Cáncer de riñón en niños: causas, síntomas y tratamiento

Hoy les traigo un post especial acerca del cáncer de riñón en niños. El tumor de Wilms es el tipo de cáncer de riñón más común entre los niños de 2 a 8 años. En la mayoría de los casos esta enfermedad tiene cura. Sin embargo, hay otros tipos de tumores renales que afectan a la infancia, pero son casos muy excepcionales.

En lo que se refiere a las causas, son desconocidas aunque hay algunos indicios que nos señalan posibles motivos que pueden provocar este cáncer. El hecho de que en numerosos casos afecte a hermanos y gemelos puede señalarnos que las causas son genéticas. También se asocia el tumor de Wilms con las siguientes anomalías: aniridia (ausencia del iris en el ojo), problemas de las vías urinarias y la hemihipertrofia.



Como las causas son desconocidas y es difícil prever el cáncer, es fundamental estar atento a los síntomas para poder acudir al médico en una etapa temprana de la enfermedad. Los síntomas generales del cáncer de riñón en niños son:

- Dolor o hinchazón abdominal.
- Color anormal de la orina.
- Estreñimiento, náuseas y vómitos.
- Fiebre.
- Presión arterial alta.
- Aumento del tamaño de un solo lado del cuerpo.
- Inapetencia.

Cuando se acuda al médico con alguno de estos síntomas, al niño se le realizará una revisión médica y un análisis de orina, además de una valoración de su historial y el de sus padres. También se harán pruebas más concretas (radiografía, ecografía o pielografía entre otras) para detectar un posible tumor de Wilms.

Los posibles tratamientos para el cáncer de riñón en niños son:

Si se diagnostica el cáncer comenzará el tratamiento con toda la prontitud posible. El primer paso es establecer el estadio en el que se encuentra el tumor. Tras esto, se practicará una cirugía con la finalidad de extirparlo y por último comenzará la terapia que puede basarse en radioterapia o quimioterapia.



Cuando el proceso sigue un transcurso óptimo y el tumor no se disemina, el porcentaje de curación es muy elevado, en torno a 9 de cada 10 afectados por el tumor de Wilms se recuperan. No obstante, en casos excepcionales el tumor puede volverse muy grande o diseminarse hacia los pulmones, hígado, huesos o cerebro. En este supuesto, la enfermedad se complicaría y el tratamiento debería modificarse para tratarla. Aunque, como ya hemos dicho, estos casos son excepcionales.

Síguenos en Facebook y recibe toda nuestra información sobre salud.

Fuente: MedlinePlus
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo de salud se trata del cáncer de colon, prevención, síntomas y tratamiento. El cáncer de colon se produce en el intestino grueso o en el recto cuando un pólipo evoluciona a tumor maligno. También conocido como colorrectal, es uno de los tipos de cáncer que más muertes provoca, por lo que su prevención temprana es fundamental para que el tratamiento p ...

El cáncer testicular se refiere a una condición en la cual las células testiculares se hacen malignas. Los hombres entre las edades de 15 y 49 años son más propensos a desarrollar esta enfermedad.La buena noticia es que el cáncer testicular es tratable, incluso en los casos en que se extienda más allá del testículo.Las posibilidades de tratarla con éxito son generalmente más altos cuando se descub ...

El cáncer de testículos es por mucho la enfermedad tumoral más común en hombres en edades de 15 a 35 años, y representa casi 25% de todos los cánceres diagnosticados en ese intervalo de edad. Sin embargo, debido a la tasa elevada de cura, representa menos de5% de muertes por cáncer durante esas edades. Comparado con otros cánceres durante la vida, el cáncer de testículo es raro, con alrededor de 8 ...

Te contamos todo sobre este tumor, uno de los más precuentes pero también uno de los más tratables: síntomas, causas, diagnóstico y posibles tratamientos.

Hola mundo...! hoy les quiero compartir un post especial acerca del cáncer de hígado. El cáncer de hígado se produce cuando las células tumorales que invadenlos tejidos sanos de alrededor y alcanzan otros órganos están ubicadas en el hígado. Entre un 50% y un 80% de los casos de esta enfermedad se asocia a la cirrosis hepática. También se relaciona con la hepatitis B y C y en algunos casos aislad ...

El tratamiento del cáncer de pulmón representa un reto para los especialistas debido a la dificultad que reviste el diagnóstico. Primero, antes de decidir cuál tratamiento será el ideal, se debe establecer un diagnóstico certero y posterior a esto, identificar el tipo de cáncer pulmonar que tiene el paciente.Una vez identificado si es un cáncer microcítico o no microcítico, se procede a la estadif ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo de salud se trata de cómo identificar el cáncer de próstata, síntomas y tratamientos. El cáncer de próstata es el que más muertes provoca en hombres mayores de 75 años y uno de los más diagnosticados en el mundo. El cáncer de próstata se desarrolla en la glándula prostática, ubicada en el órgano reproductor masculino. Los factores que hacen que s ...

Hoy les quiero compartir un post especial acerca del cáncer de tiroides su síntomas y posibles tratamientos. El tiroides es una glándula que está situada en la parte superior y anterior a la tráquea. Se encarga de segregar hormonas que afectan a nuestro metabolismo y crecimiento. El 95% de los tumores que se desarrollan en esta zona por la alteración de las células son benignos. Pero cuando las c ...

El cáncer pulmonar es el cáncer más frecuente en ambos sexos a nivel mundial, siendo seguido por el cáncer de mama, hígado, colon, estómago y recto. La edad de aparición más frecuente es entre los 50 y 60 años. Es más común en el sexo masculino, pero igualmente en el femenino, han incrementado los casos.El tabaquismo es el factor de riesgo que más se relaciona con el desarrollo de cáncer pulmonar ...

19 de OctubreDia Internacional del cancer de mama. Primero debemos entender este tipo y otros tipos de cancer, informarnos y difundir es una parte importante de la prevencionEl cáncer es un concepto que define más de 100 diferentes tipos de enfermedades. Todas ellas empiezan en las unidades básicas que forman los tejidos del cuerpo: las células.El cuerpo está compuesto por muchos tipos de células, ...