Los trastornos del sueño son afecciones que provocan cambios en la forma de dormir. Un trastorno del sueño puede afectar tu salud, seguridad y calidad de vida en general. La falta de sueño puede afectar tu capacidad para conducir con seguridad y aumentar el riesgo de otros problemas de salud.
El correcto diagnóstico y tratamiento de los pacientes que presentan alguna alteración en el sueño necesita un enfoque desde distintas especialidades médicas, que se integran en la Unidad del Sueño.
Para su correcto diagnóstico se precisa la realización de una polisomnografía o prueba del sueño con registro simultáneo de vídeo que consiste en el registro durante la noche de las variables fisiológicas como el electroencefalograma, flujo nasal, saturación de oxígenos y frecuencia cardiaca. Permite conocer la estructura del sueño del paciente y catalogar su trastorno.
Los síntomas de los trastornos del sueño incluyen tener mucho sueño durante el día y tener problemas para conciliar el sueño por la noche. Algunas personas pueden quedarse dormidas en momentos inapropiados, como mientras conducen.
Otros síntomas incluyen respirar en un patrón inusual o sentir un impulso incómodo de moverse mientras se está intentando conciliar el sueño. También son posibles los movimientos o experiencias inusuales o molestas durante el sueño. Tener un sueño irregular y un ciclo de vigilia es otro síntoma de los trastornos del sueño.
Hay muchos tipos diferentes de trastornos del sueño. A menudo, se agrupan en categorías que explican por qué suceden o cómo te afectan. Los trastornos del sueño también se pueden clasificar de acuerdo con las conductas, los problemas de los ciclos naturales de sueño y vigilia, los problemas respiratorios, la dificultad para dormir o qué tan somnoliento te sientas durante el día.
Relacionado
Los trastornos del sueño son un problema que hay que abordar cuanto antes, puesto que tienen que ver con un descanso inadecuado. La falta de sueño y descanso nos acarrea graves consecuencias en nuestra vida cotidiana. Dormir adecuadamente es algo que no podemos descuidar ya que está estrechamente relacionado con nuestra salud, nuestro bienestar físico y mental. A continuación veremos cuáles son lo ...
TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ¿Qué son los trastornos del sueño? Los trastornos del sueño son un problema frecuente, este problema implica la incapacidad para dormir, quedarse dormido en momentos inadecuados o tener demasiado sueño diurno y/o somnolencia excesiva.Este trastorno se da cuando realmente existe una alteración de la función fisiológica del sueño; en estos casos exi ...
Una amplia gama de experiencias normales del sueño y de la vigilia ocurren en diversas edades y en diversas culturas, el 98% de las personas han experimentado en su vida alguno de los siguientes trastornos del sueño. Insomnio primario: un trastorno del sueño común que provoca una dificultad para iniciar o mantener el sueño. Trastorno del sueño relacionado con la respiración: una interrupción del ...
Una de mis tías me recomendó que fuera a hacerme una limpia con un señor que conoce, dice que era su vecino. ¿Por qué? Es que le conté que hace dos noches, mientras dormía, me pasó algo rarísimo.De repente me encontré tendida en mi cama, pero... ¡No podía moverme! desperté y no sabía que hacer, estaba despierta, podía ver todo a mi alrededor, pero por más que quería gritar ¡no podía!Fue horrible, ...
Dormir es un proceso fundamental, a través del sueño recuperamos la energía perdida durante el día y mejoramos nuestra salud. Ya sabemos, que lo recomendable es dormir 8h diarias, sin embargo, muy pocas personas lo hacemos por nuestro ritmo de vida, por problemas personales y por inconvenientes denominados como Trastornos del Sueño, hoy os voy a explicar brevemente, algunos de los Trastornos del S ...
Con el verano, llegan las altas temperaturas que, en muchas ocasiones, derivan en la aparición de dificultades a la hora de conciliar o mantener el sueño. En este sentido, las personas mayores son las más perjudicadas, ya que el calor ambiental influye directamente en su sueño, haciéndolo más inestable y fragmentado o padeciendo lo que llaman síntomas o trastorno del sueño, explica la Dra. Milagro ...
Trastornos del sueño vistos por tu psicólogo en Chamberí Necesitamos dormir y sentir que el sueño es reparador, para esto el hecho de acostarse no tiene que ser un problema o bien despertarse por la noche y poder volver a dormirte sin más. En el día a día y no sólo en la consulta se escucha numerosos problemas relacionados con este aspecto. la media pastilla que tomo para dormir y ...
Algunos de los estudios hechos en los Estados Unidos han demostrado que sólo alrededor del 70% de los ciudadanos no consiguen un correcto y necesario descanso.Por esta razón, muchas personas sufren problemas de salud, depresión y otros padecimientos. Conseguir un descanso adecuado ayudará a mantener tu salud en buenas condiciones, así como prolongar los síntomas y signos del envejecimiento.Cuando ...
Desde hace años, existen estudios experimentales y epidemiológicos que demuestran que eltrastorno del sueñose puede relacionar con la obesidad y problemas secundarios al síndrome metabólico. En concreto, se ha demostrado que los niños que duermen menos de ocho horas al día tienen mayor riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad, explica la Dra. Milagros Merino, neurofisióloga clínica y miembro de ...
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) son condiciones que afectan gravemente el sistema inmunológico. Entre las diversas complicaciones que enfrentan los pacientes con VIH/SIDA, los trastornos del sueño son una problemática significativa que puede influir negativamente en la calidad de vida y en la salud general del individuo.Importancia ...