ASÍ SI TE RELAJARÁS, CONSEJOS PARA QUE TE SEA MÁS FÁCIL DESCONECTAR

Buenos días amigos, he recibido varios mensajes y comentarios en mi blog, quehacen referencia a lo que os cuesta relajaros y que no sois capaces de desconectar, la parte positiva de esto es que habeis intentado por lo menos, practicar la relajación, habeis intentado coger el hábito de relajaros al menos unos minutos a lo largo del día, y también la parte positiva es que sabemos qué es lo que "nos falla" a la hora de practicar la relajación.

Hoy me voy a centrar un poco en este tema, en cómo hacer para relajarnos y que pasos seguir:
- En primer lugar, y como ya he señalado en varios posts, si vivimos estresados, si estamos todo el día para arriba y para abajo, sin parar y prisas, no podemos pretender que según decidamos relajarnos nuestro cuerpo se relaje, así es muy dificil, uno no entra en estado de estres o de relajacion asi como asi, hay que preparar el cuerpo. Lo mejor que podemos hacer antes de empezar nuestros ejercicios de relajación es: Sentarnos en el sofá, con la t.v. apagada, en silencio, tranquilamente y tomarnos una infusión o un vaso de agua, y dedicar a esto 5 minutos para ir preparando a nuestro cuerpo a la relajación.
No podemos relajarnos bien, si estamos preparando la cena, recogiendo la ropa a mil por hora y decir: "Me voy a hacer los ejercicios de relajación", directamente, sin pausarnos un poco.

- Otro punto que os preocupa muchas veces, es que cuando estais haciendo los ejercicios de relajación, vuestra mente no desconecta y no podeis dejar de pensar en vuestras tareas o en lo que teneis que hacer, bueno, esto no lo podeis tomar como una excusa para dejar de practicar la relajación, de hecho no pasa nada, es normal que hasta que cogamos el hábito y practiquemos lo suficiente, no seamos capaces de dejar nuestra mente totalmente en blanco. Pero, si esto te preocupa en exceso, te aconsejo que pongas tus manos encima de la tripa y notes como suben y bajan según respirar y cuentes "al revés" desde el 10, tu mente estará ocupada en contar y en la respiración, llegará un momento que no tendras que hacer esto para desconectar.

- Darle la importancia necesaria al ambiente donde practicais la relajación, mejor si es una habitación ordenada, tranquila, silenciosa, con luz tenue, una temperatura agradable y sobre todo nada de móviles. Siempre ayuda, encender un par de velas e incluso incienso para ambientar.

- Empezar vuestra relajación con algo concreto, es decir, no es cuestión de entrar en una habitación y tumbarse y preguntarse ¿Y ahora que hago?, seguro que os ha pasado alguna vez, bien pues, buscaros previamente una relajación guiada en youtube, por ejemplo, siempre os ayudará más seguir una relajación guiada hasta que cogais el hábito de relajaros y desconectar.

Y sobre todo, no ceseis de practicar ni os vengais abajo que os puedo asegurar que en cuanto tengais el hábito y vuestro método personal lo conseguireis, annimo a todos.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Buenos días amigos, hoy os voy a presentar un ejercicio práctico dedicado especialmente a aquellas personas que cuando practican la relajación su mayor problema es que la cabeza no les para de dar vueltas, piensan en las cosas que les quedan por hacer, en sus preocupaciones, obligaciones, tareas... son tantas las cosas que tenemos en la cabeza que no nos dejan desconectar verdad?, bueno pues vamos ...

Ayer estuvimos hablando del estrés, su definición y manifestaciones físicas y psíquicas, puedes echarle un vistazo en este mismo blog, hoy vamos hablar de Técnicas y Herramientas para sobrellevarlo: - Herramientas para combatir el estrés: Técnicas de relajación: respiración, controlar nuestra respiración, cuando estamos estresados o nerviosos tendemos a hacer respiraciones cortas y superfici ...

La relajación, no es solo que los músculos del cuerpo estén en reposo también es necesario un estado de reposo mental, hay que buscar conscientemente, con nuestra mente, la tranquilidad, el sosiego, la desconexión, la calma, la paz y la alegría. Es vital, para nuestro bienestar físico y mental, ser conscientes de nuestros niveles de estrés y tensión acumulada, y cuando sintamos que este estrés est ...

Cada día vamos más acelerados por el trabajo, vamos corriendo a todas partes, comemos deprisa, dormimos poco... Intentamos hacer todo deprisa, para poder llegar a casa y tener un rato de descanso y DESCANSAR, pero luego cuando llegamos a casa e intentamos descansar No Podemos, No somos Capaces de Relajarnos, y Por qué nos sucede esto? El problema viene de la tensión acumulado durante todo el dí ...

Cuando quiero cambiar y no puedo. Muchas veces fracasamos una y otra vez en el intento de conseguir un cambio en nosotros: bien sea cambiar un hábito, mejorar una habilidad, una manera de responder.. etc. De hecho en muchas ocasiones sabemos lo que hay que hacer.. pero no somos capaces de llevarlo a cabo, o bien empezamos a trabajar hacia un cambio pero no somos constantes y no conseguimos afian ...

Todos sabemos que el ejercicio es realmente bueno para nuestra salud, pero tenemos muchas ocupaciones para comenzar a practicar algún tipo de deporte, si comenzamos poco a poco y vamos incorporando rutinas cortas de ejercicios a nuestro día, en poco tiempo incluiremos el hábito de realizar alguna actividad física en nuestras vidas, que nos inyectará energía positiva, aumentará nuestra autoestima y ...

El deporte convertido en hábito es un aprendizaje de salud muy importante. Es habitual que las personas comiencen a practicar alguna actividad durante el verano pero pierdan el hábito durante el otoño al priorizar las rutinas del nuevo curso. En este artículo te damos las claves para perfeccionar el hábito del deporte como un valor esencial en tu vida.10 consejos para practicar deporte 1. Elige u ...

Potenciar tu memoria es algo posible. Sabemos que potenciar tu memoria puede sonar como algo demasiado complicado pero hay trucos para solucionarlo. En este artículo te enseñaremos como puedes potenciar tu memoria de forma sencilla. En general nos preocupamos más por ejercitar nuestros músculos que de nuestro cerebro pero, sabías que con la edad se deteriora tu memoria si sólo la tienes para hace ...

Cuántas veces nos hemos dicho a nosotros mismos: Hoy si que ya no puedo más?, y Cuántas veces nos han dicho: Como sigas a ese ritmo te va a dar algo? Creo que estas dos expresiones las hemos dicho alguna vez, más de lo que se debería y quizás no las damos la importancia que se merece porque son numerosas veces las que las decimos o escuchamos, y no por decirlo o escucharlo demasiado deberíamos aco ...

Hoy voy a hablar de un ASMR que utilizaremos para mejorar la autoestima y la motivación personal. Se trata de una especie de hipnosis que utiliza elmétodode la relajación que yaproporciona el ASMR en español. Podemos escucharlo al irnos a dormir, al levantarnos o en cualquier hora del día. Puedo asegurar que si somos sensibles al ASMR vamos a notar cómo nuestra motivación aumenta y nos sentiremos ...