Cómo quitar un chupetón


Llega un punto en tu vida en el que te miras el cuello en el espejo, notas un moretón manchado y te preguntas cómo quitar ese chupetón.

A continuación, encontrarás toda la información que necesitas para aceptar tu pequeña marca de amor.

¿Hay alguna manera de hacer un chupetón más pequeño?

Resulta que hay un par de cosas que puedes hacer cuando se trata de cómo deshacerte de un chupetón, aunque generalmente requieren mucho esfuerzo y poca recompensa.

 

Cómo deshacerte de un chupetón

Trata de usar una crema con vitamina K


Si quieres intentar mejorar las cosa las cremas con vitamina K  podrían reducir los hematomas. Las cremas de vitamina K pueden reducir los moretones.

Las cremas de vitamina K pueden valer la pena, pero no esperes que tu chupetón desaparezca inmediatamente después de usarlas.

Si deseas probarlas, puedes aplicar diligentemente una siguiendo las instrucciones en el paquete y ver cómo funciona.

Es posible que no acorte el tiempo de recuperación, pero la vitamina K generalmente no es algo a lo que mucha gente reaccione mal, por lo que podría estar bien intentarlo.

Todavía puedes tener una reacción a otros ingredientes en el producto que pueden no ser obvios en la etiqueta, especialmente si tienes piel sensible, así que considera la prueba del parche antes de realmente hacerlo.  

 

Aplica presión al chupetón lo más rápido que puedas


Si sospechas que alguien te ha hecho un chupetón y aplicas presión de inmediato, puedes ayudar a que tu sangre deje de acumularse.

¿Alguna vez te raspaste el brazo y aplicaste presión para detener el sangrado? Sí, la misma idea.

Cuanto antes dejes de acumularse la sangre, más pequeño será el chupetón, lo que significa que debería ser menos visible y tomar menos tiempo para sanar.

Para que esto funcione, tendrás que detenerte a mitad de la conexión para aplicar presión en el cuello, el hombro o en cualquier otro lugar donde creas que está surgiendo un chupetón.

Alternativamente, puedes aplicar presión en el lugar mientras continúas tu conexión si eres extremadamente anti-chupetón y también excelente para realizar múltiples tareas.

Esto no evitará que se forme un chupetón por completo, pero con suerte evitará que se vuelva tan grande como podría haber sido si no se controlara.

 

Intenta aplicar hielo inmediatamente

Es muy importante que en cuanto te des cuenta de que se ha formado un chupetón, coloca hielo sobre la zona de manera inmediata, ya que esto es más efectivo durante las primeras 72 horas.

Pueden aplicar el hielo de manera suave, envolviendo un cubo de hielo en una tela para evitar que la sensación del frío irrite o queme la piel.

Haz esto durante diez minutos, dos o tres veces al día, pero no sobrepasen este tiempo, ya que podrían dañar la zona y empeorar el chupetón.

El hielo también ayudará a disminuir la inflamación y el dolor, en caso de que existieran en los primeros días.

Trata de evitar tocar demasiado la zona donde está el moretón, ya que esto podría irritarla más y causar más lesiones.

Además, es recomendable evitar exponerse al sol y realizar actividades físicas intensas durante los primeros días.

Pasadas las 72 horas, puedes aplicar calor en la zona para favorecer una mayor vasodilatación y mejorar la circulación local.

Haz esto dos o tres veces al día durante 15 minutos.

También pueden realizar ejercicios con el cuello, como flexiones, extensiones y lateralizaciones, ya que esto ayudará a mejorar la circulación de la zona.

   



   

 

Deja que se cure con el tiempo

Los únicos métodos probados y verdaderos para eliminar el chupetón son el tiempo y la paciencia, así que siéntate, relájate y dale tiempo.

La mayoría de los chupetones cambian de color y se desvanecen en unas pocas semanas. Entonces tu mejor opción es dejar que tu cuerpo sane a su propio ritmo.

 

Gasta mucho dinero para un tratamiento con láser

Si tienes dinero para gastar, puedes someterte a tratamientos con láser para que tu chupetón sane más rápido.

En estas sesiones, los dermatólogos usan un tipo específico de láser que apunta a las células sanguíneas que se acumularon debajo de la piel para crear el hematoma.

El láser trabaja para romper estas células sanguíneas, lo que cataliza el proceso de curación del hematoma.

Los láseres no van a hacer que los moretones sanen inmediatamente dice que la mayoría de las personas reportan ver mejoras en un par de días. Incluso entonces, los moretones no desaparecen por completo.

Estos tratamientos con láser podrían costarte 300 o más, aunque eso podría variar según la ubicación.

 

Cómo disimular un chupetón

Usa un corrector y base de maquillaje

Está bien untarte con maquillaje en realidad pero no elimina el chupetón, lo "elimina" temporalmente. Usa un poco de maquillaje o algo así, y simplemente cúbrelo hasta que desaparezca.

 

Trátalo como un corte (cubriéndolo con un vendaje)

Si no estás interesado en untar algo como corrector (o dejar que tu moretón quede libre), puedes cubrirlo con un vendaje simple.

Podrás ocultar tu lesión en lugar de esperar a que alguien te llame la atención.

 

Ponte un jersey de cuello alto o una bufanda

De acuerdo, sí, al igual que el consejo anterior, esta tampoco es una forma real de deshacerte de un chupetón, pero es una forma de lucir elegante mientras camuflas tu chupetón.

Y no creas que tienes que limitarte a seguir este consejo solo en determinadas temporadas.

Si bien puede parecer más intuitivo apilar las capas en otoño e invierno, puedes optar absolutamente por algo como un cuello alto sin mangas o una bufanda de seda elegante si estás descubriendo cómo deshacerte de un chupetón en las estaciones más cálidas.

Y Voila, ahora estás escondiendo tu chupetón y sintiéndote lindo mientras lo haces.

 

¿Qué es un chupetón?

Un chupetón es, básicamente, un hematoma.

Como cualquier moretón, un chupetón se forma cuando los capilares (pequeños vasos sanguíneos diminutos) sufren algún tipo de trauma.

Los capilares se rompen y liberan sangre, que se acumula debajo de la piel para crear un hematoma.

El tamaño de tu hematoma puede variar dependiendo de cuánto trauma sufrieron tus capilares, cuántos capilares se vieron afectados y cuánto tiempo se acumuló la sangre antes de coagularse.

 

Está bien pero ¿Cómo se hace un chupetón?

Bueno, dediquemos un poco de tiempo a la palabra trauma, ¿de acuerdo? La succión en la piel puede causar un hematoma, al igual que acciones similares que ejercen presión sobre la piel.

Entonces, aunque morder, besar y succionar pueden sentirse bien cuando suceden, en realidad estás dañando un poco la piel temporalmente.

Tu chupetón es evidencia de que la presión de morder, chupar, etc., rompió algunos capilares. Entonces, incluso si realmente no recuerdas a nadie mordisqueando tu cuello, probablemente no te diste cuenta mientras sucedía.

Recuerda que la mejor manera de deshacerte de un chupetón es, no tener un chupetón en primer lugar.
Puedes tomar medidas preventivas, puedes tratar de impedir la formación de tu chupetón, puedes experimentar con cremas de vitamina K e incluso puedes gastar tu dinero bien ganado en tratamientos con láser.

Pero ninguna de estas cosas ayudará a que tu chupetón se vaya rápido.

La única forma segura de "deshacerse" de un chupetón es evitar tener uno.

fuente: https://www.self.com/

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llega un punto en tu vida en el que te miras el cuello en el espejo, notas un moretón manchado y te preguntas cómo quitar ese chupetón. A continuación, encontrarás toda la información que necesitas pa ...

Recomendamos

Relacionado

remedios naturales como quitar moretones facilmente moretones ...

En este ritmo acelerado de vida que se vive, existen muchas probabilidades de golpearse, bien al tropezar con alguien, haciendo ejercicio o con la puerta del vehículo. Eso sin mencionar las caídas que sufren la mayoría de los adolescentes, practicando baloncesto, béisbol o ciclismo de montaña. En vista de lo recurrente de estos hematomas, diversos especialistas han establecido algunas medidas para ...

Moretones, ¿por qué me salen sin que me dé golpes? Nos damos un golpe en la pierna con la esquina de una mesa. A partir de aquí se ponen en marcha las proteínas que están al lado de los vasos sanguíneos pequeños, cerca de la piel, que se rompen como resultado del traumatismo. Tras el golpe, si no hay corte, la sangre no tiene adónde ir y, por tanto, se acumula, derrama y forma coágulos. Esta sangr ...

Consejos Culturismo ejercicios ...

El ejercicio es promocionado como una necesidad para todas aquellas personas que están interesadas en perder peso, promover la buena salud y también para aquellas que deseen frenar o prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas. Aunque no hay duda de que los beneficios del ejercicio son numerosos, pero existen ciertos inconvenientes al respecto. De hecho, el Colegio Americano de Medicin ...

Vida Sana cómo tratar los hematomas naturalmente

Los hematomas o moretones son lesiones de capilares o vasos sanguíneos que permiten a la sangre drenar en los tejidos. El color que toman los hematomas dependerán de la cantidad de sangre y contenido de las células sanguíneas. En algunos casos pueden denominarse moretones por el color morado de la lesión generada por un golpe o una caída que provoca acumulación de sangre coagulada bajo la capa sup ...

moretón cómo eliminar un moretón moratón ...

Los moretones también son conocidos como hematomas, y estos se forman debido a la acumulación de sangre que no logra salir a la superficie. Generalmente aparecen después de una caída, un golpe, o cualquier tipo de contusión en algún área del cuerpo. Quizás en algún momento, has tenido uno de estos hematomas, y seguramente has necesitado los remedios caseros para los moretones, y es por ello que en ...

enfermedades comunes enfermedades de la piel enfermedades óseas y musculares ...

Se denomina de mil formas dependiendo del lugar: hematoma, morado, moretón, magulladura... Da igual cómo lo llamemos, lo importante es que todos alguna vez hemos tenido uno en nuestro cuerpo como consecuencia de un golpe. El hematoma se produce debido a la sangre que se acumula debajo de la piel, en el sitio donde recibimos el golpe.La sangre queda atrapada porque el golpe que recibio el area sol ...

remedios moratones moretones ...

remedios caseros para los moretones: Seguramente alguna vez te habrás golpeado lo suficientemente fuerte como para provocar la aparición de un doloroso moretón en tu cuerpo, pues esta es una situación bastante común por la que la mayoría de personas hemos pasado. Estas marcas, también conocidas como hematomas, son ocasionadas cuando un golpe revienta los vasos sanguíneos sin romper la piel, pues a ...

Blog

Publicado por: Dra. Inma Giménez ¿Cómo puedo quitar estas cicatrices o mejorarlas? Tanto si tienes una cicatriz por una lesión traumática o por una cirugía previa, es posible que te preocupe el aspecto estético o incluso sientas molestias, picor o dolor por una cicatriz anormal. Sin duda, las cicatrices pueden tener un impacto significativo en la apariencia y la confianza de una persona. Es import ...

Electroterapia Fisioterapia - Tratamientos Fisioterapia Traumatológica ...

El láser es una tecnología que viene siendo empleada para el tratamiento de ciertos padecimientos en la práctica clínica. Sin embargo, solo hasta ahora se han conseguido avances significativos y aplicables al ser humano en la reducción de los efectos de ciertas patologías y comienza a tomar fuerza, esta vez, de la mano del K-Láser. Hoy intentamos aclararte para qué sirve, cómo funciona y cuál es s ...

Me ha dado un tirón - ¿Cómo sé si tengo una rotura muscular? ¿Alguna vez has sentido un tirón en alguna zona de tu cuerpo mientras corrías tranquilamente, jugabas al fútbol o al basket o tenis, etc.? ¿Habrá sido ese tirón una rotura de fibras musculares? En el siguiente vídeo te daremos algunas herramientas para que sepas si has tenido una rotura de fibras o no y así decidir qué tratamiento ...