Beneficios y propiedades del tusílago o fárfara

¿Tenias idea de todo lo que el Tusílago o Fárfara puede hacer por tu salud?

Esta planta es reconocida por distintos nombres como Tusílago, pie de caballo, uña de caballo o incluso fárfara y se pueden conseguir con facilidad distribuida Norteamérica y Sudamérica debido a que necesita de climas moderadamente húmedos, aunque su origen se remonta a las tierras de Eurasia. Por su parte, esta se caracteriza por ser una pequeña planta de la cual brotan unas flores esponjosas con una tonalidad entre amarillo y dorado.

Si bien es cierto el vínculo que mantiene esta planta con la medicina tradicional tiene años de antigüedad principalmente para tratar problemas como la tos. Se puede decir que los beneficios que esta planta puede brindar al organismo son realmente asombrosos y todo esto gracias a sus numerosos principios activos, entre los cuales destacan los flavonoides, alcaloides, mucilagos, taninos y la inulina.

Con relación a lo mencionado anteriormente, se ha logrado inferir que estos principios activos le otorgan propiedades realmente provechosas para nuestra salud como:

Astringentes, que pueden resultar ser realmente buenas para tratar problemas relacionados con exceso de grasa en los tejidos.

Emolientes, que resultan realizar un estupendo trabajo a la hora de lidiar con problemas inflamatorios y tumores.

Diuréticas, las cuales hacen que la tarea de deshacernos de exceso de líquidos en el organismo sea más sencilla y evitar problemas que nazcan a raíz de esto.

Sedantes, por los cuales es considerado como un aliado a la hora de relajarnos y mantenernos calmado para descansar más a gusto.

Antiespasmódicas, excelentes para tratar problemas relacionados con las contracciones involuntarias de los músculos como los calambres.

De igual forma, con el pasar de los años y los avances de la medicina se le ha encontrado dar usos para tratar resfriados y otra variedad de enfermedades que atacan al sistema respiratorio, obteniendo resultados realmente beneficiosos y en un corto plazo de tiempo.

¿Cuál es la forma en la que puedes utilizar el Tusílago o Fárfara?

Si bien es cierto, las formas más comunes y más sencillas de utilizar y consumir esta planta son mediante tratamientos de infusiones y en compresas, para ambos lo que necesitaras es colocar a hervir una taza de agua y cuando esta alcance su punto de ebullición se debe retirar del fuego y agregar 1 o 2 flores, luego colocar una tapa al embace y dejar reposar por unos cuantos minutos hasta que puedas utilizarlo sin riesgo a sufrir alguna quemadura.

Cuando este tiempo transcurra podrás bien agregar algún endulzante natural como miel o stevia para consumirlo o aplicarlo directamente sobre el área afectada con una compresa y podrás observar una mejora al poco tiempo. Lo que se busca obtener con estos tratamientos es:

Ayudar al organismo a eliminar el exceso de líquido.

Curar la tos, asma, bronquitis u otras enfermedades relacionadas.

Ayudar a concebir el sueño.

Tratar problemas de acné, quemaduras o algún otro problema en la piel.

Tratar enfisema pulmonar.

Aliviar los síntomas de garganta irritada.

Entre otras cosas.

Nota: Antes de comenzar con algún tratamiento en el cual se incluya esta planta se recomienda consultar con un médico especializado debido a que puede conllevar a efectos secundarios, razón por la cual no se puede consumir en estado de embarazo o en personas menores a los 10 años. Por otra parte, debido a su potencia no se recomienda consumir por más de 1 mes continuo, sino tomar descansos periódicos para permitir descansar al organismo.

.

Fuente: este post proviene de saludesposible, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Plantas medicinales

Recomendamos

Relacionado

Plantas medicinales

El hinojo es una planta proveniente de Europa pero que actualmente se puede conseguir distribuida por todo el mundo en lugares que mantiene un clima templado. Si bien es cierto, actualmente el nombre de esta planta se ha vuelto muy popular porque se puede consumir y degustar de su delicioso sabor, razón por la cual es muy común ver como se le da un uso culinario para la preparación de sopas y otro ...

Plantas medicinales

Seguramente has escuchado hablar del ginseng coreano anteriormente, bien sea por algún medicamento que llegaste a consumir o por alguna otra persona que pudo haberlo usado y comentado con relación a lo efectivo que este puede llegar a ser. Por su parte, este es una planta herbácea con regularidad de un tamaño pequeño del cual se toman la raíz para será utilizada en el área de la medicina gracias a ...

plantas medicinales curar cancer natural medicina alternativa cancer ...

Saludos queridos amigos! La uña de gato es una que tiene sus orígenes en Perú y concretamente en las comunidades nativas del Amazonas y que desde hace mucho se ha venido usando como una medicina natural. Las propiedades terapéuticas de la uña de gato se deben en parte a su contenido en alcaloides los cuales se ha quedado demostrado en estudios que ayudan a detener la proliferación de las células c ...

Plantas medicinales

Si bien es cierto la haba o también conocida como vacila faba es una planta trepadora con un alto grado de uso en la gastronomía de un amplio número de países, esto se debe a que puede ser cosechada con una gran facilidad. Esta maravillosa planta puede ser considerada como una estupenda fuente de fibra, hierro, potasio, magnesio y muchos otros nutrientes. Con respecto a la información nutricional ...

Plantas medicinales

La Agathosma betulina o también conocida como buchú es nada más y nada menos que una especie de arbusto del cual se ha logrado sacar provecho de la naturaleza. Este por su parte, se puede conseguir con facilidad al oeste de Sudamérica en las zonas montañosas y se diferencia de los demás arbustos gracias a que puede alcanzar una altura de entre 1 a 2 metros, es tupido, con un tallo de color amarill ...

Plantas medicinales

Si bien es cierto, actualmente el nombre de la equinácea se ha vuelto realmente popular debido al amplio catálogo de usos que a esta planta se le puede dar, entre los cuales está el culinario gracias a él agradable sabor y aroma que les puede otorga a los platos y al mismo tiempo sirve para adornarlos, mientras que por otro lado, sus propiedades le otorgan una gran variedad de usos para la medicin ...

nutrición beneficios y propiedades del tomillo

El tomillo es una planta medicinal, originaria en el mediterráneo. Sus hojas, flores y aceites se utilizan para tratar síntomas y dolencias desde hace miles de años. El tomillo se suele consumir por vía oral, para tratar afectaciones como la bronquitis, la tos, la faringitis, el dolor de garganta, el cólico, los problemas estomacales, infecciones por parásitos y trastornos cutáneos, además puede ...

Plantas medicinales

Seguramente has escuchado hablar de los maravillosos beneficios que esta planta puede ofrecer a tu salud, también es muy probable que la conozcas por otro nombre como ajoporro, poro e incluso cebolla larga. Por su parte, se puede conseguir el puerro con mucha frecuencia dentro de las cocinas de muchas familias gracias al característico sabor que esta le aporta a los platos. Si bien es cierto, su u ...

Plantas medicinales

El hyssopus officinalis o también conocido por el nombre de hisopo, es un género de plantas herbáceas proveniente de la zona oeste del Mediterráneo y la zona central de Asia. Por su parte, esta planta se caracteriza por ser aromática y por poseer una altura no mayor a los 60 centímetros, además se pueden observar en este tipo de plantas unas bellas flores de un color entre azul y purpura que llega ...

Plantas medicinales

Si bien es cierto, el melón es una fruta reconocida por su alto contenido en agua y bajo nivel de azúcar. El tamaño de este puede variar dependiendo de las condiciones de la tierra y la cantidad de hidratación que reciba la planta, a este respecto, su tamaña puede variar entre menos de medio kilo a los especímenes más pequeño y hasta 20 kilos los más grandes. Cabe destacar que su adición en las di ...