Cómo es la alimentación y el estilo de vida en los universitarios

Imagen 0


¿Tienes hijos estudiando fuera y te preocupa saber si se estarán cuidando? Según la investigación “Hábitos alimentarios y estilos de vida de los universitarios españoles. Patrón de consumo de bebidas fermentadas” elaborada por la Fundación Española de la Nutrición, la población universitaria presenta una adherencia intermedia-baja a la Dieta Mediterránea y un elevado porcentaje de alumnos no cubre las recomendaciones de grupos de alimentos como cereales, frutos secos, legumbres, frutas, verduras y aceite de oliva. Además, el estudio sobre el estilo de vida universitario también concluye que los estudiantes mayores de edad y consumidores moderados de cerveza presentan un consumo general de alimentos más próximos a la Dieta Mediterránea.

Por otra parte, en cuanto el peso corporal, un 72,9% de los universitarios (la mayor parte) se encuentra dentro de la clasificación de normopeso. Además, un 6,3% presenta un peso insuficiente y un 20,6% tiene sobrepeso u obesidad, en mayor proporción en la población masculina, en este último caso. En cualquier caso, se observa un mayor aporte de proteínas y grasas, e inferior en hidratos de carbono. Además, en relación a la ingesta de micronutrientes, el estudio ha detectado algunas carencias como en la ingesta de hierro, magnesio, potasio, vitamina A, D y E, así como Cinc y ácido fólico por causa del estilo de vida universitario agitado. 

Imagen 1


La investigación relacionada al estilo de vida universitario ha señalado que el agua es la bebida mayoritaria aunque el consumo se encuentra por debajo de las recomendaciones. En relación a las bebidas fermentadas, el 56% de los universitarios consume cerveza y manifiesta un consumo moderado (menos de una cerveza al día). El 42,7% de los universitarios que consumen bebidas fermentadas (cerveza, vino y sidra) lo hace acompañado de alguna comida principal o aperitivo, una costumbre muy arraigada en España, que forma parte de la Dieta Mediterránea. En cuanto al horario, el consumo de estas bebidas  se distribuye en diferentes momentos del día, frente al consumo de bebidas de alta graduación que es básicamente por la noche. Por otra parte, el 95% de los universitarios acostumbra a tomarlas en compañía de sus amigos y el lugar en el que se toma es, en el 87,8% de los casos, en los bares y cafeterías.

El 59,5% de los estudiantes que han participado en la investigación realiza algún tipo de actividad física y/o deportiva habitualmente, aunque los hombres presentan un mayor hábito (68,5%) que las mujeres (51,8%). La actividad física más practicada por los universitarios es correr, nadar, gimnasia o ciclismo. Según la zona geográfica, el noreste y levante cuentan con mayor proporción de universitarios que realizan actividad física (69,7% y 66,5% respectivamente), mientras que en el norte la cifra baja a un 50,8%.

¿Te sorprenden los resultados?

Imágenes (por orden de aparición): Cristiano Betta/Flickradam.s195/Flickr.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Varios especialistas europeos se reunieron recientemente en el marco del VI European Beer and Health Symposium con el fin de analizar las últimas evidencias científicas en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con la salud. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron respecto a los beneficios de la cerveza: - El primer de los beneficios de la cervezas esta relacionado ...

Te gusta la cerveza pero, ¿sabes que la cerveza, además de estar muy rica y apagar tu sed, tiene infinidad de propiedades nutricionales? Pues sí, la cerveza es rica en nutrientes. Mucho y de buena mano se ha escrito sobre nuestra querida cerveza, que junto con el vino y la sidra forman la base de las bebidas mediterráneas por excelencia. En este post os resumo, y podría dedicarle decenas de futuro ...

Una investigación reciente, publicada en marzo de 2019 en la revista Circulation, descubre una asociación entre las bebidas con azúcar y un mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Las bebidas azucaras incluyen zumos y batidos comerciales, refrescos y bebidas deportivas, entre otras. Los resultados de esta investigacion mostraron que cuando las personas consumían más bebidas azucarad ...

¡Buenos días! Comenzamos la semana haciendo una fotografía de la alimentación en España.El pasado 27 de mayo, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó el Informe del consumo de alimentación en España 2015. Dicho informe recopila diversos estudios como el Panel de consumo alimentario en hogares, el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, el Panel de c ...

La microbiota se está poniendo de moda y cada vez salen nuevos estudios, hoy os traigo uno nuevo con investigadores españoles del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. En él han demostrado que la dieta mediterránea es importante para el desarrollo de bacterias intestinales que reducen el riesgo de padecer obesidad.El estudio ha sido publ ...

Guía para corregir malos hábitos en la alimentación01 Me salto el desayuno.?El cerebro es un ávido consumidor de glucosa, que se fabrica a partir de los alimentos. Tan ávido que consume cerca del 25% de toda la glucosa del organismo?, explica el cardiólogo Valentín Fuster, director del CNIC y uno de los autores del libro La cocina de la salud (Planeta, 2010). Cuando no se desayuna, el cerebro ...

La adolescencia en los seres humanos, comprende el periodo de tiempo desde el inicio de la maduración puberal hasta el fin del crecimiento somático. Este periodo que no tiene límites cronológicos precisos,  se divide en dos etapas desde los 9 años hasta los 13 años y desde los 14 a los 18 años, esta etapa suele ir acompañada de infinidades de cambios físicos e incluso alimenticios. Para establecer ...

En el post de hoy, te voy a mostrar cómo controlar los niveles elevados de ácido úrico; así como los principales consejos prácticos y cambios en el estilo de vida. Aunque se trata de un problema de salud común, muchas personas desconocen los efectos que puede tener en el organismo. En este artículo, hablaré de los consejos prácticos y los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controlar ...