A propósito del aceite de palma...

¡Buenos días! Han pasado ya algunas semanas desde el inicio de la ola de pánico e histeria en relación a la presencia de aceite de palma en ciertos productos a la venta en la mayoría de supermercados y grandes superficies. Es posible que la alimentación se vea muy limitada si leemos muchas de las etiquetas, ¿cómo vamos a poder seguir una alimentación saludable sin la merluza rebozada lista en 3 minutos de la sección de congelados?

Efectivamente, esta nueva alarma supone un cambio drástico en la alimentación de muchos, va a suponer horas de estudio de etiquetas en el súper y compras de productos envasados menos apetecibles pero eso si…sin grasas vegetales procedentes de aceite de palma.

Para aquellos intrépidos que desean realizar un viaje fascinante a través de una ruta alternativa, os dejo una pequeña guía de cómo evitar largas horas de estudio y desesperación.



Llegados a este punto, ¿quién es responsable de una mala alimentación, la empresa que abarata costes o nuestra propia comodidad e incapacidad de organización?. Dejando esta frase a reflexión y debate me despido hasta el próximo post.

Realizado por Tamara Valencia Dueñas

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

aceite de palma alimentación infantil alimentación saludable ...

¡Buenos días! Una vez más voy a hablar del producto de moda; no hace mucho que salió a la luz un reportaje en una conocidísima cadena de televisión en el que se afirmaba que ya desde que nacemos tomamos aceite de palma, es decir, la conclusión que más de uno ha sacado sobre dicho reportaje es que “la leche materna contiene aceite de palma”, mi cara de estupefacción ante dicha afirmación (que en má ...

Nutrición Salud

Últimamente hemos tenido un bombardeo importantísimo en los medios de comunicación con respecto al aceite de palma. Unos defienden su uso como algo necesario para la industria alimentaria y otros que afirman que su consumo se relación con algunos tipos de cáncer. Vamos a intentar ver qué hay de verdad y de falso en todo este tema del aceite de palma. ¿POR QUÉ SE HABLA TANTO AHORA DEL ACEITE DE PAL ...

dieta europa y asia central fao ...

¡Buenos días! Comienza abril, y esta semana tiene lugar en Bucarest (Rumania) la Conferencia Regional para Europa, organizada por la FAO y me gustaría comentar uno de los temas que se va a discutir en dichas conferencias: el problema alimentario en Europa y Asia Central. En este estudio se han recogido datos de 53 países y según las estadísticas todos deberían reducir la prevalencia de hambre a ...

Hoy hablamos de un tema que está muy reñido últimamente, el aceite de palma. El aceite de palma es el más utilizado del mundo, por delante del de soja o el de colza. Se produce a partir de los frutos de la palma africana (Elaeis guineensis) y se ha convertido en una materia prima usada a nivel global para la elaboración de una gran cantidad de productos de la industria alimenticia y cosmética. el ...

Nutrición Salud y Vida Aceite de palma ...

Tan popular como dañino, así es el aceite de palma. Seguro arrugaste la cara, porque seguro pensaste que tú no consumes este tipo de aceite. También crees que no conoces a nadie que lo haga y es por eso que no entiendes cómo es posible que sea tan popular, pues te tenemos una mala noticia. Sí lo es. Es muy popular. Si te decimos que aceite de palma y el aceite vegetal que aparece en las etiquetas ...

grasas información nutricional ingredientes ...

¿Nos preocupa, el aceite de palma? Me comentaba una amiga, hace unos días, que tenía ganas de saber que pasaba con lo del aceite de palma que lo habíamos dejado pendiente en mi anterior entrada,“Grasas saturadas” Su interés, venia motivado, porque en una reunión familiar, a ella le toco encargarse del desayuno, tuvo la idea de aportar unas inocentes galletas. Su sorpresa fue, cuando le ...

Aceite de palma alimentación saludable legislación ...

Estos días han aparecido algunas noticias de grandes cadenas de supermercados que han retirado el aceite de palma de sus productos. Si nos quedamos ahí y no leemos más a fondo, podemos pensar que esta decisión viene dada por algún problema de salud que genera el consumo de este producto. Pero la realidad es otra, intentaré explicaros que es el aceite de palma y cuál es la razón por la que se está ...

consejos de salud dietas y nutrición nutrición

Últimamente estamos escuchando lo perjudicial que es el aceite de palma, hoy me gustaría que tocáramos el tema. Lo problemático de la situación es que se encuentra en muchos productos o en la mayoría y, lo que es más alarmante, es que lo encontramos también en productos infantiles. Hablaremos hoy de los efectos que tiene sobre nuestra salud, pero lo que os pediría desde aquí es que leáis las etiqu ...

enfermedades cardiovasculares salud aceite de palma ...

Ha sido precisamente un informe de la EFSA (European Food Safety Authority) la que ha desatado una nueva polémica en torno al aceite de palma, al encontrar indicadores contaminantes y carcinogénicos en algunos aceites vegetales cuando éstos se someten a altas temperaturas (>200°) - un proceso habitual por otro lado en el aceite de palma para paliar su tono rojizo y mejorar su olor y sabor. ...

aceite de palma glutamato monosódico perjudicial para la salud ...

¡¡Buenos días a tod@s!!. Aunque este blog versa preferentemente sobre belleza, a veces me gusta reflexionar y compartir con mis lector@s ciertas noticias que me llegan acerca de salud y alimentación, puesto que somos lo que comemos, y al fin y al cabo, si te encuentras sana por dentro, estás más bonita por fuera. Existe información de esa de la que te vas enterando por el boca-oído, un familiar o ...