Hay muchas alternativas para aumentarlas y bien valen la pena procurar realizarlas con el único fin de evitar o contrarrestar gérmenes que te puedan enfermar.
Cómo fortalecer las defensas: consejos útiles
Lleva una vida saludable
Empieza por llevar una alimentación equilibrada y saludable. Come frutas, verduras , proteínas de calidad y elimina o al menos controla la ingesta de alimentos ultraprocesados, y no olvides hidratarte adecuadamente.
Si fumas, ya sabes qué te vamos a decir, intenta dejarlo, además de significar un gastos importante mes a mes, no te produce nada bueno, piensa que con lo que gastas en tabaco, estás enriqueciendo al gobierno a costa de tu salud, no solo con los impuestos que lleva consigo el tabaco, sino con los medicamentos fruto de enfermedades que se producen a causa de este mal vidio.
En cuanto al alcohol, modera el consumo.
Practica ejercicio físico con regularidad, escoge alguna de tus actividades deportivas favoritas, además de cuidar tu salud, mantendrás un peso adecuado.
Duerme y descansa lo suficiente.
No olvides la higiene básica, lávate bien las manos sobre todo antes de alimentarte.
Mantén el estrés bajo control, busca herramientas para reducirlo que no sea el causante de otros males.
No creas que ciertos productos aumentan tus defensas
En el mercado exiten muchos productos en diversas presentaciones que aseguran aumentar las defensas o reforzar el sistema inmune. Científicamente no tiene mucho sentido, ya que existen diferentes tipos de células en el sistema inmune y cada una responde a diferentes gérmenes, bacterias y microorganismos de manera distinta.
Con ello es muy difícil saber qué producto consumir para incrementar determinada célula. Lo único cierto es que el cuerpo genera permanentemente células inmunes (linfocitos), pero a ciencia cierta nadie conoce cuántas células y de qué tipo requiere el sistema inmune para funcionar adecuadamente.
Un correcto hábito de alimentación y ejercicio físico, reducirá notablemente la necesidad de ingerir suplementos extras que te aseguran falsas promesas.
La inmunidad sí está relacionada con la edad
Indudablemente en la medida que el cuerpo envejece la capacidad de respuesta inmunológica se reduce. Por ello más infecciones, más cáncer, más neumonía, más problemas respiratorios, etc.
Por eso, debemos cuidarnos durante toda nuestra vida y por supuesto, con el paso de los años, mucho más, solo tenemos un cuerpo y debemos respetarlo, así lograremos mayor calidad de vida y por muchos más años.