Canónigos y espinacas, los beneficios de las hojas verdes

Las ensaladas son las reinas del verano. Sin embargo, cuando pensamos en preparar una solemos quedarnos en la lechuga. Por eso, en este post queremos contarte los beneficios de otras hortalizas con las hojas verdes y con las que podrás preparar unas ensaladas riquísimas.

Las hortalizas de hoja verde poseen gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra. Además, se trata de alimentos saciantes con pocas calorías, por lo que son estupendas para las personas que quieren perder peso.

En este post en concreto, queremos hablarte de los canónigos y las espinacas, hortalizas de hojas verdes con un valor nutritivo muy interesante. ¿Quieres saber más? ¡Continúa leyendo!

Vamos a empezar por los canónigos. Se trata de una hortaliza saciante rica en vitamina C. Además, los canónigos nos aportan minerales, como el hierro y el yodo. De esta forma, esta hortaliza se convierte en un aliado para aquellas personas que sufren anemia y que necesitan un aporte extra de hierro. Para no perder ninguno de estos minerales, se recomienda comer los canónigos crudos, por lo que una ensalada es una opción estupendo. Por si fuese poco, se trata de un alimento ideal para las personas que están cuidando su dieta ya que es bajo en calorías.

Su consumo puede disminuir los problemas renales y es que se consideran un alimento diurético. Además, mejora la vista y depura la sangre. Los canónigos también contribuyen a mejorar nuestro aspecto físico y es que fortalecen el cabello, los dientes y las uñas, gracias al calcio.

Los canónigos también tienen efectos relajantes y es que forman parte de la familia de la valeriana. Si no te apetece tomarte una infusión, optar por esta hortaliza de hojas verdes puede ser una buena opción.

En cuanto a las espinacas, además de proteger la mucosa del estómago disminuyendo las úlceras, también tiene aportes nutricionales muy interesantes. ¿Sabías que una taza de espinacas cocinadas contiene más de 800mg de potasio, superando a los 500mg que tendría una taza de plátano?

Las espinacas también tienen un alto contenido en fibra, por lo que pueden tener propiedades laxantes. De la misma forma que los canónigos, las espinacas son ricas en betacaroteno y por eso, también son buenas para la vista y pueden ayudar a reducir la hinchazón o las molestias en los ojos.

¿Todavía te preguntas por qué las tomaba Popeye? Los motivos siguen. Las espinacas contienen vitamina K, que ayuda a la retención del calcio en los huesos y además, tiene minerales como el manganeso, el cobre, el magnesio o el fósforo que también contribuyen a que tus huesos sean más fuertes.

En definitiva, añadir estas hortalizas a nuestros hábitos alimentarios nos ayuda a mantenernos sanos, con huesos y dientes fuertes y sin preocuparnos por las calorías que estamos tomando. Además, tanto los canónigos como las espinacas son muy versátiles en la cocina. Desde batidos detox hasta una guarnición de un plato principal o incluso una crema de verduras templada.

¿Te hemos convencido? ¡Cuéntanos cómo tomas tú las hortalizas de hojas verdes!

Fuente: este post proviene de lev, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

lev

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la ...

lev

Hacer ejercicio en día fríos es una idea muy interesante si quieres mejorar tu figura porque vas a aprovechar todas las ventajas de ambas situaciones: deporte y frío. Hay estudios bastante recientes ...

lev

Aunque desde finales de diciembre ya se nota que los días son más largos, lo cierto es que estamos en pleno invierno y aún quedan unas cuantas semanas hasta recibir a la primavera. Así que la pregunta ...

lev

El peso puede ser uno de los problemas que dé origen a la infertilidad. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran que mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia tienen el doble de dif ...

Recomendamos