Las conjuntivitis pueden ser debidas a infecciones por bacterias o por virus y también pueden ser de origen alérgico y de origen químico como la causada por el cloro de las piscinas, por origen físico como las producidas por radiaciones, o mecánicas como las producidas por cuerpos extraños. Mención aparte, dentro de las conjuntivitis bacterianas merecen las conjuntivitis del recién nacido y aunque menos frecuentes las provocadas por hongos son más graves
Las bacterianas se trasmiten fundamentalmente por las manos con personas que tiene el proceso de conjuntivitis principalmente las víricas y también se transmiten por ropa compartida como las toallas.
Conjuntivitis
LOS SÍNTOMAS DE LA CONJUNTIVITIS
Los síntomas de la conjuntivitis son fáciles de distinguir para una persona que ya lo haya padecido con anterioridad ya que el ojo enrojece y lagrimea más, existe sensación de tener arena en el ojo y sensación de cuerpo extraño e el mismo. La sensibilidad a la luz aumentada, es otro de los síntomas de esta afección y con frecuencia, es necesario llevar gafas que protejan al ojo de la luz solar o ambiente. Por otro lado, si la infección es bacteriana el ojo descarga unas mucosas amarillas o verdes, mayormente durante la noche, que pueden pegar las pestañas.
Conjuntivitis bacteriana
PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE LA CONJUNTIVITIS
Solo se transmiten las conjuntivitis bacterianas y víricas no las alérgicas .
Si tiene una conjuntivitis transmisible debe de seguir estos consejos
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Si no hay agua ni jabón, se debe de usar una solución hidroalcoholica al 60%
Evite tocarse o restregarse los ojos.
Limpie toda secreción alrededor del ojo varias veces al día. Usar para ello fundamentalmente, gasas de tela ligeramente humedecidas si es posible y posteriormente tire la gasa usada a la basura y vuelva a lavarse as manos con jabón
Lávese las manos después de aplicarse gotas o pomada para los ojos.
No use la misma colirio o envase de las gotas para los ojos infectados que para los sanos, aun cuando sea de la misma persona.
Lave fundas de almohadas, sábanas, paños y toallas en agua caliente y detergente; después de tocar estos artículos debe lavarse las manos.
Evite compartir artículos como toallas, sábanas y fundas de almohadas.
Lave las gafas (anteojos, espejuelos) cuidando de no contaminar los artículos que se puedan compartir con otras personas (como toallas).
No comparta el maquillaje para los ojos, la cara, los cepillos cosméticos, los lentes de contacto.
No se meta en la piscina.
Si está cerca de una persona con conjuntivitis transmisible, siga los siguientes consejos
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Si no hay agua ni jabón, se debe de usar una solución hidroalcoholica al 60%
Evite tocarse o restregarse los ojos.
Limpie toda secreción alrededor del ojo varias veces al día. Usar para ello fundamentalmente, gasas de tela ligeramente humedecidas si es posible y posteriormente tire la gasa usada a la basura y vuelva a lavarse as manos con jabón
Lávese las manos después de aplicarle gotas o pomada para los ojos.
Lave fundas de almohadas, sábanas, paños y toallas en agua caliente y detergente; después de tocar estos artículos debe lavarse las manos.
Evite compartir artículos como toallas, sábanas y fundas de almohadas con la persona que padece conjuntivitis.
Lave las gafas (anteojos, espejuelos) cuidando de no contaminar los artículos que se puedan compartir con otras personas (como toallas).
No comparta el maquillaje para los ojos, la cara, los cepillos cosméticos, los lentes de contacto.
TRATAMIENTO DE LAS CONJUNTIVITIS
El tratamiento de la conjuntivitis depende de la causa.
La conjuntivitis alérgica puede mejorar cuando se tratan las alergias y puede desaparecer por sí sola cuando se evitan los desencadenantes de dichas alergias. Este tipo de conjuntivitis se puede aliviar con la aplicación de compresas frías y colirios con antihistamínicos.
Los medicamentos con antibióticos, tanto en forma de colirios, monodosis o pomadas oftálmicas, funcionan bien para tratar la conjuntivitis bacteriana.
La conjuntivitis viral, aunque desaparece por sí sola, es muy moleta y mejora los síntomas con gotas oftálmicas con esteroides suaves.
Puede aliviar la molestia de la conjuntivitis viral o bacteriana con la aplicación de compresas tibias (paño limpio empapado en agua tibia) sobre los ojos cerrados.
CONJUNTIVITIS EN LOS RECIÉN NACIDOS
La conjuntivitis neonatal o del recién nacido causada por infecciones de transmisión sexual, como gonorrea o clamidia, puede ser muy grave. Si usted está embarazada y cree que puede tener una infección de transmisión sexual, debe de comentárselo a su médico con el fin de obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, si procede. Habitualmente hoy en día se usa profilaxis de éstas infecciones con colirios antibióticos, que se le ponen al recién nacido justo en el paritorio al nacer.
Si esa profilaxis antibiótica no se dio al recién nacido y no sabe si tiene una infección de transmisión sexual pero ha dado a luz recientemente y su recién nacido muestra signos de conjuntivitis, llévelo a su médico a la mayor brevedad.
Un recién nacido que tenga síntomas de conjuntivitis debe ser llevado a un proveedor de atención médica. La conjuntivitis en los recién nacidos puede ser causada por una infección, una irritación o un conducto lagrimal obstruido.
La entrada CONJUNTIVITIS aparece primero en El Médico en la Casa.