La resaca suele ser ese malestar general que se genera después de haberte excedido en tragos de bebidas alcohólicas. La resaca o ratón, como también se le conoce en varios países de latinoamericana, se suele producir, como ya lo habíamos dicho por la ingesta excesiva de alcohol, pero además porque el cuerpo sufre una deshidratación a causa del alcohol, que también induce a una disminución de azúcar en la sangre produciendo la fatiga. Otros de los síntomas de que tienes resaca son: un fuerte dolor de cabeza, boca seca, nauseas, dolor abdominal y muscular. Sigue leyendo para saber qué hacer para la resaca y quitártela rápido.
¿Qué hacer para la resaca pase rápido?
Antes que nada debes saber que lo máximo que puede durar una resaca son 24 horas, lo que haremos será tratar de disminuir los síntomas lo mejor posible, ya que de eliminar la resaca completamente se encargará el cuerpo.
Una de las mejores formas de mitigar el exceso de alcohol en el organismo, y de ayudar a nuestro cuerpo a eliminarlo con mayor facilidad, es tomando abundante agua para limpiar el organismo de las toxinas de las bebidas alcohólicas.
El alcohol es diurético, por lo tanto hará que orinemos más, así que no solamente achaques al agua tus idas constantes al baño durante una resaca. Al final beber alcohol en exceso hará que perdamos más líquido del que se ingiere, por eso se produce la deshidratación. Y aquí, es porque es fundamental volvernos a hidratar nuevamente con suficiente agua.
Esta deshidratación provocada por el consumo en exceso de bebidas alcoholicas, también produce un fuerte dolor de cabeza, por eso ten a la mano analgésicos como ibuprofeno o aspirina, los vas a necesitar. Evita tomar paracetamol, ya que al ingerir mucho alcohol puede intervenir el metabolismo a nivel hepático y hacer de este fármaco uno tóxico.
Además de hidratar tu cuerpo con agua, es importante que también tomes jugos de frutas naturales, de naranja o limón preferiblemente, ya que estos te van ayudar a reponer el azúcar y el potasio perdido, por la ingesta excesiva de alcohol. También toma jugo de tomate, te ayudará a recuperarte más rápido.
Comer carbohidratos es otra de las maneras de disminuir la resaca más rápidamente, y esto es debido a que te ayudará a reponer la disminución de azúcar en sangre durante la resaca. Opta por la avena, el trigo y el arroz porque contienen mayor concentración de vitamina B6.
Ingerir alimentos como el huevo es muy recomendable para estos casos de resaca, y disminuir los malestares a la brevedad posible. El huevo contiene císteina que acorta los síntomas.
¿Qué hacer para la resaca con vómitos?
Nuestro organismo posee dos enzimas ADLH y ADH que transforma el etanol (molécula del alcohol) en acetato que es una molécula inocua en nuestro organismo, al beber alcohol de forma rápida y continua no le damos tiempo a estas dos enzimas de realizar su labor de transformar estas moléculas, lo cual dará lugar a que aparezcan las nauseas, vómitos y escalofríos durante la resaca.
También el alcohol en exceso irrita el estomago, provocando secreciones en las mucosas gastrointestinales que estimulas las secreciones en el páncreas, así como el ácido estomacal.
El vomito durante la resaca se produce porque el cuerpo quiere eliminar como sea el exceso de toxinas que ingeriste al tomar alcohol. Es natural, así que lo mejor es expulsar todo eso, para que puedas empezar a sentirte mejor.
Lo que te recomiendo que tomes, cuando hayas parado de vomitar, es este suero preparado con: jugo de un limón, media cucharada de bicarbonato de sodio y una cucharada de azúcar. Este suero, ayudará a restablecer el ph de tu estomago, cortará la acidez excesiva y alcalinizará nuevamente tu organismo. Evitando así que se prolonguen los vómitos.
¿Qué hacer para no tener resaca al día siguiente?
El mejor remedio para prevenir cualquier enfermedad o malestar futuro, incluida la resaca, es la prevención del mismo.
No te voy a decir que no bebas, lo único que si te voy a pedir, es que seas consciente y no abuses de las bebidas alcohólicas.
Para prevenir una futura resaca solo debes hacer y tener en cuenta estos detalles y recomendaciones:
Come antes de salir a beber tragos o antes de ir a una fiesta donde seguramente habrá alcohol. Si vas con el estomago lleno, es poco probable que el alcohol provoque efecto en ti tan rápido, y más si eres una persona que no está acostumbrada a beber.
¡Hidratate! Sí, toma agua cada vez que termines una bebida alcohólica, esto ayudará a tu organismo a eliminar más rápidamente las toxinas del alcohol. Y evitarás la deshidratación causada por el mismo.
Come frutos secos como el maní mientras estés bebiendo, las grasas de este alimento ayudarán a que el alcohol no sea absorbido tan rápido por el organismo. Lleva siempre contigo, si vas a salir a beber, una bolsita de maníes.
Sé prudente y responsable a la hora de tomar bebidas alcohólicas. Lo mínimo que te puede pasar si consumes alcohol en exceso es una resaca al día siguiente.
Recuerda tomar de más no es bueno, y menos si vas a conducir. Pones en peligro tu vida y la de los demás. Se consciente.
Con todo esto que te he contado hoy, espero que los pongas en práctica la próxima vez que te encuentres enratonad@. Ahora ya sabes que hacer para la resaca, aunque claro está, mejor es evitarla!
Si te ha gustado este artículo de que hacer para la resaca compártelo con tus amigos que estén pasando por una. También suscribite a la página para que te enteres de primer@ cada vez que haya una nueva entrada.
.