un peso saludableEsta semana se ha estrenado un nuevo programa en La 1. Se trata de Doctor Romero un espacio en el que distintas parejas con mucha motivación inician un proceso de pérdida de peso guiado por expertos en salud. Este programa conciencia a nivel social sobre cómo el sobrepeso ...

El consumo de verduras, frutas y pescados y la reducción de carne roja, grasas y sal puede ayudar a mejorar la sintomatología de las mujeres en edad menopáusica, según se ha puesto de manifiesto durante la X Reunión Hispano-Lusa de la Menopausia, organizada por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. En opinión del doctor Andrés Forteza, coordinador de la reunión, los consejos ...

La alimentación en niños que están en pleno crecimiento es muy importante, sobre todo en etapa prescolar (3-6 años) y escolar (6-12 años). Hay que remarcar que es un momento de la vida en que se adquieren hábitos que pueden consolidarse con el paso de los años.Para mejorar los hábitos consolidados o conseguir unos buenos hábitos en los niños podemos: Dar ejemplo (comer fruta, desayunar, comer en ...

Lo que comemos está íntimamente relacionado con las enfermedades, las reacciones del cuerpo y mucho más. Por ello no es de extrañar que delante de un problema de fertilidad se deben seguir una serie de pautas donde está incluida la alimentación.El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha puesto de manifiesto, que, si bien hay alteraciones genéticas u hormonales, se demuestra que todo ello ...

Para prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento escolar los pediatras recomiendan una serie de medidas que deben incluirse en la rutina diaria, desde alimentación hasta ejercicios es una de las maneras de tener un regreso a clase saludable. La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha desarrollado una campaña, llamada La tropa supersana, para que las familias adquieran hábitos de vida más sal ...

Comprobado científicamente por la mayoría de los especialistas en nutrición, que la verdadera clave de una excelente dieta “es que esta sea variada, equilibrada y moderada”. Si la meta es querer adelgazar,  lo realmente importante es cumplir ciertas pautas en la ingesta de alimentos. Es ello hemos traído para ti esta excelente dieta que cuenta con el aval de renombradas instituciones.La dieta medi ...

Dieta Mediterránea   Uno de los principales deseos de los seres humanos ha sido siempre el de conservar la salud. En este sentido, la alimentación puede ayudarnos a vencer o a sobrellevar mejor las enfermedades crónicas. Hay muchas evidencias científicas que respaldan el modelo de vida que establece la Dieta Mediterránea como un medio fundamental para la prevención de muchas enfermedades, así como ...

La obesidad es una enfermedad que involucra diversos factores. Se sabe que la prevalencia mundial del sobrepeso, se ha duplicado desde el año 1980, de acuerdo a Trust for Americas Health (TFAH).Se encontró, además, que las tasas de obesidad en adultos aumentaron en Massachusetts, Ohio, Oklahoma y Carolina del Sur. Esta cifra corresponde al lapso 2016-2017. Se menciona que Virginia Occidental tiene ...

Si eres de las personas que su dieta se basa en vegetales, granos, legumbres y frutas pero que a veces disfrutan el placer de comer carnes, entonces considérate flexitariana. ¿Pero que la hace diferente a la dieta omnívora?La palabra Flexitariana se origina del enlace entre flexible y vegetariano. A continuación detallaremos sus beneficios:Es desintoxicante, sabemos que comer carnes en excesos y a ...

Cada día surgen nuevas investigaciones acerca de la alimentación. Lo bueno que es un determinado alimento o lo perjudicial que es el otro. Esta información está bien porque nos ayuda a cuidarnos más y mejor, pero, ¿qué pasa cuando se convierte en una obsesión? Vamos a ver qué es la ortorexia, la enfermedad del que come sano. Es cierto que una alimentación saludable y adecuada es muchísimo mejor qu ...