Si nuestro único objetivo es conseguir un cuerpo diez, seguramente fallemos en el intento. Cada persona es un mundo y nadie es perfecto, con o sin cuidados.
Sin embargo, si la meta establecida pasa por mejorar la salud, sentirse ligero y ágil... entonces el éxito será mucho más factible y, además, los efectos repercutirán en nuestro aspecto, garantizado.
(Imagen: Wikimedia)
Si tienes un trabajo con mucho estrés, duermes poco, no realizas prácticamente ninguna actividad física, no cuidas tu alimentación o comes rápido y mal, las probabilidades de caer enfermo son mucho mayores.
Por ello, os muestro un vídeo en el que nos informan de los mejores alimentos para evitar caer enfermos. ¡Toma nota!
- En primer lugar, es esencial consumir productos de temporada. Mucho más saludables y de sabor más intenso y agradable.
- Las hortalizas 'verdes' son ricas en beta-carotenos que se transforman en vitamina A, reducen los riesgos de padecer enfermedades cardíacas o cánceres, son antioxidantes y mejoran las defensas. (En este post te descubrimos los beneficios de las frutas y las hortalizas según su color).
- La cebolla y el puerro harán que expulsemos mejor las flemas si estamos acatarrados. Si, además, añadimos aceite y pimientos a nuestra dieta, los resultados serán mucho mejores.
- El pimiento es el alimento con mayor cantidad de vitamina C, muchísimo más que la naranja.
- Una opción es realizar un sofrito de tomate, cebolla y pimientos, una mezcla antioxidante que mejorará nuestro sistema inmunitario y aumentará la producción de glóbulos bancos.
- Fruta siempre de temporada.
- Frutos secos que aportan las grasas buenas que necesitamos.
- Membrillos para proteger el aparato digestivo.
- Alimentos probióticos (yogur, aceitunas, pepinillos, chucrut, chocolate negro...) que aumentan las bacterias buenas del organismo, disminuyen el colesterol y aumentan la absorción del calcio de los lácteos.
- El desayuno no se puede saltar: fruta, cereales y lácteos deben estar siempre presentes (leche, avena y frutos secos).
- La avena calma las irritaciones intestinales, evita el estreñimiento, beneficia a las personas con diabetes, previene del cáncer, es saciante, disminuye los niveles de colesterol 'malo'... ¡Estupenda!
Os adjunto el vídeo para que escuchéis los consejos de esta nutricionista experta.
Porque cuidarse es, hoy más que nunca, facilisimo.com.