Estamos saliendo juntos... pero ¿hacia dónde vamos?



En pleno siglo XXI, la modernidad ha dejado atrás ese convencionalismo social pautado para establecer una relación amorosa y ahora resulta más cómodo para muchos, las relaciones difusas, efímeras y superficiales.

Flirteo, mensajes y vídeos llamadas por el smartphone, salidas uno que otro fin de semana, un cafecito a la semana, y pum !!! ... surgen las interrogantes: Somos algo?, hacia donde vamos con esto?, como se llama lo nuestro?. Y es que definitivamente tenemos la necesidad de darle nombre a nuestras relaciones: amigos, amigos con derechos, pareja, novios, amantes, entre otros.

Si estás saliendo con alguien, es importante entender, que la interrogante ¿Somos algo? o hacia donde vamos con esto?, en algún momento va a surgir, y no es cuestión de querer darle nombre o etiquetar, sino es la necesidad de estar claros y de esta manera evitar herir los corazones. No debería pasar mucho tiempo para hablar hacia donde va la relación, una relación amorfa crea falsas expectativas, a la final da la sensación de engaño, desprecio y pérdida de tiempo.

Si te interesa una relación estable, cuando ya ves que ha pasado el tiempo y no pasa a un siguiente nivel con quien estás saliendo, debes atreverte a soltarle, no debes perder tu tiempo con alguien que le resulta más cómodo beneficiarse de los momentos que les puedes dar y que no se interesa en tu esencia, sentimientos y expectativas. A la final, las personas que quieren relaciones superficiales, son inestables, arrastran muchos temores y tienen poca o nada empatía por los sentimientos de los demás. Tener relaciones con este tipo de personas a la final te frustra y te hiere el corazón.

No te conformes con menos de lo que deseas y mereces, por mucho que duela, lo mejor es soltar y seguir adelante con la cabeza muy en alto. Lo superarás y de seguro más adelante te encontrarás con alguien que sí tendrá la disposición de pasar tiempo de calidad contigo y sentirá orgullo de darle un nombre y estabilidad a la relación que puedan tener, aunque a la final no llegue a un compromiso de convivencia.



Marisol Hidalgo

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las relaciones son una de las mejores y más hermosas partes de la vida. Los estudios demuestran que las personas que mantienen relaciones sólidas son más felices, gozan de mejor salud y viven más tiempo. Pero las relaciones no siempre son fáciles ni perfectas, especialmente las románticas. Requieren mucho esfuerzo, y a veces es necesario mirarse en el espejo. Podrías aprender cómo mejorar tu vida ...

¡Hola Chic@s!Dicen que el antídoto del amor son el matrimonio y la convivencia, pues bien contra esto se está imponiendo una nueva fórmula de vida: juntos pero no revueltos.Hay muchas parejas que ya han optado por este estilo de vida, estar juntos pero vivir separados. Este estilo de vida lo están adoptando personas que han pasado por el final de una relación, ya sea divorcio, o la ruptura de una ...

El síndrome del estrés post-romántico se define básicamente como el choque químico que resulta de la caída en picado de todos los neurotransmisores que, durante la primera fase de la relación, fueron los responsables de que dos o más personas sintieran atracción mutua -lo que se suele denominar enamoramiento-. Aunque este síndrome no aparece en el DSM-IV y, en cierto modo, tiene mucho de literatu ...

Cuando terminas una relación amorosa o de amigos podría tomarte meses o inclusive años olvidarte de esa persona si es que no tomas las acciones para reemplazar esos pensamientos con algo positivo. Los recuerdos y los ?Qué hubiera pasado si? darán vueltas por tu mente sin parar... Todos hemos pasado por la misma situación. Aunque te hayas separado de alguien, sientes que esa persona todavía está a ...

Nuestras creencias afectan directamente a la realidad que construimos, pero también los pensamientos de los demás fabrican una imagen de nosotros mismos No se lo digas a nadie Lo que necesita para ser feliz Divertirse es re-crearse El poder de nuestras creencias y expectativas influye en las personas que nos rodean. El concepto que tenemos de nosotros mismos se ha ido creando influido por las per ...

La ruptura de una amistad puede doler incluso más que una ruptura amorosa. Ya sea por el paulatino alejamiento de un amigo de la infancia, la distancia repentina y aguda creada por un desacuerdo o una de las muchas relaciones que se han desmoronado silenciosamente durante la pandemia, perder a alguien que pensabas que siempre estaría en tu vida es profundamente desgarrador.Pero a lo largo de nuest ...

Una de las primeras preguntas que pueden cruzar tus pensamientos es “¿eres capaz de iniciar una relación romántica a distancia? Bueno, ciertamente, es posible. Sin embargo, tienes que tener en cuenta algunos factores importantes antes de decidirte a comprometerte.Uno de ellos es si eres compatible con la persona con la que sales. Sólo para esto, tú necesitas pensar en cómo te sentirías probablemen ...

Quizás pienses que en este artículo te voy a hablar de lo desagradecida que es la gente. Pero no, no se trata de eso. De lo que te quiero hablar es de cómo somos a veces nosotros mismos quienes generamos esa situación.Desde el coaching no trabajamos con el otro si no sobre mí mismo/a. Porque como ya sabes, es sobre nosotros mismos que podemos trabajar, a los otros por mucho que queramos, probablem ...

No cambies tu forma de ser. Cuando vamos cumpliendo años, nuestras decisiones van poco a poco dibujando nuestro carácter y personalidad. Conocemos a nuevas personas, nos enamoramos y estas nuevas relaciones suelen ir cambiando nuestro modo de actuar. Pero es importante que tengamos claro que no debemos cambiar nuestra forma de ser por nadie. Nunca. El verdadero amor se basa en la aceptación y en l ...

Frases para aliviar nuestro estado de ánimo y alentarnos a seguir adelante después de una ruptura amorosa. Métodos para enfrentar la ruptura de la relación.Muchas personas en la actualidad empiezan épocas de amor en su vida pero otras, rompen sus relaciones. La ruptura de una relación trae generalmente momentos de depresión en las personas. Este tiempo depresivo varía en dependencia de la persona ...