Hay muchos grados de disfunción eréctil. Algunos hombres son capaces de lograr una erección pero no son capaces de mantenerla y otros no pueden la erección en ningún grado.
Las causas pueden se tanto fisiológicas o psicológicas.
Las causas comunes incluyen: Bajos niveles de testosterona, medicamentos, mala alimentación, otras enfermedades, fatiga, estrés, depresión o intoxicación por metales pesados.
Si sufres o alguien a quien amas tiene problemas de disfunción eréctil, no hay motivos para perder la esperanza.
Puedes estar sufriendo de un problema médico o emocional que está causando impotencia pero la buena noticia es que hay soluciones naturales.
Alrededor del 70 por ciento de los casos de disfunción eréctil se restauran con remedios caseros y tratamientos naturales que pueden ayudar a restaurar la salud sexual.
Sin embargo, hay que tener en cuenta el factor edad, es ridículo pretender ser un tigre en la cama cuando se tiene 60 años.
A esa edad, las prisas por lo general suelen jugar malas pasadas, en ese sentido, lo mejor es tomarse las cosas con calma y sin prisas.
Roma no se hizo en un día, además, ya no hay nada que demostrar, total tu compañera te conoce desde hace años, así que con tranquilidad, se pueden obtener mejores resultados que con la azulona.
A menos claro esta que seas un Vargas llosa y andes de conquistador.
Si estás listo para empezar a ver mejoras y seguir estos remedios naturales para la impotencia, vamos allá.
Mejores alimentos para la impotencia
Dieta rica en fibra: Alimentos ricos en fibra como las nueces, semillas, frutas y hortalizas, así como un proceso de desintoxicación puedes superar la impotencia.
Vitamina E: Una dieta rica en vitamina E, como verduras de hoja verde y germen de trigo, te ayudarán a aumentar el flujo sanguíneo.
Mantener el flujo sanguíneo es fundamental tanto para alcanzar la erección como para mantenerla el tiempo necesario, de tal forma que la pareja disfrute del acto sexual.
Alimentos ricos en zinc: Como las semillas de calabaza, semillas de girasol, semillas de chia, carne de res, cordero y espinacas son buenas fuentes de zinc que ayudan a mejorar la testosterona.
Berro y semillas de sésamo: Ambos pueden potenciar la libido, así que procura consumir un poco de dichos alimentos todos los días.
Las nueces de Brasil: Estos frutos secos son ricos en selenio que juega un papel destacado en los niveles de testosterona.
Alimentos que bajan la Libido
Aceites vegetales refinados: Este tipo de aceite aumentan la inflamación y puede empeorar las causas subyacentes de la impotencia.
Las grasas Trans: Las grasas hidrogenadas aumentan la inflamación que puede afectar las causa subyacente de la disfunción eréctil.
Alimentos procesados: Al ser ricos en productos químicos, estos alimentos pueden afectar al rendimiento sexual.
Cafeína: Abusar de la cafeína puede afectar al rendimiento sexual.
Alcohol: Demasiado alcohol puede causar impotencia.
Top 5 remedios naturales para la impotencia
L-arginina: Ayuda con dilatación de los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo.
Ginkgo biloba: Puede mejorar el flujo sanguíneo.
DHEA: Mejor cuando se toman bajo la supervisión de un médico, esta hormona puede ayudar a mejorar los niveles de testosterona.
Maca: Las investigaciones demuestran que esta hierba adaptógena ayuda a aumentar el deseo sexual.
Niacina: La vitamina B3 es un vasodilatador (niacina) que ayuda a mejora el flujo sanguíneo.
Recomendado:
Remedios extra
Ejercicios que aumentan la hormona humana del crecimiento, así como entrenamiento con pesas y entrenamiento de intervalo pueden contribuir a reducir la impotencia.
Aceites esenciales para la impotencia
Los aceites esenciales de sándalo, rosa e ylang ylang han demostrado aumentar de forma natural la libido en hombres y mujeres.
También actúan como afrodisíacos naturales y han demostrado que mejoran el estado de ánimo y el modo de ver la vida.
Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud
Temas sobre salud, las enfermedades en la sociedad actual