Tal vez te estés divorciando o volviendo a casarte, y las joyas de esa antigua relación ya no son apropiadas. Quizás heredaste joyas que no se ajustan a tu estilo personal, o posiblemente hay una joya en tu cajón que no has usado durante años, y has decidido que es hora de dejarla en manos de alguien que la disfrutará.
Cualquiera que sea su razón, vender joyas en línea es una buena manera de deshacerte de esas joyas no deseadas, y hacer algo de dinero extra en el proceso. Sin embargo, hay algunas precauciones necesarias que deben tenerse en cuenta antes de comenzar el proceso. Pasa lo mismo si quieres comprar, debes estar alerta al momento de buscar sitios confiables.
Tips para comprar o vender joyas en línea
Así que si estás lista para separarte de algunas piezas que antes amabas, o quieres seguir nutriendo tu joyero, has venido al lugar correcto. Compartiremos contigo algunos tips para comprar o vender joyas en línea.Dónde vender joyas en línea
Hay numerosos sitios web disponibles en los que puedes negociar tus prendas para la venta. Si quieres vender joyas en Madrid, recomendamos un sitio que opere también en la capital, no importa que la venta sea en línea. El sitio más confiable, podrá brindarte toda la información que busques, te dará la asesoría que necesitas y trabajará con buenas condiciones.Además, las políticas que el sitio ejerza sobre los vendedores, forjará las bases para brindar la mejor calidad para los compradores. Por ejemplo, si estás pensando en comprar diamantes y el sitio en el que estás interesado, le exige a sus vendedores piezas en buen estado y de calidad, sabes que no hay forma de comprar algo que no valga lo que estás invirtiendo.
Navega con atención por el sitio web y pregúntate:
¿Parece legítimo y el sitio parece estar diseñado profesionalmente?
¿Hay comentarios de los clientes?
¿Tiene la tienda una dirección física?
¿Existe un número de teléfono de atención al cliente? ¿Las personas que responden al teléfono hablan tu idioma nativo y demuestran conocimiento del negocio de la joyería? ¿Están dispuestos (y pueden) responder a tus preguntas?
¿Utilizan un servicio de depósito en garantía (como PayPal) para garantizar la transacción de dinero?
Estoy segura que si has elegido un buen sitio, responderás sí a todas las preguntas. Ahora es momento de pasar a lo siguiente:
Determina el precio de tus joyas:
Examina cuidadosamente tus joyas en busca de marcas, fechas, grabados, marcas y/o firmas. Investiga en línea sobre cualquiera de estas marcas de identificación para obtener detalles que puedan hacer que tu artículo sea más valioso. Toma nota de cualquier signo de desgaste, daño, piezas faltantes o rotas.Si es posible, visita las tiendas minoristas locales que venden joyas usadas y compara los precios de venta.
Estos mismo consejos aplican si deseas comprar para estar seguro que darás una cantidad de dinero acorde a lo que realmente vale.
Crea una excelente primera y segunda impresión:
Cuando utilices cualquier sitio web para vender joyas en línea, la primera impresión que obtendrán los compradores potenciales será por lo general a partir de las fotografías que hayas incluido. Su segunda impresión será la joyería real.Limpia y pule cuidadosamente y a fondo las joyas. Considera la posibilidad de una limpieza profesional para tus artículos más valiosos y/o delicados.
Fotografía los elementos sobre un fondo contrastante. El negro o el blanco siempre son buenos. Un fondo azul oscuro o violeta no solo resaltará las joyas de manera agradable, sino que estos colores intensos implican valor y atractivo.
Si vendes varias piezas juntas como una sola, fotografía todas las piezas juntas y cada pieza por separado.
Fotografía cada artículo desde varios ángulos, mostrando todos los lados. Experimenta con diferentes fuentes de iluminación para obtener los mejores resultados.
Asegúrate de que no haya desorden de fondo. La mayoría de los sitios web brindan la capacidad de recortar fotos para eliminar cualquier cosa que pueda distraer la atención de las joyas.
Si hay desgaste o daño excesivo, fotografíe esta área. Esto evita conflictos posteriores con respecto a la divulgación.