8 infusiones para evitar el alzheimer



Desde hace algún tiempo, los animales vienen siendo utilizados en terapias para la mejora de la calidad de vida de personas con diversas enfermedades. Los tratamientos con perros, caballos e incluso delfines cada vez son más usados en la intervención de pacientes para que respondan a diferentes estímulos externos.

Sin embargo, en una residencia de ancianos de Loiu (Vizcaya) han ido un paso más allá. Porque no es un perro ni un gato lo que nos encontramos en el ‘Centro Gurena’ , sino al rey de las aves rapaces, el águila.

Un águila que, como parte de una técnica pionera en España, despliega sus alas por los pasillos del centro, volando y planeando cerca de los ancianos enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

Desde el inicio de las sesiones, se han apreciado mejoras sensibles en los pacientes. Incluso en aquellos que tienen la enfermedad en una fase más avanzada, se han podido apreciar sonrisas y gestos de sorpresa o complicidad cuando el animal se posaba sobre sus brazos, y se dejaba acariciar sin hacer el más mínimo aspaviento.

Eso sí, como nos cuenta Elena García, psicóloga del centro, es muy importante subrayar que este experimento carece de base científica aunque se utiliza como complemento de terapias como la psicoestimulación.

El experimento nació de forma casi improvisada, gracias a un empleado de mantenimiento del centro de mayores, que es cetrero federado.Pero visto el éxito cosechado y dada su aceptación por parte de los pacientes y cuidadores, parece que seguirá realizándose como terapia complementaria.

Aún existen muchas sombras en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, pero el contacto con Duque (así se llama el animal) ha servido a los pacientes del Centro Gurena para salir del letargo en el que viven, aunque sea sólo por un momento.

A continuación te recomendamos 8 variedades de Te:

#1: Verter 1 cucharada de hierba del asno en una taza de agua hirviente. Tapar, colar y dejar refrescar. Tomar una taza al día como parte de un plan de prevención.


#2: Hervir, durante 3 minutos, 2 cucharadas de ginkgo en una taza de agua. Retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar una taza diariamente.

#3: Verter 2 cucharadas de grosella negra en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar, colar y dejar refrescar. Tomar, como medida preventiva, tres tazas a la semana.

#4: Hervir dos cucharadas de té verde en una taza de agua durante 3 minutos. Retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar dos tazas al día. Según estudios, quienes toman dos tazas al día de este té tienen un 54% menos riesgo de desarrollar discapacidad cognitiva que quienes solamente toman tres veces a la semana. Esto es debido a un antioxidante llamado epigalocatequin galato que puede reducir la placa que se crea en el cerebro.

#5: Ingerir dos vasos diarios de jugo de manzana. Este jugo contiene S-adenosilmetionina para la neuroprotección y antioxidantes lo que ayuda a prevenir el Alzheimer.


#6: Tomar una cucharada de aceite de hígado de bacalao al día.

#7: Tomar tres copas de vino rojo de cinco onzas al día, según estudios francés, disminuye el riesgo de desarrollar demencia tal vez por los polifenoles del vino pueden proteger el cerebro


#8: Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharadita de jengibre en polvo y otra de azafrán en 1 taza de agua. Tapar y dejar refrescar. Tomar esta infusión por la mañana para proteger las neuronas. Además, este remedio estimula la producción de neurotransmisores como la serotonina..


Fuente: este post proviene de Blog de martavaldez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo El café, alimento estrella para prevenir el alzeimer. El café es una bebida que provoca innumerables beneficios en nuestro organismo. Una taza de café aporta 4,5 kcal, si añadimos azúcar refinado se suman 20 calorías más, y si añadimos edulcorantes naturales como estevia se suman 2 calorías más. Contiene 71% de hidratos de carbono, 27% ...

SALUD

QUE ES EL ALZHEIMER El Alzheimer (EA) es una enfermedad también conocida como demencia senil de tipo Alzheimer, es neurodegenerativa y se presente como disminución cognitiva y trastorno conductual. Se caracteriza por la pérdida de memoria contigua y otras facultades mentales. Esta enfermedad aproximadamente tiene una duración después de su diagnóstico de 10 años, sin embargo, puede variar de acue ...

infusiones contra el resfriado remedios caseros y sanos adiós a la gripe ...

Tan pronto como empieza a cambiar el clima, las personas empiezan a tener gripe. Esta enfermedad tan común se diferencia del resfriado por tener síntomas más duraderos, entre los que se encuentran el dolor en las articulaciones, la congestión nasal, fiebre, tos y ardor en la garganta. Siempre es recomendable consultar al médico, pero puedes ayudar a tu organismo con algunos remedios caseros. En es ...

general autismo & mente

En esta entrada te estuve comentando sobre las 25 señales y síntomas de la enfermedad de Alzheimer y te permitió comprender que tan implacable es dicha enfermedad. Hoy veremos la moneda de canto, es decir, voy a desglosar seis consejos para que puedas prevenir la enfermedad de alzheimer o ralentizarla si sus garras ya han hecho presa en alguien cercano a tu corazón. Aprender a prevenir la enfermed ...

salud alzheimer antioxidantes ...

El Alzheimer es una enfermedades de la cual no se conoce su causa, pero se sabe que es una enfermedad progresiva y que cambia la vida de quien la padece. Aunque no existe , aún, la forma de detenerla, si se conoce que hay ciertos hábitos que aumentan el riesgo de padecerla y otros, por el contrario, que lo disminuyen. Evalúa tu riesgo Si sabes de antemano que presentas altos riesgos de padecer est ...

remedios caseros salud femenina sequedad vaginal ...

La sequedad vaginal se produce por los cambios producidos en la etapa de la menopausia debido a la baja de estrógenos y progesterona del organismo disminuyendo de esta manera los fluidos vaginales perdiendo así su lubricación natural. Suele ir acompañado de otros síntomas como: dolor al tener relaciones sexuales, irritación, comezón, ganas de orinar con más frecuencia. Remedios naturales para mejo ...

Sabias que

El café, una de las bebidas calientes más consumidas en el mundo, es una bebida estimulante que nos da la energía que necesitamos para empezar bien el día. En gránulos, molidos o solubles. Café orgánico, de comercio justo o industrial. Moca, espresso, café con leche, capuchino. Esta bebida se puede disfrutar en todas sus formas y orígenes. Muchos de nosotros hemos caído bajo el hechizo de los arom ...

plantas medicinales

Es difícil pensar en comida sin perejil, ¿no? Además de dar un sabor agradable a las recetas saladas, el perejil, es rico en muchos nutrientes. En este artículo vamos a averiguar cuáles son sus propiedades y cómo hacer té de perejil para la salud de los riñones y mantener nuestro peso. El perejil es rico en hierro y vitamina C, tiene acción diurética, es una planta emenagoga, vasodilatador, tonifi ...

Boca

Un dolor de garganta puede ser el primer signo de un resfriado, un efecto secundario de las cuerdas vocales tensas o una indicación de algo más grave. Aprende porque duele la garganta y qué puedes hacer para conseguir alivio. La incomodidad en la garganta se refiere al dolor, picazón o irritación en esa zona. Puede causar dificultad para tragar alimentos y líquidos pues suele empeorar en ese momen ...

buena alimentacion centella asiatica demencia senil ...

Demencia senil es el nombre dado en español a un síndrome que se caracteriza porque el sujeto afectado va perdiendo muchas de sus capacidades psíquicas, especialmente las cognitivas. El nombre clínico proviene del latín: de, "lejos" + mens (cuyo genitivo es mentis): "mente"; por su parte, senil es un adjetivo que alude a la senectud o ancianidad, aunque los actuales estudios mé ...