¿Qué es el Síndrome de la Boca Ardiente?


Fuente: Usien
Es una afección común de la mujer menopáusica o postmenopáusica pero puede verse también a otras edades y en hombres. En este artículo la Dra. Nathalie Orens Viedma te contará acerca de este síndrome.


El síndrome de la boca ardiente se caracteriza por sensación de escozor, ardor o quemazón en la mucosa bucal y, en particular, en bordes y punta de la lengua. Pueden evidenciarse también alteraciones del gusto (como la fantogeusia, o sea, sentir el sabor a algo sin que haya nada dentro de la boca), adormecimiento, sequedad de boca e intolerancia a la prótesis dental.

El ardor está presente todo el tiempo, aumentando por momentos, agudizándose por la tarde.

Su causa es desconocida. Se plantea que el uso de ciertos colutorios, sobre todo los que llevan alcohol, y otras sustancias de uso local en la boca podrían desencadenarlo, así como el propio uso de la prótesis por inflamación de las encías. También se plantean otras posibles causas.


Ciertos fármacos (antihistamínicos, benzodiacepinas, etc.) pueden producir sequedad de boca (uno de los síntomas del síndrome de la boca ardiente) por lo que también se han planteado como posibles causantes, así como alteraciones de los nervios facial y glosofaríngeo. La xerostomía o boca seca tiene varias posibles causas.


El estrés podría ser otro desencadenante del síndrome de la boca ardiente pero la propia sintomatología que presenta el paciente puede estresarle por lo que esto es el famoso dilema de "¿el huevo o la gallina?"


No debemos olvidar que pueden haber carencias nutricionales como la falta de vitamina B12, falta de hierro, déficit de niacina y triptófano, que pueden provocar un enrojecimiento de la lengua, síntoma de este síndrome.


El tratamiento debe ir enfocado hacia la causa que, muchas veces, es difícil de establecer.


En Medicina Tradicional China la lengua es un órgano al que le prestamos mucha atención porque nos da una información sobre el estado de los Órganos y Vísceras del cuerpo.


Una lengua roja en bordes y punta, seca y sin saburra, nos revelará una insuficiencia de yin con calor por insuficiencia y comienzo de pérdida de líquidos orgánicos. Situación muy común en la mujer menopáusica (sofocos, sensación de calor que sube por la cara, calor en el pecho, palmas de mano y pies, etc.).


La lengua descrita anteriormente puede indicar también estancamiento de Qi por estrés que produce Calor en el Corazón y ascenso de Fuego de Hígado, lo que se traduce en que la/el paciente generalmente tiene insomnio, se enfada fácilmente, tiene la sensación de sabor amargo en la boca, puede sufrir estreñimiento, estar deprimida/o y tener cefalea.


Esto es de forma general, siempre teniendo en cuenta que cada persona es única y que debe enfocarse el tratamiento hacia la raíz del problema y no solamente hacia su forma de presentación. Bibliografía:

- Harrison. Principios de Medicina Interna. 14ª edición. Vol I y II. Mc Graw-Hill- Interamericana.México D.F., 1998.

- Maciocia, Giovanni. Diagnóstico por la Lengua en Medicina China. 2ª edición española. Aneid Press, Portugal, 1999.

- Perdomo Lovera M, Chimenos Klistner E. Síndrome de Boca Ardiente: actualización.  Av Odontoestomatol v.19 n.4 Madrid jul.-ago. 2003. Disponible en: http://www.nidcr.nih.gov/oralhealth/Topics/Burning/BurningMouthSyndrome.htm

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-12852003000400005&script=sci_arttext (Consulta: 6/09/2014 18:00 GMT)

Dra. Nathalie Orens Viedma
Licenciada en Medicina y Cirugía.Master en Acupuntura y Moxibustión.Auriculoterapia. Stiper puntura. Acupuntura sin agujas. Medicina Tradicional China especializada en :Oncología, Deporte, Tabaquismo e Infertilidad. Master en Estudios Biologico-Naturistas y Homeopatía. Miembro de Practitioner"s Register, de la PAN y de la Asociación Colegial de Médicos Acupuntores del ICOMEM . Experta en Valoración de daño corporal. Consultas en Centro Médico Ssysna.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo. ¿Tienes alguna pregunta? Deja un comentario. Gracias.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Álex Casas, fotógrafa de emociones, nos descubre el miedo en nuestra nueva sección “12 meses, 12 emociones”. Lee este profundo texto que comparte con nosotros y déjate llevar por la impact ...

Hoy, en Integrasaludtalavera.com, entrevistamos al Dr. Eugenio Lalinde, cirujano plástico experto en la Cirugía del área facial y de la mama. En esta ocasión, le preguntamos por la de mastopexia en Ma ...

Posturas para expulsar gases del bebé. Fuente: Pedro Camacho ¿Qué le pasa a mi bebé? El enfermero de Neonatología, Máster en Nutrición Pediátrica y Perinatal, Osteópata Craneosacral, Terapeuta del M ...

Nueva sección: Entrenamiento personal Hoy damos comienzo a nuestra nueva sección de Entrenamiento personal, Marta Baños, especialista en la materia, nos acompañará en el importante proceso de iniciar ...

Recomendamos

Relacionado

#compromisoenfermedadesraras enfermedades raras integra salud talavera ...

El Síndrome de Sjögren es una Enfermedad Rara. Presenta una tasa de incidencia de 5 casos por 100.000 habitantes y es mucho más común en mujeres, sobre todo después de los 40 años. En este artículo, la Dra. Nathalie Orens Viedma, nos habla sobre esta enfermedad. Lee estos artículos sobre otras enfermedades raras Logo IST con las Enfermedades Raras ¿En qué consiste el Síndrome de Sjögren? Se tra ...

Dra. Nathalie Orens enfermedades raras integra salud talavera ...

Logo IST con las Enfermedades Raras El Síndrome de Ehlers- Danlos es una Enfermedad Rara. También llamada “la enfermedad del contorsionista”, se estima que su incidencia es de 1 persona cada 5000 habitantes. En este artículo, la Dra. Nathalie Orens Viedma, nos visibiliza esta enfermedad infradiagnosticada. ¿Qué es el Síndrome de Ehlers- Danlos ? Se trata de una enfermedad hereditaria que prese ...

general artículo dra. nathalie orens ...

El Síndrome de Klinefelter es una patología genética. Esta enfermedad rara es la más común de los trastornos de los cromosomas sexuales. En este artículo la Dra. Nathalie Orens nos expone sus características. El ser humano, como otras tantas especies, está conformado por cromosomas. El cariotipo habitual consta de 46 cromosomas o sea 23 pares de estos: 22 son autosómicos y el par 23 es el de los ...

general artículo dra. nathalie orens ...

Logo Integra Salud Talavera con las Enfermedades Raras La incidencia del Síndrome de Prader -Willi es de 1 caso por cada 10.000-15.000 recién nacidos vivos. Es una Enfermedad Rara. En este artículo la Dra. Nathalie Orens te cuenta algo más sobre ella. El síndrome de Prader-Willi es un trastorno congénito no hereditario. Es congénito pues se manifiesta desde el nacimiento y se ha producido durante ...

general dra. nathalie orens enfermedades raras ...

El Síndrome de Marfan es una enfermedad rara. La incidencia es de 1 nacido vivo cada 5.000 y se debe a la mutación del locus FBN1 del gen de la fibrilina del cromosoma 15. La presentación de la enfermedad es variable pero se encuentran generalmente afectados el esqueleto, corazón y ojos de la persona que lo padece. En este artículo y por el día europeo de la patología, la Dra. Nathalie Orens, te ...

Asociaciones de pacientes Educación para la Salud Enfermedades Raras ...

En ocasión del día internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi, en nuestra sección #investigacionrara, la Dra. Nathalie Orens, Licenciada en Medicina y Cirugía, nos habla sobre este síndrome, una enfermedad genética, que afecta a ambos sexos por igual. ¿En qué consiste el Síndrome de Rubinstein-Taybi? Se trata de una enfermedad genética de herencia autosómica dominante y por mutaciones a novo, ...

Salud boca seca causas boca seca ...

¿Cuáles son las causas del síndrome de la boca seca? El síndrome de la boca seca o xerostomía es la sensación de sequedad bucal debido a la disminución de saliva, producida por una alteración del funcionamiento de las glándulas salivales.  La presencia de saliva en nuestra boca es muy importante, porque gracias a ella se mantienen húmedos los tejidos de nuestra boca, que son aquellos que nos facil ...

general dra. nathalie orens enfermedades raras ...

Fuente: Integra Salud Talavera Hoy queremos hablarte de esta enfermedad rara. Hay alrededor de 220 personas que padecen esta enfermedad en España. El diagnóstico de este síndrome es clínico o sea que se diagnostica mediante la observación de la Historia Clínica y el examen físico del niño/a. Los casos se dan de forma aislada. ¿Cuáles son los signos de la enfermedad? La persona que padece el sí ...

Enfermedades Raras #compromisoenfermedadesraras #investigacionrara ...

En esta nueva entrega de IST con las Enfermedades Raras, la Dra Nathalie Orens, nos habla del síndrome de Jacobsen. Se conocen unos 200 casos y es más frecuente en mujeres 2:1 con respecto a hombres. Por la promoción de la investigación en Enfermedades Raras #investigacionrara ¿En qué consiste el síndrome de Jacobsen? El síndrome de Jacobsen se debe a una delección parcial del brazo largo del cro ...

Enfermedades Raras Fisioterapia Salud Mental ...

En ocasión del Día Mundial del Síndrome de Arnold-Chiari, el 28 de septiembre, en nuestra sección #investigacionrara, la Dra. Nathalie Orens, Licenciada en Medicina y Cirugía, nos habla sobre este síndrome, una enfermedad congénita del sistema nervioso central. ¿En qué consiste el Síndrome de Arnold-Chiari? Se trata de una enfermedad congénita, o sea, que se encuentra presente desde el nacimiento ...