El glutamato y el síndrome del restaurante chino

 ¿Que es el glutamato monosódico?

salud, dieta, glutamato, sindrome restaurante chino

Restaurante chino




El glutamato monosódico es un ingrediente alimentario al rededor del cual existe bastante polémica. Su mala prensa empezó en 1968, cuando el Dr. Robert Ho Man Kwok describió una serie de síntomas que algunas personas podrían sentir después de comer comida china. De ahí, deriva lo que llamamos el síndrome del restaurante chino, un conjunto de síntomas que le sucede a algunas personas después de comer en un restaurante chino. Inicialmente se ha atribuido este malestar al glutamato monosódico, ingrediente muy utilizado en la comida asiática. Es raro pero existen personas particularmente sensibles a esa sustancia.

dieta, salud, umami, glutamato, sindrome del restaurante chino

Umami, el quinto sabor




El glutamato es un aminoácido natural presente en casi todos los alimentos, especialmente en alimentos ricos en proteínas como los productos lácteos, la carne, el pescado y numerosas verduras.  Pero también existe en forma no natural, el glutamato monosódico utilizado como aditivo alimentario que, añadido a las comidas, da un sabor similar al glutamato natural presente en los alimentos.
En los productos industriales se puede reconocer en etiqueta también como proteína hidrolizada, extracto de levadura autolizada o con el número E-621. Este aditivo actúa como potenciador del sabor y añade un quinto sabor, denominado umami. En Japón se llama umami a la sensación gustativa que produce el glutamato monosódico y tiene efectos que pueden contribuir a aumentar la percepción placentera en alimentos que lo contienen. Por un lado aumenta la salivación, lo que hace que los ingredientes se perciban con más intensidad. Por otro lado genera una sensación fisiológica muy parecida a la que se da cuando tomamos algo que nos encanta.

¿Donde encontramos el glutamato como aditivo alimentario?

glutamato, salud, maggi, avecrem,

Caldo vegetal




En la Unión Europea, está clasificado como un aditivo alimentario (E621) y existen normas sobre cómo y cuándo puede añadirse a los alimentos. Generalmente, el glutamato monosódico se agrega a alimentos salados preparados y procesados, como productos congelados, mezclas de especias, sopas de sobre y de lata, aliños para ensaladas y productos a base de carne o pescado.

¿Donde encontramos el glutamato de forma natural?

Está presente de forma natural en infinidad de alimentos:



quesos curados (en especial en el parmesano);

carne (jamón serrano, embutidos curados, caldo de carne);

pescados y mariscos (anchoas, sardinas, bonito, atún, gambas, calamares, ostras, almejas);

verduras (tomates, setas, espárragos, col china, patatas, soja);

salsa de soja y salsas de pescado del sudeste asiático;

alga kombu;

té verde.

glutamato

Queso parmesano




¿Tiene efectos adversos?

No se ha encontrado ninguna relación directa entre este ingrediente y algún posible efecto negativo. Aunque algunas personas ha declarado haber sufrido reacciones a causa del glutamato monosódico. Hay personas especialmente sensibles al glutamato monosódico, y cuando toman ciertas cantidades del mismo, se desencadena una intolerancia con síntomas como dolor de cabeza, náuseas, sudores, sensación de presión o hinchazón facial y enrojecimiento de la piel. Los siguientes signos también se pueden utilizar para ayudar a elaborar el diagnóstico: ritmo cardíaco anormal que se observa en un electrocardiograma; disminución de la entrada de aire en los pulmones; frecuencia cardíaca rápida.

glutamato

Comida china




Sin embargo, según el EUFIC – European Food Informacion Council, no es cierto que el glutamato monosódico es el agente causante de la sindrome del restaurante chino. Y otros estudios han observado que las reacciones de tipo alérgico que pueden aparecer tras ingerir comida asiática suelen deberse más a otros ingredientes como las gambas, los cacahuetes, las especias o las hierbas aromáticas. Por estas razones el EUFIC afirma que el glutamato monosódico es un condimento seguro y que es completamente inocuo para los niños. De hecho, la leche materna contiene diez veces más glutamato que la leche de vaca.

En el 2006 se ha publicado una revisión del Consenso Europeo sobre el consumo de glutamato y se ha acertado que la asunción de glutamato monosódico en las comidas europeas es muy limitada y varia entre 5-12 g/día (glutamato libre 1g, glutamato legado a proteínas 10 g, glutamato como adictivo 0.4 g). En general una asunción máxima de 6 gramos por kg de peso corporal es considerado seguro.

¿Podemos decir que el glutamato tiene efectos buenos para la salud?

Si analizamos la componente del ácido glutamico podemos observar que el glutamato monosódico contiene aproximadamente tres veces menos sodio que la sal de mesa. Su uso permite reducir la cantidad de sal en las comidas sin reducir la percepción de salado que tanto nos gusta, ademas el glutamato potencia la percepción de sabor dejando la percepción de la comida mas sabrosa. Es decir, si preparas una ensalada rica en tomates puedes evitar de echar la sal, o si cocina pollo y setas puede reducir la cantidad de sal. Otro ejemplo es la pasta con queso parmesano, eso puede ser útil para disminuir la sal que se echa a la pasta, o para dar mas sabor a las cremas de verduras es suficiente una cucharadita de parmesano.

Además puede revelarse útil en situaciones de apetito reducido, como puede ser con los ancianos, en lo cual se puede mejorar el sabor de la comida con pequeñas dosis de este aminoácido y combatir la tendencia de las personas mayores a la malnutrición.

Elaborado por la nutricionista Lara Dalla Rovere

Referencias:



http://www.eufic.org/index/es/

http://www.umamiinfo.com/

Beyreuther at all, Consensus meeting: monosodium glutamate – an update, European Journal of Clinical Nutrition, 1–10, 2006. (http://www.uni-mainz.de/FB/Medizin/nc-patho/MSG-update.pdf)

Freeman, Reconsidering the effects of monosodium glutamate: a literature review, Journal of American Academy of Nurse Practitioners, 18(10):482-6, Oct. 2006. (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16999713)

Walker and J. R. Lupien, The Safety Evaluation of Monosodium Glutamate, The Journal of Nutricion, 130: 1049S–1052S, 6 Sept. 2000. (http://jn.nutrition.org/content/130/4/1049S.full.pdf)

Photo by marimbajlamesa

Photo by cubby_t_bear

Photo by catorze14

Photo by [puamelia]

La entrada El glutamato y el síndrome del restaurante chino aparece primero en DieSalud.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El glutamato monosódico se utiliza para realzar el sabor de los alimentos. En realidad, no se sabe exactamente cómo este aminoácido puede aumentar el sabor de otros alimentos, ya que el glutamato monosódico tiene muy poco sabor. Además, su sabor es diferente al salado, dulce, ácido o amargo, por lo que recibe el nombre de Umami (sabroso en japonés).Actualmente se obtiene mediante fermentación y re ...

Este año se han puesto en duda muchos productos y muchos alimentos por sus posibles efectos nocivos sobre la salud. Hoy os quiero hablar de uno de ellos, el glutamato monosódico.Primero ha sido el consumo de azúcar, pasando por el arsénico del arroz, seguido del consumo del aceite de palma y últimamente se habla del glutamato monosódico (GMS). Algunos lo conoceréis más por el nombre que aparece en ...

Ni sal ni azúcar! Este es el veneno blanco más aterrador que comemos todos los días! Normalmente consumimos algo que se parece a la sal o al azúcar pero no lo es. Se llama glutamato de sodio E621, que es un aditivo común que se encuentra en casi todos los alimentos procesados. Casi todos los restaurantes usan este potenciador de sabor. El glutamato sódico E621 se presenta en forma de polvo crist ...

¡¡Buenos días a tod@s!!.Aunque este blog versa preferentemente sobre belleza, a veces me gusta reflexionar y compartir con mis lector@s ciertas noticias que me llegan acerca de salud y alimentación, puesto que somos lo que comemos, y al fin y al cabo, si te encuentras sana por dentro, estás más bonita por fuera.Existe información de esa de la que te vas enterando por el boca-oído, un familiar o am ...

Hoy me gustaría hablaros  de la alimentación procesada y aditivos, ¿porqué son tan perjudiciales para nuestra salud?¿cuántas bandejas de pavo, u otros embutidos, latas, carnes, frutos secos, patatas fritas y un sin fin de productos que consumimos a diario y ofrecemos a nuestras familias pensando qué damos productos saludables y en realidad no lo son?Entre los muchos aditivos químicos en nuestros a ...

Una dieta libre de gluten es una dieta completamente libre de cualquier material que contenga gluten y que se encuentra en cereales como el trigo, espelta, la cebada, el centeno y el kamut.El gluten es una proteína contenida en los alimentos derivados de cereales. Es una causa importante de problemas de alimentación para aquellos que sufren de una incapacidad para digerir las proteínas correctamen ...

Hola a todos, llevo un par de meses haciendo un curso en nutrición celular, la verdad es que la información que estoy teniendo es alucinante y a la vez muy preocupante. Veréis, todos sabemos que lo que comemos nos afecta, y mucho! Hay sustancias que están en la comida y que realmente no deberían de estar, pues se sabe que son tóxicas para nuestro cuerpo a unas determinadas concentraciones. El chi ...

¿Cómo comer carbohidratos y todavía bajar de peso?Los carbohidratos han recibido una gran cantidad de mala prensa en el pasado, pero la verdad es que usted necesita comer carbohidratos para mantener una buena salud.El truco es comer los carbohidratos correctos y evitar los que añaden grasa no deseada alrededor de la sección media y en otras áreas de su cuerpo.Esto es lo que necesitas saber:Primero ...

No permitas que te acorten la vidaNavidad es la temporada de darse gustos. Sin embargo, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto de Investigación del Centro de la Universidad McGill de la Salud (RI-MUHC) y de la Universidad McGill, quizás es mejor idea cuidarse un poco.Los investigadores examinaron la relación entre el peso corporal y la esperanza de vida. Sus resultados mu ...

¿Cuáles son los beneficios que tiene el café?Catwalkers, en algún momento una de ustedes me pidió que hablara sobre las bondades que tiene el café y se me hizo una buenísima idea tocar el tema. Yo sé que el café ha ganado muy mala fama, pero como todo en exceso es malo, hoy en día hay muchos estudios que afirman que consumirlo con moderación trae numerosos beneficios a la salud.Combate la celuliti ...