Cómo utilizar correctamente colirios y pomadas oculares

Seguramente en alguna ocasión, tu médico te ha prescrito colirios o pomadas oculares para determinada afección de los ojos.

O has acudido a la farmacia porque te has levantado con el ojo rojo y el farmacéutico te ha recomendado ciertas gotas oculares.
colirio y pomadas oculares


¿Sabes cómo proceder para usar bien el colirio?. Y si te han recetado dos tipos diferentes de colirios,¿sabes como actuar?.

De una manera resumida vamos a ver como administrar correctamente el colirio.
Para comenzar la higiene es muy importante, por lo que debemos lavarnos las manos muy bien con agua y jabón y secarlas.

Se inclina levemente la cabeza hacia atrás.

Con un dedo de la mano bajamos suavemente el párpado inferior para formar un hueco.

Con la otra mano colocamos el envase del colirio dirigido a ese hueco, sin que llegue a tocar la mucosa, pues se contaminaría la solución.

Se puede mirar hacia arriba y apretar el envase de modo que caigan una o dos gotas en dicho hueco.
Lo más probable es que rebase y salga hacia afuera parte del líquido ,pero no tiene mayor problema.
La capacidad de ese hueco ocular es la que es , y no admitirá más volumen. Esto ya es tenido en cuenta a la hora de dosificar el medicamento.

Mantener el ojo abierto unos segundos para después cerrarlo despacio y colocando un dedo en el lagrimal aplicando una ligera presión.

Cerrar el envase y de nuevo lavarse las manos. Ahora es el momento de anotar en la caja o en el bote del colirio la fecha, que nos servirá para determinar la validez del mismo.

Una vez abiertos los colirios presentan una duración corta, de diez días a un mes.Posteriormente a esa fecha hay que desecharlos,pues pierden su esterilidad.

Cuando hemos de administrar dos tipos diferentes de colirios, debe haber entre una administración y otra, un espacio de tiempo de unos cinco minutos.

En cuanto a las pomadas oculares se procede de la misma manera, y la cantidad a colocar en el hueco del ojo es como un grano de arroz. Después cerrar el ojo y masajear suavemente.

Por supuesto, no deben compartirse colirios ni pomadas, y sino se indica expresamente en el envase no es necesario guardarlo en frigorífico.

Podemos encontrar muchos de los colirios en una doble presentación, multidosis (un envase) o unidosis (varios envases de un solo uso). Para las personas mayores o con dificultades motoras es más sencillo el uso de unidosis o monodosis.

colirio monodosis


Los usuarios de lentillas deben también comprobar si el colirio no daña las mismas.

Es preciso seguir las instrucciones del médico o farmacéutico en cuanto a pauta y duración del tratamiento.

Si te ha gustado el artículo de hoy no dudes en compartirlo.

Cualquier duda puedes utilizar el formulario de contacto o la casilla de comentarios.

¡Hasta pronto!

Fuente: este post proviene de Farmacéutica Inma Vinue, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Conoce sobre La cuperosis y el frío En invierno, con el frío y los cambios de temperaturas entre el exterior y el interior, las pieles con cuperosis sufren mucho más por eso hice este post de la cuper ...

Hasta hace unos años la celiaquía estaba infradiagnosticada,tal vez por que se pensaba en esta enfermedad como sólo una enfermedad digestiva. Más tarde se comprobó que la Celiaquía se trata de una en ...

Homeopatia para la aerofagia Un trastorno digestivo menor suele ser la aerofagia o acumulación de aire o gas a lo largo del tubo digestivo. Pero aún siendo menor, quien lo padece a menudo nos comenta ...

Recomendamos

Relacionado

Skin

¿Miedo a los químicos agresivos? ¿Te maquillas con frecuencia? ¿Crees que con ojos sensibles no puedes maquillarte? La piel del contorno de ojos es 4 veces más fina que la del resto del cuerpo. Parpadeamos más de 10.000 veces al día. El 50% de las mujeres afirma tener los ojos sensibles. Existen más de 5 patologías asociadas al ojo: ojo seco, alergias oculares, blefaritis, rosácea y dermatitis seb ...

general consejos salud visual

El riesgo de sufrir un accidente ocular siempre está presente. Un golpe o puñetazo en el ojo, un poco de lejía o producto tóxico que te salpica los ojos, un pelotazo, un corte con una hoja de papel, etc… ¿Qué consejos debes seguir y cómo debes de actuar? © Sashkin ? Fotolia.com Existen múltiples causas que pueden provocar accidentes oculares y por eso es tan importante saber como proceder de ...

Conjuntivitis causas de la conjuntivitis sintomas conjuntivitis ...

¿Qué es la conjuntivitis? La conjuntiva es una membrana fina que reviste el interior de los párpados y que cubre la parte blanca de los ojos. La conjuntivitis es la inflamación, enrojecimiento e hinchazón de esta capa finita. Esta enfermedad es una de las causas más frecuentes de las consultas en atención primaria. La conjuntivitis se propaga fácilmente, en especial entre los niños en la guardería ...

beauty Belleza Bienestar ...

Como ya sabes soy una esclava del regimen cuidado personal y adoro los productos orgánicos o sin parabenos y libres de crueldad animal. Hoy te explicare como llevar un régimen de cuidado personal que no altere tu ph y sea lo más natural posible cumpliendo mis expectativas y las tuyas sin excederse en precio y con resultados 99% positivos. Dejo un margen de error a criterio tuyo, aunque para mi se ...