En este post queremos darte algunos trucos para que te resulte más sencillo conseguirlo. Y es que el método Lev es una parte de tu vida sana, pero el ejercicio debe ser otra. ¡Empezamos!
Extensión de piernas
No te vamos a pedir que te pongas a hacer flexiones en medio de la oficina. Sin embargo, estos ejercicios son más discretos y te ayudarán a activar algunos músculos de tu cuerpo. Por ejemplo, estirar las piernas y mantenerlas en altura durante algunos segundos, te ayuda a fortalecer los cuádriceps. Debes hacer este ejercicio con las dos piernas y aguantar en alto durante, al menos, cinco segundos.
Presionar los muslos para trabajar los aductores
Otro ejercicio que puedes hacer sentada y que te sirve para activar tus piernas es éste. Debes situar un libro o una botella de agua entre tus rodillas y presionar con tus muslos. De esta forma, estarás haciendo fuerza con ellos y estarás trabajando los aductores.
Camina y olvida los ascensores
Puede parecer muy obvio pero estar de pie durante al menos 10 minutos puede beneficiar a tu cuerpo. Así que te recomendamos que te olvides de los ascensores y escojas las escaleras, tanto en el trabajo como en casa. Además, tras pasar dos o tres horas sentada, puedes levantarte y caminar unos minutos: ir a por un café, al baño, salir a la calle…
Estirar la pierna con la punta del pie hacia ti
Con este estiramiento estarás trabajando los gemelos y el tibial anterior. Debes estirar una pierna, con el talón en el suelo y flexionar la punta del pie hacia ti. Si aguantas unos segundos en esta posición, estarás activando la parte posterior de tu pierna. Debes repetir el ejercicio con las dos piernas, durante varios segundos.
Trabajar la parte superior del cuerpo puede ser algo complicado en el trabajo. Sin embargo, cuando llegues a casa puedes hacer un par de ejercicios para compensar el haber estado ocho horas sentada frente a un ordenador.
Mover brazos con una botella de agua
Por ejemplo, puedes empezar por hacer estiramientos mientras cargas una botella de agua. Debes coger la botella de agua con la palma de la mano mirando hacia arriba. Ahora, flexiona el brazo diez veces y repite con el brazo contrario. Con este ejercicio tan sencillo estarás ejercitando los bíceps.
Otro ejercicio, puede ser este. Debes colocarte con las piernas flexionadas y separadas en línea con tus hombros. Esta vez debes usar dos botellas y estirar los brazos por arriba de la cabeza y flexionarlos, formando un triángulo. Debes ejercitar los dos brazos a la vez y hacer varias repeticiones.
Flexiones en la pared
También puedes ejercitar la parte superior del cuerpo haciendo flexiones en la pared. Para realizarlas debes situarte a unos 50 cm de la pared y dejar caer tus plantas de las manos sobre ella, con los brazos estirados. Debes mantener el cuerpo en posición recta y flexionar ligeramente los codos aproximando el pecho hacia la pared. Debes repetir este ejercicio como mínimo diez veces.
Como ves se trata de ejercicios muy sencillos y algunos incluso los puedes realizar en tu puesto de trabajo. Se trata de activar tu cuerpo para que no esté todo el tiempo parado. Además, debes procurar mantener una postura correcta para evitar dolores de espalda. ¿Te animas a probar estos ejercicios?