Gracias a la Editorial Paidotribo, que me ha cedido un ejemplar de este libro, os presento esta reseña de una obra muy práctica y que resultará muy útil para profesionales que trabajen con personas mayores.
El libro es pequeño y manejable, ideal para tenerlo siempre a mano. Tiene 245 páginas y, como su nombre indica, incluye 100 actividades de animación para realizar con personas mayores. Son actividades de todo tipo, buscando fomentar relaciones sociales y estimular el bienestar físico, mental y social de los usuarios.
Después de unos capítulos de introducción, breve pero necesaria, sobre los cambios y particularidades de la tercera edad y las funciones y capacidades del animador, el libro presenta las fichas de actividad, agrupando en diferentes áreas, como cuidado personal, ejercicio físico, memoria y capacidades mentales, relaciones sociales…
Cada actividad se describe de manera breve pero precisa, indicando materiales necesarios, duración de la actividad, perfil de participantes a quien se orienta la actividad, objetivos, preparación y desarrollo de la sesión… Además incluye numerosos ejemplos prácticos a modo de situaciones, como se puede ver en la parte derecha de la foto superior y en la parte izquierda de la foto inferior.
Todo el libro destila mucha humanidad y profesionalidad, algo que me ha gustado mucho. Describe con mimo todo lo que se puede hacer para mejorar la calidad de vida y la ocupación y tiempo libre de las personas mayores, tanto en instituciones como a domicilio.
La mayoría de las actividades no requieren unos materiales muy específicos ni costosos; sobre todo requieren tiempo y cariño para preparar las sesiones y llevarlas a cabo de una manera tan positiva a como están descritas.
Es un libro muy útil para profesionales que trabajen en el ámbito de las personas mayores, y también puede dar ideas a familiares y cuidadores no profesionales. Lo recomiendo.