Tartas saludables

A nadie le amarga un dulce, que dice el refrán y a ti, aunque estés a dieta, tampoco. Sabemos que cuando empezamos a cuidar nuestra alimentación los dulces suelen ser los primeros en ser eliminados. Sin embargo si elegimos bien, te aseguramos que puedes seguir endulzándote. ¿Has probado ya nuestro pastel de nata?

Un pastel de nata tradicional contiene unas 209 calorías, es decir unos 19,6 gramos de azúcar. Pero la opción de Lev solo tiene 4,32 gramos con lo que se convierten en una combinación deliciosa de sabores clásicos, que no aumentan el peso en tu conciencia, ni en tu balanza.

Si ya lo has probado y quieres más opciones, hoy te vamos a explicar tres recetas para que puedas preparar tú misma tres tartas saludables. Una tarta de naranja, un cheesecake de pera y un bizcocho con dátiles, pasas y plátano. ¿Te animas a ponerte el delantal?

Bizcocho de dátiles, pasas y plátano

Para preparar este delicioso bizcocho vas a necesitar unos 250 gramos de dátiles, dos huevos, 200 gramos de pasas, un sobre de levadura, 100 gramos de polenta, 1 o dos plátanos y dos huevos. Si quieres, puedes añadirle otros frutos secos, como nueces o almendras.

Esta tarta es saludable porque no añadimos ni mantequilla ni azúcar, y es que la polenta nos dará la textura que nos daría la mantequilla y los dátiles, los plátanos y las pasas aportan el dulzor natural al bizcocho. ¡Empezamos!

Precalienta el horno unos 180 grados. Hierve los dátiles en 200ml de agua durante cinco minutos y separa el líquido en un recipiente. A continuación, bate los dátiles con los plátanos y unos 100ml del líquido que has guardado de hervir los dátiles. En otro bol, mezcla los frutos secos con las pasas, la polenta y la levadura. Es el momento de juntar las dos mezclas. Por último, batimos los huevos y los añadimos a la mezcla resultante.

Untamos un molde con un poquito de aceite y vertemos la mezcla. A continuación, horneamos durante hora hasta que el bizcocho esté completamente cocido. Puedes comprobarlo clavando un cuchillo en el centro: si está limpio, está listo. Dejamos enfriar ¡y a disfrutar!

Tarta de fresa

Para preparar la base de esta tarta necesitamos moler 7 sobres de galletas de mantequilla Lev, añadir 2 yemas de huevo y 5 cucharadas de sopa de agua. Después amasamos todo muy bien con las manos y cubrimos el fondo del molde (24cm) y lo llevamos al horno durante 15min – 170º.

Para el relleno mezclaremos 2 cremas de vainilla Lev con 2 yogures líquidos de fresa Lev y 3 hojas de gelatina. Tenemos que remojar la gelatina en agua fría y poner 1 dl de yogur en el microondas hasta quedar caliente. Deshacemos las hojas y añadimos toda la mezcla para después batir todo y poner sobre la base fría. Lo ponemos en el frigorífico durante 30 min y para finalizar cubrimos con la mermelada de fresa Lev batida para que quede de forma uniforme.

Tarta de naranja

Aunque ya no están de temporada, las naranjas son una fruta muy refrescante y con alto contenido en vitamina C. Por eso, esta deliciosa tarta se ha colado entre nuestras sugerencias. Para prepararla necesitas un vaso de leche desnatada, 3 naranjas cortadas en rodajas (sin cáscara ni piel), la ralladura de una naranja, 1 cucharada de fécula de maíz, 3 hojas de pasta filo, 3 yemas de huevo y 1 clara y una cucharada de harina de trigo.

Esta tarta es muy parecida al lemon crust. Sin embargo, reducimos la cantidad de azúcar, cambiamos el limón por las naranjas y nos saltamos el merengue. ¿Te animas a probarla? Empieza batiendo las yemas y añadiendo poco a poco la harina y la fécula. En un cazo ponemos la leche y la ralladura de naranja y lo llevamos a ebullición.

Cuando hierva, añadimos las yemas de huevo y vamos mezclando, es importante no dejar de remover para que las yemas no coagulen. La mezcla debe hervir y se debe formar una textura cremosa. Cuando la consigamos, reservamos.

Calentamos el horno a 180 grados. Abrimos las hojas de pasta filo y las pintamos con la clara de huevo. Las colocamos en el molde donde vayamos a preparar la tarta. Es recomendable que sea un desmoldable. Lo metemos en el horno hasta que la pasta se dore. Cuando la saquemos y haya enfriado, vertemos la crema espesa que hemos hecho con la ralladura de naranja y las yemas. Por encima, colocamos los gajos de naranjas. Rico, ¿verdad?

Tarta de pera con requesón

Por último, te traemos otra tarta apta para cuidar la línea. Para prepararla vas a necesitar 250 gramos de requesón 0%, ralladura de piel de limón, tres peras, dos claras de huevo y un sobre de gelatina neutra. Aunque le puedes añadir algún edulcorante natural, el sabor de las peras es suficientemente dulce. Lo dejamos a tu elección.

Esta tarta es sin horno, pero deberemos mantenerla en el frigorífico unas horas antes de servirá. Empezamos pelando las peras y cortándolas a trozos para batirlas junto a la ralladura de piel de limón. Mezclamos bien hasta que quede una pasta homogénea.

A continuación, hidratamos la gelatina con agua caliente y la añadimos a la mezcla de las peras y el requesón. Apartamos la mezcla y batimos las claras a punto de nieve. Mezclamos todo y lo vertemos en el molde. Guardamos en la nevera entre 4 y 6 horas antes de servir. Puedes añadir gajos de pera por encima y añadirlos como decoración en el plato.

Disfrutar de la repostería y estar a dieta no tienen porqué estar reñidos. Con estas tres recetas te animamos a que no dejes las tartas. ¿Cuál te apetece más?

Fuente: este post proviene de lev, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

lev

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la ...

lev

Hacer ejercicio en día fríos es una idea muy interesante si quieres mejorar tu figura porque vas a aprovechar todas las ventajas de ambas situaciones: deporte y frío. Hay estudios bastante recientes ...

lev

Aunque desde finales de diciembre ya se nota que los días son más largos, lo cierto es que estamos en pleno invierno y aún quedan unas cuantas semanas hasta recibir a la primavera. Así que la pregunta ...

lev

El peso puede ser uno de los problemas que dé origen a la infertilidad. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran que mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia tienen el doble de dif ...

Recomendamos