Aceite de neem para la piel y el acné

Ya has visto las propiedades del aceite de neem para el pelo. También debes saber que el aceite de neem se ha utilizado durante miles de años para el cuidado de la piel, siendo un ingrediente altamente valorado en la India y utilizado en la medicina ayurvédica para tratar muchos problemas de la piel.

Los estudios científicos han demostrado que el aceite de neem tiene muchas propiedades, entre las que contamos:

Antivirales: inhibe el crecimiento de los virus

Anti-hongos: inhibe el crecimiento de los hongos

Antibacterial: destruye el crecimiento de bacterias

Analgésico: proporciona alivio del dolor

Antiinflamatorio: reduce ciertos signos de inflamación, hinchazón o sensibilidad

Antimicrobial: destruye el crecimiento de microorganismos

 

Aceite de neem para piel


1. Propiedades antienvejecimiento del aceite de neem

El aceite de neem se utiliza en el cuidado de la piel porque está cargado de nutrientes.

Este aceite contiene  altos niveles de antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño ambiental. El aceite de neem también contiene carotenos que proporcionan altos compuestos de antioxidantes  y que ayudan a defender la piel contra los radicales libres.

El aceite de neem es especialmente alto en ácidos grasos importantes y vitamina E, siendo un aceite fácilmente absorbido por la piel, que no deja grasa.

Una vez absorbido, estas propiedades potentes trabajan para rejuvenecer las células de la piel y restaurar la elasticidad.

Cuando se usa con regularidad, esta mezcla de compuestos del aceite de neem alisa las arrugas y líneas de expresión. La saturación de antioxidantes y vitamina E ayudan a restaurar el brillo juvenil.

 2. El aceite de neem puede mejorar la piel propensa al acné

Aceite de neem contra el acne


El aceite de neem es ideal para la piel propensa al acné, ya que puede ayudar a calmar la irritación y la inflamación, eliminar las espinillas y eliminar las bacterias de la superficie de la piel que pueden causar estos puntos de ruptura.

El aceite de neem contiene un compuesto similar a la aspirina que ayuda con las condiciones del acné y te libra de las bacterias que lo causan.

También ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación.

El alto contenido de ácidos grasosos en el aceite de neem ayuda a tratar las cicatrices del acné, siendo las hojas de neem un excelente exfoliante que puede ser utilizado en una mascarilla facial para retirar impurezas y cerrar los poros.

El aceite de neem también trata otras condiciones de la piel como el eccema, los hongos y el pie de atleta.

Sin duda, este es un aceite que tiene magníficas propiedades y su uso es ampliamente recomendado. Como siempre úsalo de forma constante en el tiempo para notar mejor sus efectos.
 

Fuente: este post proviene de Yotuspanishoil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Mucha gente es la que habla sobre el uso de la cúrcuma desde hace miles de años, gracias a la curcumina, su principal ingrediente activo de donde se extraen las propiedades antioxidantes y antinflamat ...

El hamamelis es un arbusto que pertenece a la familia de las Hamamelidaceae, su aspecto es muy llamativo con hojas de color amarillo y sus semillas son de color negro. Esta planta es habitual encontra ...

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud medicina natural remedios caseros ...

Desde el crecimiento del cabello hasta la caspa, el aceite de neem es la cura natural para tus problemas del cuero cabelludo y el cabello. El aceite de neem se extrae de las semillas y los frutos del árbol de neem y sus propiedades son amplias, así que empieza a tomar nota: 1. Promueve el crecimiento del cabello Los altos niveles de antioxidantes del aceite de neem protegen la piel del cuero cabel ...

Afecciones comunes Aromaterapia aceite ...

Un aceite multiusos. El aceite de neem se extrae de las semillas de un árbol originario de la India. Se ha utilizado desde hace más de 2000 años para muy distintos fines, uno de los  compuestos químicos que le confiere sus extraordinarias propiedades es la  azadirachtina. Tiene un uso amplísimo en el hogar, que a mi me recuerda mucho a las aplicaciones del aceite esencial de árbol del té, solo qu ...

Aceite de neem

El aceite de neem es una sustancia aparentemente todopoderosa, producida con las semillas del árbol de neem. La corteza, las hojas y el aceite de árbol de neem se han utilizado en la India durante varios miles de años y hasta el día de hoy sigue siendo utilizado porque es un ingrediente que realmente funciona. No deja de sorprender que alrededor del 75% de los remedios ayurvédicos contengan algo d ...

aceite de coco aceites esenciales Cosmética natural ...

El aceite de coco es un producto versátil y natural que ha ganado popularidad en el cuidado de la piel. Extraído de la pulpa del coco, este aceite está repleto de beneficios que pueden mejorar la salud y la apariencia de la piel. En este artículo, exploraremos los numerosos beneficios del aceite de coco para la piel y responderemos a algunas preguntas frecuentes para ayudarte a aprovechar al máxim ...

acne aloe vera bardana ...

El acné es común en la adolescencia,aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Es una afección dermatológica benigna y autolimitada. Os interesará saber como las plantas medicinales pueden ayudarnos ,eliminando toxinas,frenando el desarrollo de bacterias y reduciendo la producción de grasa,factores implicados en el desarrollo del acné vulgar. ¿Por qué aparece el acné? Explicar sus causas ...

Aceite de Jojoba

El aceite de jojoba es conocido por sus altas propiedades beneficiosas para la piel y el cabello. En este post te voy a explicar los beneficios que tiene. Así que adelante. Sigue leyendo. Es un remedio natural y eficaz que no solo nos ayuda a luchar contra los efectos del tiempo en la piel, sino también contra los problemas de la piel como el acné. Este aceite cuenta con múltiples propiedades. Amp ...

belleza cabello rostro ...

El aceite de abésoda, más conocido como “el aceite de los faraones” o “aceite del falso comino negro”, es en realidad aceite de Nigella sativa, es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las Ranuculaceae.  En sus tiempos, fue utilizado en muchos países para trata ciertas enfermedades y se dice que fue  utilizado por la mismísima Cleopatra por sus cualid ...

microdermoabrasión cómo eliminar acné cómo eliminar manchas ...

La piel libre de impurezas es una piel bien cuidada y sana, pero no siempre es fácil de conseguir. No basta con mantener una higiene adecuada. Por supuesto, debemos limpiarnos el rostro cada mañana y cada noche, y utilizar cremas específicas para nuestro tipo de piel. Sin embargo, con el paso del tiempo, la contaminación, el sol... hacen estragos y tenemos que llevar a cabo tratamientos más intens ...

belleza dietas y nutrición acné y puntos negros

El acné es uno de los principales problemas que afectan a nuestra piel. Un trastorno que se ve influenciado por los cambios hormonales, los hábitos alimenticios y el estrés. En el artícuo de hoy conoceremos varios alimentos que no deben faltar en nuestra dieta para asegurar un mejor funcionamiento de nuestro organismo y prevenir el acné. Beber suficiente agua, reducir el consumo de alimentos graso ...

Aceite de Ricino

El aceite de ricino se extrae de las semillas de ricino (Ricinus communis), una planta muy común en nuestro país. La semilla de ricino contiene entre un 40 y 50% de aceite, rico en ácido ricinoleico. Efectos medicinales que vienen desde la antigüedad El aceite de ricino se utiliza medicinalmente desde el antiguo Egipto por ser antiinflamatorio y antioxidante. Antiguamente el aceite de ricino ha si ...