Información sobre el contagio de piojos y cómo combatirlo

Una de las situaciones más molestas es cuándo se presentan los piojos en nuestro cuerpo, para ser precisos en nuestra cabeza para propagarse. Y la realidades es que su presencia producen muchos síntomas muy molestos como picor y  molestias, por esa razón te daremos la información que necesitas saber para estar preparado contra estos bichos.


Imagen 0

Foto: COM SALUD agencia de comunicación/Flickr


El contagio de los piojos se debe al contacto directo entre una persona u otra a través de la cabeza. El contagio se da sobretodo en personas que tienen el cabello largo pues es más fácil para los piojos adherirse a la cabeza para así empezar una nueva generación de piojos.

Este contagio lo puede sufrir cualquier persona, pero es más usual verse casos en niños ya que  el contacto con otros niños y personas es más común y más fácil a causa de las diversas actividades que los niños realizan principalmente en la escuela, pero también pueden ser lugares como parques, campamentos o en otros lugares parecidos.

Es recomendable para disminuir las posibilidades de un contagio de piojos el tener el cabello limpio y continuamente estarlo lavando porque eso favorece a disminuir el contagio.

Cuando ya se tienen piojos existen diversos métodos para eliminar a los piojos, los cuáles son:

- Tratamiento pidiculicidas: Estos son químicos  muy eficaces y que sus resultados de eliminación son muy altos tanto de los piojos como liendres. Para mayor eficacia después de 7-10 días volver a realizar el tratamiento. También complementar con una lendrera metálica para quitar los restos de piojos y liendres. Cabe destacar que los pediculicidas mas eficaces son los que vienen en loción o crema.

- Tratamiento naturales:   No son tan eficaces  como los pediculicidas porque pueden producir comezón o hasta reacciones, además que son difíciles de retirar, pero si asfixia a los piojos, estos tratamientos pueden ser  mayonesa, vaselina, aceite de coco y hasta el más conocido aceite del árbol del té.

Para evitar  un contagio se recomienda hacer chequeos periódicos con la lendrera, después de todo más vale prevenir que lamentar.



Imagen 1

Foto: Torrey Wiley / Flickr



¿Qué os ha parecido?
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Si tenéis niños cerca, habréis oído y tal vez también padecido, acerca de piojos y sus liendres, que en términos más médicos se llama pediculosis.La pediculosis es una afección cutánea provocada por un parásito, el piojo o pedículus humanus.De su nombre científico ya observamos que solo infecta al hombre,pero además existen tres variedades,dependiendo del lugar en el que prefieren instalarse.Así t ...

La infestación por piojos representa un problema notable de salud pública a nivel mundial. Así quedó demostrado en el análisis de los datos sobre la pediculosis y su incidencia en el mundo.Debido al incremento de la resistencia de los piojos a los pediculicidas químicos estos han perdido su eficacia. Asimismo, las reacciones desfavorables de algunos usuarios a estos productos hacen necesaria la cr ...

Imagen Sin tener preferencia, los piojos atacan tanto a niños como a adultos, aunque es más común verlos en las niñas de 3 y 12 años, debido al cabello largo y que en muchas ocasiones se comparten las peinetas o ganchos siendo esto un deleite para los amigos piojos. Aunque los piojos no son peligrosos llegan a ser un gran dolor de cabeza para las madres que tienen que lidiar a cada momen ...

El día de hoy vamos a ver como podemos resolver el problema de los piojos y liendres. Podremos solventar los piojos y liendres con dos remedios fáciles de hacer en casa. Para hacer este remedio contra los piojos y liendres necesitas los siguientes ingredientes: Remedio Casero #1: Champú de vinagre: - Vamos a hervir vinagre blanco por unos minutos, el vinagre de manzana o sidra, también nos ser ...

Llega Septiembre y con él la vuelta al cole, libros nuevos, preparar mochilas y el regreso a los horarios, la rutina y las clases.Una vez inmersos en esa rutina diaria pueden llegar los archiconocidos, y temidos a la par, piojos. Son muchas las leyendas que se ciernen sobre estos insectos, acerca de cómo llegan a la cabeza de los más peques y de su propagación.Mitos y verdades de los piojosSiempre ...

Los piojos son uno de los problemas más habituales que afectan especialmente a los niños, gracias en gran parte a su facilidad de propagación. El picor puede llegar a ser insoportable, por lo que conocer remedios que nos ayuden a eliminarlos rápida y eficazmente resulta clave para evitar sufrimiento innecesario. En el mercado existen multitud de productos para acabar con las liendres y piojos de ...

En este vídeo de Medicina Clara de la sección Pediatría, el Doctor Bueno, nos explica cómo actuar en caso de contagio e infestación por piojos en los niños y adultos. Cuáles son los síntomas de mi hijo o hija a los que debo prestar atención en caso de contagio por piojos? Cómo debo tratar la infestación por piojos de mi hijo y del resto de mi familia? Qué tipo de fármacos y lociones debo aplicar a ...

La vulvovaginitis se caracteriza por ser una inflamación o infección muy común de la vulva y la vagina que puede aparecer en mujeres de cualquier edad. Entre sus causas más frecuentes se encuentran las bacterias, los hongos levaduriformes, algunos virus y otros parásitos aunque, como muchas otras patologías ginecológicas, también puede estar causada por alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS ...

Glándula tiroides.Dominio públicoEl Dr. José María Palacio Mures, especialista en Endocrinología y Nutrición, nos habla sobre el hipotiroidismo, un problema que puede afectar hasta un 5% de la población. Es más frecuente en mujeres que en hombres y puede aparecer a cualquier edad.El hipotiroidismo aparece cuando hay una disminución de la producción normal de hormonas tiroideas. Las hormonas tiroid ...

Qué es laOsteopenia?Es cuando se determina que la densidad de sus huesos es baja, pero no lo suficientemente como para ser diagnosticada de Osteoporosis. Entre las posibles causas de una masa ósea baja destacan: -Factores hereditarios. -Desarrollo de una masa ósea pico por debajo del nivel óptimo en la juventud. -Un problema de salud o un medicamento para el tratamiento de tal problema que per ...