Cómo se trata un quiste en la glándula de Bartolino

Es una acumulación de pus que forma un hinchazón en una de las glándulas de Bartolino, las cuales se encuentran a cada lado de la abertura vaginal.

Imagen 0


Las causas por las que se producen son:

Un absceso de Bartolino se forma cuando se presenta una obstrucción de la pequeña abertura, es decir el conducto de la glándula. Este líquido que se encuentra en la glándula se puede infectar. El líquido puede aparecer años antes de que se manifieste.

El área se torna muy caliente e inflamado. La actividad que ejerce presión sobre la vulva puede causar un intenso dolor al caminar y al sentarse.

Los síntomas que presenta son:

- Un bulto sensible a cada lado de la abertura vaginal.

- Fiebre.

- Dolor durante las relaciones sexuales.

El modo de diagnosticarse este caso es:

El médico realizará un examen pélvico. La glándula estará agrandada y muy sensible. En mujeres de avanzada edad se les aconseja hacerles una biopsia para buscar un tumor.

Cualquier drenado de líquido tipo flujo vaginal se enviará a un laboratorio para analizarlo.

El tratamiento que se debe llevar acabo es:

Llevar una higiene íntima adecuada. Los baños de agua tibia cuatro veces al día durante unos días alivia el dolor. Esto puede hacer que se abra el absceso y drene por si solo.

El drenado del Absceso

Una pequeña incisión quirúrgica puede drenar por completo el absceso. Esto proporciona alivio de los síntomas y una recuperación rápida.

Es posible hacer el tratamiento mediante anestesia local en un consultorio médico.

Se introduce una sonda y se deja puesta durante 4 a 6 semanas para permitir que el drenado continué mientras que el área afectada cicatrice.

Tienes que comenzar a darte baños de agua tibia en la zona afectada 1 o 2 días después de esto. No mantener relaciones sexuales hasta que el catéter se retire.

Se puede recetar antibióticos si hay pus u otro signos de infección.

Imagen 1


Marsupialización

También se puede tratar con un procedimiento médico menor llamado materialización.

El procedimiento implica la creación de una abertura pequeña y permanente para ayudar a que drene la glándula.

El procedimiento en ocasiones puede hacerse en una clínica con medicación para anestesiar el área afectada. En otras ocasiones puede ser necesario que se haga en el hospital con anestesia general para que puedas estar dormida y sin dolor.

No mantener relaciones sexuales durante un mes después de la operación.

Puedes tomar medicamentos orales para el dolor después del procedimiento. El médico puede recetarte analgésico narcóticos si los necesitas.

Fuente: MEDLINEPLUS.

Si tienes cualquier duda consulta nuestro Facebook.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

salud femenina condiciones femeninas v

Resulte incómodo o no, un quiste en el canal vaginal puede ser motivo de gran preocupación. Los quistes de Bartolino son bastante comunes, pero muy pocas veces se sabe realmente qué son o a qué se deben. Más: ¿Qué es un quiste/absceso de Bartolino? Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Sigue leyendo para conocer la repuesta a varias de las preguntas más frecuentes. ¿Qué es un quiste de Bartolino? E ...

sangrado vaginal oligomenorrea periodis irregulares ...
Oligomenorrea o períodos irregulares ¿Qué es? ¿Qué la causa?

Oligomenorrea es el término médico que generalmente se refiere a períodos menstruales irregulares o poco frecuentes, con intervalos de más de 35 días, aunque la duración de los mismos puede variar. El periodo menstrual se refiere al desprendimiento del endometrio, el revestimiento del útero. Este período es también llamado menstruación. Todos los seres humanos femeninos, así como un número de otr ...

quistes tratamiento quistes de ovario ...

¿Qué tan peligroso puede ser un quiste de ovario ? Amigas el articulo de hoy me gustaría que lo leyeran con mucha atención, ya que nadie esta libre de padecer de los quistes de ovario, aprenderemos todo acerca de un quiste, quiza tu tengas una amiga o familiar que lo haya padecido o lo este teniendo, es por eso que nunca esta demás realizarnos un chequeo médico que nos ayude a eliminar los tipos d ...

magnetoterapia

Muchas personas os preguntáis qué es un edema óseo. El edema óseo es una lesión que se caracteriza por la acumulación de líquido, sangre y toxinas en el interior del hueso, lo que puede causar inflamación y dolor. Esta lesión puede ser resultado de diversas causas, como lesiones deportivas, traumatismos directos, infecciones, o estar relacionados con enfermedades degenerativas como la artrosis u o ...

pareja o sexualidad de disfunción eréctil ...

Hola chicas! hoy hablaremos acerca de un tema de salud sexual en los hombre la l disfunción eréctil. El estrés, el consumo de ciertos medicamentos o ciertas enfermedades son los principales causantes de que la mayoría de los hombres padezcan, en algún momento de sus vidas, un problema puntual de la disfunción eréctil o erección. Pero, además, entre el 2% y el 10% de los hombres entre 40 y 50 años, ...

tratamiento enfermedad artrosis ...

¡Buenos días bellezas! Hoy en Beauty Blog by Susana os traigo un post extra sobre un tema importante, la artrosis, que afecta a tantas personas y de la que seguro habéis oído hablar mucho, ya que es muy probable que un familiar cercano la padezca y por ello hoy vamos a hablar de qué es y cómo se trata. A todas nos da miedo el paso de los años. Por muchos que nos cuidemos, por mucho esfuerzo que po ...

consejos de salud dolores comunes consejos sobre salud ...

Experimentar un espasmo muscular de espalda puede ser realmente doloroso, y en caso de padecer este problema de forma regular, puede ser el momento de prestar atención a lo que tu cuerpo está diciendo. El primer paso para aliviar el malestar es determinar la causa de ese espasmo muscular en tu espalda. ARTÍCULO RELACIONADO: Causas de DOLOR de ESPALDA y Cómo Evitarlo La mayoría de los espasmos en l ...

¿Cómo entender y minimizar los síntomas de la Artrosis de rodilla? En el vídeo Gonzalo Samitier (Traumatólogo experto en cirugía deportiva) nos va a hablar acerca de la cirugía de rodilla. Haciendo énfasis en qué es la artrosis y cómo minimizamos los síntomas. Si tienes artrosis aprende cuáles pueden ser las alternativas de tratamiento más adecuadas para tu caso. Artrosis de Rodilla  La artros ...

La rodilla es una articulación móvil que además de estar formada por las superficies articulares del fémur y la tibia, también contiene a la rótula, ligamentos y a las estructuras intra-articulares, por lo que son muchos los tejidos que pueden resultar alterados y ocasionar así limitaciones en la movilidad de la zona. Por ejemplo, en el caso del Quiste de Baker que se produce en la zona posterior ...

humedad en casa prevenir la humedad ventilación ...

La humedad, es uno de los mayores problemas que constantemente afecta la higiene y salud dentro del hogar. La zona de la casa que más se ve afectada por este tipo de problemas son las paredes, tanto en el interior como exterior. Siendo lo más grave, ocasionar problemas de salud principalmente en ancianos y niños. Es necesario que encuentres la manera de prevenir los efectos de la humedad en el h ...