Cuidado con el miedo Le encanta robar sueños

Cuidado con el miedo Le encanta robar sueños


He visto esta frase anónima en varias paginas web, redes sociales e inclusive muchas imágenes de motivaciones citando la misma, la cual me despertó interés de analizar que connota estas palabras. Quizás sea el miedo nuestro primer enemigo a enfrentar. Reconocer y aceptar lo que nos causa emocionalmente y físicamente,no es tarea fácil, es tan poderoso que puede manifestarse de distintas maneras y llegar a ser incontrolable.

Aristóteles consideraba que el miedo es un sufrimiento que produce la espera de un mal. En la psicología, es la angustia o la ansiedad en la persona, un estado afectivo que lo provoca sin que exista un motivo muy claro.

Lo que me llama la atención de esta frase, es que todos nos podemos identificar, no existe ser humano que nunca haya sentido miedo a algo o a alguien. Es inevitable no experimentarlo en algún momento de nuestras vidas. Vivimos esta sensación desde que llegamos al mundo, el primer día en la escuela, cuando entramos a la secundaria, a la universidad, nuestro primer empleo, etc. Etapas donde esta emoción es natural. Sin embargo la mayoría de las veces es causada por la imaginación.

El miedo se relaciona con lo desconocido, hace que nos cuestionemos, empiezan a surgir pensamientos como el no poder lograr una meta, el no estar lo suficiente preparado, no poder superar determinada situación, sentir que fracasaras, sufrirás, entre otros. Yo diría que el simplemente nos ciega y genera la duda, la incertidumbre, nos perturba y nos interfiere el camino. Hay muchos tipos de miedo, están las personas que tienen pavor a las alturas, hablar en público, a los animales, al mar, a las relaciones, en mi caso a veces siento temor al cambio, pero indudablemente debemos enfrentarlo. Al leer esta frase me doy cuenta de la gran importancia que le damos, hay que aprovecharlo como impulso, demostrarnos a nosotros mismos que podemos vencerlo y aunque sigue siendo un tema amplio, más de lo que te puedas imaginar, tenemos que ser capaces de detectarlo.

Para controlar el miedo, cosa que aún no se me hace nada fácil, lo que pongo en práctica es lo siguiente:

– Admitir, desde luego tenemos que ser capaces de aceptar y estar consciente que existe.

– Respirar, trato de calmarme y cuestionarme por qué cierta situación me origina tanto miedo.

– Atreverse, me decido a enfrentarlo e intentarlo en vez de quedarme con la duda.

No soy ninguna experta en el tema, pero soy creyente de que los miedo hay que superarlos y darle utilidad positiva, a veces es necesario dependiendo de la situación buscar ayuda profesional. Se que cuando logras enfrentar esos miedos, confías más en tu persona y te evitas dejar de vivir momentos increíbles, por eso ten cuidado con el miedo, le encanta robar sueños.

Fuente: Leslie Flores de Inspirulina

Welcome! Bienvenidos! Luz Esperanza Del Iberoamerica – Mg.

Teléfonos: +54 11 5250 3336 / 5872 1187

https://luzesperanzaiberoamerica.wordpress.com/

“PODER AYUDAR A OTROS ES UN ACTO DE AMOR”

https://www.facebook.com/pages/Luz-Esperanza-Del-iberoamerica-Mg

https://twitter.com/luzesperanzaibe

Email: luz_esperanza_iberoamerica@yahoo.com.ar

Archivado en: 05 ) REFLEXIONES & PENSAMIENTOS Tagged: ArmonizacionEnergetica, Bioenergética, crecimientoespiritual, Frascosalquimicos, ProfesoradoAsesorVibracional, reflexiones, SanaciónPránica, superacionpersonal, TerapiaFloral, VisualizaciónCreativa, VivirMejor
Fuente: este post proviene de LUZ ESPERANZA DEL IBEROAMERICA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta formado por 64 escapes o casillas, siendo de color negras y blancas. Estos dos colores el blanco y negro, vienen a simbolizar la dualidad de la misma vida, por ejemplo, el bien y el mal, lo bueno ...

Recomendamos

Relacionado

fundamentos precisión siente ...

Por muy valientes que seamos, el miedo es una emoción que experimentamos todas las personas, ya que es útil y adaptativa para el ser humano. Es habitual que tengamos temores, y que muchas cosas las afrontemos pese a esos temores. Sin embargo, existen miedos irracionales que limitan gravemente nuestra vida cotidiana. Es importante que aprendamos a controlarlos, pues les estamos dando el poder para ...

psicología ansiedad fobias ...

Desde pequeños conocemos el miedo. Ya sea que nuestros padres lo hayan ocupado como método de control y enseñanza o que "el miedo a algo" lo aprendiéramos de otros modelos, tales como hermanos, primos o la misma televisión. Incluso se nos ha enseñado que es malo o ridículo experimentarlo. Lo cierto es que este es una respuesta instintiva que nos ayuda a mantenernos a salvo, ya que nos ha ...

En muchas ocasiones nos hemos de enfrentar a un evento o situación que nos tensa y nos preocupa. Como por ejemplo, hablar en público, hacer un examen muy importante, una oposición, ir a una entrevista de trabajo, defender un proyecto o una tesis o trabajo final de carrera o de grado, etc. En estas situaciones es posible que los nervios nos traicionen, el pulso se nos acelere, tiemblen nuestras man ...

El miedo: uno de los sentimientos humanos más comunes que existen. Si estás vivo, en algún momento de tu vida has sentido miedo. El miedo es la angustia que te invade cuando estás en presencia de un peligro. Este peligro no tiene por qué ser real y tangible, sino que puede ser perfectamente imaginario. Cuando sientes que tu seguridad personal o la de aquellos que amas está en entredicho; cuando tu ...

ansiedad emociones psicología de adultos

¿Cómo superar el miedo? Sabes lo que es tener miedo de algo, ya sea una tormenta eléctrica, una visita al dentista o perder a un ser querido. Porque todos tenemos miedo o hemos sentido miedo en alguna situación, es una reacción normal que advierte a nuestro cuerpo que tenga cuidado. Sin embargo, cuando el miedo se convierte en un patrón en nuestra vida, resulta ser un problema. Y, ¿qué haces ante ...

Psicólogos confinamiento Coronavirus ...

Las seis emociones primarias son el miedo, la alegría, el asco, la ira, la sorpresa y la tristeza. Estas emociones primarias son universales. Todos los animales las sentimos porque han sido útiles para adaptarnos al medio y sobrevivir. Además, generan las mismas respuestas fisiológicas, de comportamiento y expresiones faciales en todas las especies. En este artículo vamos a centrarnos en el miedo ...

Fobias androfobia fobia a los hombres ...

En la siguiente entrada nos referiremos a la androfobia, el miedo a los hombres. Si quieres conocer el motivo por el cuál aparece no dejes de leernos. Sabemos que existen diferentes tipos de fobias, como la agarafobia, la aracnofobia y la claustrofobia, una de las que más genera curiosidad es la androfobia. Las personas que sufren de androfobia tienen la sensación de pánico intenso cuando ven a un ...

ALCANZA TUS METAS ACOMPASAR actitud ...

Las mariposas son unos de los animales más hermosos, que simbolizan la libertad, y la alegría. Aquí te presentamos un test, en el cuál tienes que escoger la que más te guste, tomando en cuenta su color y su forma, es lo que definirá uno de los muchos aspectos de tu personalidad, escoge la que prefieras y a continuación lee tu resultado. 1. Sensible y generosa: Te caracterizas por ser una persona h ...

ALCANZA TUS METAS ACOMPASAR actitud ...

La forma de hablar revela cómo vemos y apreciamos lo que nos pasa. Transformar el lenguaje negativo y modificar nuestra visión del mundo. El vaso medio lleno o medio vacío? El dilema describe actitudes frente al mundo, que se expresa a través de las palabras. Cuando hacemos una evaluación negativa de las cosas, y lo expresamos en esos términos, esta evaluación tiene consecuencias en nuestra vida; ...

Autoayuda Consejos para Superarte Psicología ...

El miedo paraliza y no deja avanzar. Muy cierto, esa es una frase hecha, a la que siempre se recurre como una estupenda excusa, pero ¿Qué haces para enfrentar tus miedos y ser feliz? El miedo es una defensa, cuando se siente miedo se avanza con cautela, o no se avanza. Eso es parte de la información contenida en el ADN. Ese miedo que fue transmitido de generación en generación mantuvo vivo al ser ...