Distorsión mental




Nuestra mente suele cometer muchos errores, uno de ellos consiste en la distorsión mental.

La distorsión mental, consiste en ver lo que ocurre a nuestro alrededor o dentro de nosotros de forma equivocada.

Realmente es habitual, en diferente grado, que distorsionemos los hechos a nuestra forma de verlos, en lugar de verlos como son realmente.

Nuestra mente suele pensar de forma ingobernable, nuestros estados anímicos son variables y desordenados, nuestros miedos, nuestras ideas, nuestro subconsciente, etc, todo un potaje, que tiende a distorsionar la realidad.

Si somos una persona con estabilidad psíquica y mental, sin ofuscación (enfado o confusión mental), sin avaricia, ni odio y además tenemos la mente educada y bien gobernada, podremos ver las situaciones que nos presente la vida o nuestros propios pensamientos con razonamiento, claridad y precisión.

Uno de los principales elementos que distorsionan el razonamiento, es un fenómeno por el cual alteramos nuestro comportamiento cuando nos consideramos observados, a este fenómeno lo denominamos reactividad.

La reactividad suele ir unida a la ofuscación siendo mucho más peligrosa que la reacción que tengamos, puesto que la reacción consiste en una acción que realizamos en un momento dado, pero la reactividad se queda dentro del pensamiento machacando nuestra mente una y otra vez, generando sentimientos tales como la rabia, el odio, o la venganza.

Cuando sentimos esa reactividad, la mejor solución es esperar a que se pase, llenándonos de paciencia.

El odio, la impaciencia, la envidia, solo consiguen que no pensemos con claridad, nos sintamos infelices y no razonemos adecuadamente, entonces…

¿Por qué no eliminar todos esos sentimientos negativos?

Realmente ellos solo sirven para hacernos sentirnos mal y que los que nos rodean nos consideren odiosos, a nadie le gusta estar rodeados de personas malhumoradas, llenas de envidia o simplemente protestando por todo.

También existen sentimientos tales como el apego o la aversión, los cuales distorsionan gravemente la mente.

El apego, especialmente, en el caso del enamoramiento, nos genera una fuerte necesidad hacia esa persona que nos atrae, que llega a nublar nuestro razonamiento y solo vemos las bondades de esa persona, como la aversión a una determinada persona o cosa que nada más verla o escuchar que alguien la nombra, sentimos un sentimiento de rechazo.

 El sentimiento de aversión, podríamos compararlo con algún alimento que no nos guste, por ejemplo, a mí, la mostaza no me gusta, el pensar en ella me hace sentir asco.

En cambio, seguro que todos salivamos (y eso que no soy de comer dulce), al pensar en el mostrador de una pastelería, su exquisito aroma… esto sería el apego a los pasteles, pero si necesitamos los pasteles, como a esa persona de la cual estamos enamorados, el apego se convierte en problema.

Es muy importante tener un autocontrol, no deberían afectarnos insultos, ni alabanzas, deberíamos saber que todos somos insultados y alabados.

Tanto los insultos, como las alabanzas, se las lleva el viento, entonces ¿por qué hemos de darles tanta importancia?

Otra forma de distorsionar la mente es la mitomanía, otro problema de la mente donde la persona distorsiona lo que ve y sigue distorsionándolo cuando se expresa.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las postracionesExiste una práctica budista maravillosa que nos permite rebajar el orgullo y cultivar la humildad, madre de infinidad de virtudes, como la paciencia y la serenidad, el contento y la tolerancia. Además de purificar nuestra mente, purifica nuestro cuerpo, liberando de tensiones y bloqueos, haciéndolo más flexible y fortaleciéndolo. Como dijo el maestro de chikung, el maestro Ton, "es ...

El desarrollar una actitud mental positiva es indispensable para tener éxito. Hay que programar nuestra vida con optimismo para alcanzar nuestras metas. El éxito no es solo suerte, depende también de la actitud que tomemos ante la vida y mientras más positiva sea mucho mejor.La actitud mental positiva hace que logremos nuestros objetivos. La mente es muy poderosa y el optimismo ayuda a las persona ...

El cuidado de la mente es tan importante que la salud mental nunca debería ser un tabú sino un objetivo vital tratado con respeto. La mente es tan importante como el cuerpoLa salud mental es un pilar fundamental del desarrollo social. Sin embargo, la realidad es que todavía se sigue dando una mayor prioridad al bienestar físico, por delante incluso del propio desarrollo psicológico. Muchas persona ...

La relajación, no es solo que los músculos del cuerpo estén en reposo también es necesario un estado de reposo mental, hay que buscar conscientemente, con nuestra mente, la tranquilidad, el sosiego, la desconexión, la calma, la paz y la alegría. Es vital, para nuestro bienestar físico y mental, ser conscientes de nuestros niveles de estrés y tensión acumulada, y cuando sintamos que este estrés est ...

El ritmo de vida que llevamos hoy en día los adultos, muchas veces dificulta llevar adelante toda la actividad física que deseamos. Sin embargo, ha quedado demostrado científicamente que mantener un estilo de vida activo y con actividad física rutinaria, no solamente mejora nuestro estado físico. También nuestra salud mental se ve beneficiada al utilizar nuestra energía en algún deporte o discipli ...

La mente y la enfermedad están directamente relacionadas tal y como se ha demostrado en muchos estudios a lo largo de los años.El estrés es el pan de cada día en la sociedad actual siendo muy difícil que una persona no lo tenga al menos en muchas etapas o día de su vida.El estrés además de producir problemas psicológicos y distintos desórdenes mentales produce en muchas ocasiones enfermedades como ...

El practicar alguna actividad deportiva no sólo beneficia al cuerpo, sino a la mente, proporcionando un saludable equilibrio mental que proporciona una sensación de bienestar generalizado. Por qué? porque el equilibrio mental de las personas está unido a su estado físico, los beneficios mentales de una actividad física no se ven, pero están ahí, haciendo presencia. Lo que más suele visualizarse ...

Un esquema mental es un patrón organizado de pensamiento e ideas preconcebidas, es nuestra forma particular de pensar y de ver el mundo que guía nuestras emociones y condiciona nuestra conducta de manera inconsciente. Durante nuestros primeros años de vida comenzamos a formarnos ideas sobre nosotros mismos y el mundo mediante nuestro aprendizaje por observación y experimentación, y durante nuestra ...

El otro día, cotilleando correos antiguos, encontré un post de En Plenitud, titulado Técnicas para mejorar la concentración, articulo al cuál, dedicaré el tema que os comento hoy, puesto que sobre el tema de la concentración mental, no os he escrito nunca. La concentración mental consiste en un proceso psíquico, que se realiza por medio de la mente, proceso a causa del cual, centramos toda la ate ...

La proyección psicológica, consiste en un mecanismo de defensa, el cuál puede ser de origen interno o externo.Lo que vemos en los demás, suele decirnos muchas cosas de nosotros mismos, en muchas ocasiones, el exterior refleja en nuestra mente cualidades o aspectos de nosotros mismos, cuando vemos algo que no nos gusta de alguien, sintiendo desagrado y rechazo, eso nos dice, que lo que no nos gusta ...