Cómo calmar y eliminar urticarias

Al sufrir urticaria se hace inevitable no rascarse hasta sentir una desconcertante sensación de alivio y molestia al mismo tiempo. Para quitar y aliviar la urticaria conoce este sencillo remedio casero con col
La alergia es el factor más común de sufrir urticaria. Todas hemos padecido esos insoportables picores por todo el cuerpo, generalmente las piernas, pies y abdomen, al ir al campo y volver a casa llena de ronchas.
Aunque existen varios tipos de urticaria y producidas por diversos factores, vamos a tratar la más común que es la que sale en la primavera y verano por alergia al pasto del campo o algún tipo de planta.
Ciertamente la comezón producida por los sarpullidos de la  urticaria no solo es molesta sino que puede llegar a ser incluso dolorosa.
Si no tratamos bien la urticaria pueden quedar secuelas en la piel al no cicatrizar bien las pequeñas heridas que a veces se producen al rascarnos de manera compulsiva la piel.
Vamos a conocer un remedio casero con col, una planta con propiedades antiinflamatorias y para piel, para quemaduras, granos, ronchas, ulceras…
Como quitar la urticaria
Para este remedio casero nos haremos principalmente de col, unas tres hojas grandes y frescas, jabón natural y suave, un mortero y aceite de trinitaria (consultar siempre en una herboristería)
1.Nos lavamos bien la zona afectada  con el jabón natural, nada de gel de baño irritante. Nos secamos suavemente. Recordar que al rascarnos generamos más picor y con el agravante de que nos podemos producir sangre.
2.En el mortero vamos a extraer el jugo de dos hojas de col. Si tenemos licuadora pues pasamos dos hojas de col y extraemos el jugo.
Añadimos después al jugo de col un par de gotas de aceite de trinitaria y removemos.


Hojas de col para la urticaria
Hojas de col para la urticaria

3.Untamos algodón o un trozo de gasa de venda en el jugo de col y trinitaria y nos aplicamos el remedio sobre la zona afectada de urticaria con suaves masajes.
Mientras nuestra mezcla hace su función sobre la urticaria, nos aplicamos la tercera hoja de col, pero en lugar de hacer masajes, lo que haremos es presionar sobre la zona afectada y aguardar  unos segundos. Repetimos en todas las zonas donde tenemos urticaria.
Nota: una alternativa a las hojas de col es la cebolla y el procedimiento es el mismo, primero haríamos un jugo con un trozo de la cebolla y con unas rodajas del otro trozo nos la pondríamos haciendo presión en las zonas afectadas de urticaria.
Si te ha gustado comparte:

facebook
twitter
google_plus



La entrada Como calmar y quitar la urticaria aparece primero en Salud Remedios Caseros.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los picores, el picazón o comezón puede llegar a ser realmente molesta e irritante independientemente del lugar del cuerpo donde tenga lugar. Por si fuese poco, cuando nos rascamos (algo irremediable en muchas ocasiones), el picor suele ir a más, y nuestra piel cada vez estará más irritada, por lo que es importante encontrar una solución más eficaz. En el artículo de hoy conoceremos varios remedio ...

Muchas veces podemos reaccionar frente a un agente externo cuando está en contacto con nuestra piel. Existen muchos tipos de alergias de la piel con varios síntomas, manifestándose con enrojecimiento, picor, y descamación. Para nuestro lectores, le traemos las causas, principales, manifestaciones clínicas y como tratarlo de manera natural. Atentos!Que son las alergias de la pielLa alergia se desen ...

Los picores de la piel son sufridos por muchísimas personas y, entre sus causas, encontramos intoxicaciones por el consumo de alimentos en mal estado, psoriasis, urticaria, picaduras de insectos, resequedad o quemaduras solares, entre otras muchas. Y, aunque si estas son persistentes e insoportables es fundamental acudir a la consulta de un facultativo que averigüe por qué han aparecido y qué hay ...

Los gases o flatulencias se generan en nuestro cuerpo cuando existe una acumulación excesiva de aire en nuestro estomago y los intestinos. El problema radica cuando en nuestro estomago se acumulan demasiados gases o cuando no nos es posible expulsarlos de forma correcta ya que esto nos provoca dolor e inflamación en el abdomen. Existen ciertos cuidados que podemos llevar a cabo con la finalidad d ...

La primavera está a punto de comenzar y ya hace algunas semanas hemos comenzado con la alergia de cada año. Y es que, en esta época del año, la alergia al polen, rinitis alérgica o fiebre del heno, están a la orden del día para para un 15% de la población, según el Ministerio de Sanidad Español.La reacción alérgica al polen produce irritación o inflamación de la nariz. Una nariz moqueante, picazón ...

Los dolores de oído son francamente insoportables. He sido bendecida por tener hijos que no padecen de dolores de oído, al menos no muy seguido. Mi hija más pequeña, Lili, tuvo su primer dolor de oído hace un rato, se despertó con un dolor terrible y fue simplemente inconsolable. Me sentí horrible por ella! Debido al reciente recuerdo de mi último dolor de oído, sabía que la sugerencia habitual d ...

Detrás del hígado se encuentra la vesícula biliar, un pequeño órgano donde se almacena la bilis hasta que sea requerida por el estómago para digerir los alimentos durante la digestión. Su función es simple pero clave para el correcto funcionamiento del resto de órganos del aparato digestivo, por lo que es importante que lo que procuremos mantenerlo sano y en buenas condiciones a fin de evitar futu ...

El dolor de ciática comienza en la espalda y se extiende hasta el pie lo que acaba por paralizarnos debido al intenso dolor que lo acompaña como consecuencia de la inflamación o comprensión del nervio ciático. En artículos anteriores conocimos varios remedios para calmar el dolor de lumbago o lumbalgia que también nos vendrá muy bien conocer en esta ocasión ya que la ciática suele venir acompañad ...

Ricas alitas de pollo​ Beneficios del jugo de col:La col o repollo es una hortaliza muy saludable, especialmente rica en fibra, vitaminas B1, B6, C, E, U y K y minerales como el magnesio, yodo, hierro, selenio o calcio. Beneficios del jugo de col:además de rica y versátil, posee numerosas propiedades que la convierten en un remedio ideal para todo tipo de problemas: Tratamiento y prevención de ...

Si estas padeciendo estos dolores, presta atención a este remedio casero a base de masajes y aplicación de calor para dolores reumáticosConozco a personas que han padecido lumbalgia o cualquier otro dolor causado por el reuma, y verlas verdaderamente dobladas de dolor e inmóviles a consecuencia de ello.El reuma es una enfermedad que conlleva una amplio abanico de dolencias que pueden afectar hasta ...