Cómo hacer pasticho | Receta Venezolana


EL PASTICHO O LASAGNA VENEZOLANA es el nombre de la lasaña en Venezuela,  el pasticho es de origen venezolano. Es una variedad de la lasaña que se realiza allí desde hace más de 150 años. El pasticho en Venezuela es una comida muy especial que muchas familias degustan en sus cenas familiares.

Es un plato fuerte que se suele comer en invierno o en los periodos fríos de la primavera, se sirve en láminas, además de denominarse así también a un plato que tiene pasta en láminas intercaladas con carne (ragú o salsa boloñesa) y bechamel llamado lasaña al horno (lasagna al forno).

Es un plato de origen griego/italiano. La lasaña al horno también se puede hacer con verduras (espinacas, berenjenas, etc) o pescados. Se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno. Ambos platos tienen como lugar de origen Italia. La palabra “lasaña” proviene del griego “lasanon”, a través del latín “lasanum”, que se refiere al cazo en el que se cocinaba. La palabra singular en italiano es lasagna y en plural lasagne se aplica indistintamente al plato o a la pasta en forma de láminas.  A mí me vuelve loca un buen pasticho y para poder comerlo como me gusta tengo que hacerlo yo, porque los otros me parecen que la salsa roja es muy ácida... o le falta bechamel o cosas asi...entonces mejor lo hago yo!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

cocina internacional entrantes guarniciones ...

Te provoca comer algo rico?Es ideal para los desayunos y hasta para la cena! Te presento LAS EMAPANADAS! es un plato típico en mi país VENEZUELA!!! puedes hacerlas también para las fiestas o reuniones, solo cambias el tamaño, y las haces mas chiquitas y tus invitados se van a deleitar!. Son super ricas y te aseguro que vas a quedar muy pero muy bien!!

bechamel integral cardo lasaña de cardo y zanahoria ...

¡Buenos días! En plena temporada de otoño y, aunque la temporada de este alimento aún no ha alcanzado su apogeo, que comienza en noviembre, hoy queremos hablaros de las propiedades y virtudes del cardo. ¿Empezamos? El cardo es el nombre común que se da a varias plantas pertenecientes a la familia de las Asteráceas, cuyo nombre "Aster" deriva del griego y significa "estrella", t ...

alimentos vivos nutre germinados ...

¿Qué es la germinación? La germinación es el proceso a través del cual la semilla pasa de su estado de reposo a convertirse en una plantita. Durante este proceso, las semillas multiplican sus nutrientes para alimentar a la planta que se está empezando a desarrollar. Los germinados son uno de los alimentos con más vitaminas, enzimas, minerales y aminoácidos que existen en nuestro planeta. Son ali ...

maiz

Hoy nos proponemos presentarte un delicioso plato que seguramente te va a encantar. Estamos hablando de las tortillas de maíz y para empezar, te vamos a dar algunos datos que te dejarán con la boca abierta del asombro. Sí y es que en solo en México se estima que alrededor del 94% de sus habitantes consumen tortillas de maíz, y por si fuera poco un mexicano consume como promedio nada más y nada men ...

salud ¿cómo es el jugo venenoso de la yuca amarga? jugo venenoso de la yuca amarga ...

La yuca amarga es un tubérculo que aparentemente puede parecerse a la yuca normal, pero en realidad su base está compuesta por cianuro o ácido cianhídrico. Si la no es cocinada o tratada de forma adecuada, puede causar una intoxicación tan severa que puede ocasionar el fallo masivo de los órganos vitales del cuerpo humano, como el hígado o el cerebro mismo. La yuca amarga contiene 0,01 miligramos ...