Sandía o melón: ¿cuál es mejor para tu salud?

Entre los dilemas del verano (¿playa o piscina?, ¿mar o montaña?) se encuentra nuestro post de hoy. Y tú, ¿prefieres el melón o la sandía? Ambas frutas son perfectas para el verano ya que contienen mucha agua y eso las convierte en refrescantes e ideales para cuando el calor es tan intenso como el de estos días.

Además, tanto el melón como la sandía, son bajas en calorías así que son perfectas para perder peso. Sin embargo, cada una tiene unos aportes nutricionales distintos. En este post queremos contarte qué te aportan las dos frutas para que elijas la que más te apetezca.

Sandía

En el caso de la sandía, cuyo contenido en agua es superior al del melón, también destaca su alto contenido en vitaminas A y C y en minerales como el potasio o el magnesio, ambos ricos para nuestro organismo, especialmente si practicamos deporte. Esta fruta también tiene propiedades antioxidantes, gracias al licopeno que mantiene nuestras células más jóvenes.

La sandía es eficaz contra la retención de líquidos. Al tener tanta agua se convierte en una fruta hidratante y depurativa, gracias a su contenido en fibra. Hay quien dice que la sandía también tiene efectos afrodisíacos, y es que según un estudio realizado en la Universidad de Texas, en Estados Unidos, la citrulina, una sustancia presente en la sandía se convierte en arginina, un aminoácido que es capaz de relajar los vasos sanguíneos.

Así, la sandía es eficaz contra el estreñimiento, la retención de líquidos y mejora la salud cardiovascular.

Melón

Por su parte, el melón es rico en vitamina B y también en A y C, que dan a esta fruta propiedades antibacterianas y antioxidantes. Al igual que la sandía, el melón previene la retención de líquidos gracias a su gran contenido en agua y favorece al sistema circulatorio.

En cuanto a minerales, el melón nos aporta magnesio, potasio y fósforo. En concreto el potasio nos ayuda a controlar la presión sanguínea, convirtiendo al melón en una fruta beneficiosa para el corazón. El agua y los carbohidratos presentes en el melón le convierten en un aliado contra la deshidratación, algo a tener en cuenta en estos meses de verano.

En definitiva, ambas frutas se convierten en fantásticas para este verano. No solo son bajas en calorías, sino que además nos ayudan a cuidar de nuestro organismo por dentro y por fuera. Si te gusta hacer deporte, consumir melón o sandía después del entrenamiento te hará recuperar, no solo la hidratación, sino también los minerales necesarios para que te encuentres bien.

En cuanto a aportaciones saludables, la sandía tiene más propiedades que el melón, aunque este tampoco se queda atrás. La clave de una dieta equilibrada debe ser la variedad y nadie dijo que tuvieses que elegir tan solo una fruta.

Ahora ya conoces los beneficios de estas dos frutas, solo falta una cosa: ¡A disfrutar del verano!

Fuente: este post proviene de lev, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

lev

No siempre podemos acudir a un gimnasio, bien porque nuestros horarios no lo permiten, la distancia o, sencillamente, no nos parece la mejor opción para nosotras. En estos casos podemos pensar que la ...

lev

Hacer ejercicio en día fríos es una idea muy interesante si quieres mejorar tu figura porque vas a aprovechar todas las ventajas de ambas situaciones: deporte y frío. Hay estudios bastante recientes ...

lev

Aunque desde finales de diciembre ya se nota que los días son más largos, lo cierto es que estamos en pleno invierno y aún quedan unas cuantas semanas hasta recibir a la primavera. Así que la pregunta ...

lev

El peso puede ser uno de los problemas que dé origen a la infertilidad. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran que mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia tienen el doble de dif ...

Recomendamos